Vinculación Tecnológica y Social

Agenda Vinculación

Vinculación Tecnológica y Social

Agenda Vinculación

Agenda Vinculación

Feria de Ferias UNGS, con productores locales, emprendimientos y cooperativas

Segundo jueves de cada mes | Campus

Los segundos jueves de cada mes se lleva adelante en la UNGS la Feria de Ferias, en la que participan productores locales, emprendimientos y cooperativas de la Economía Social, Popular y Solidaria. La actividad es coorganizada por la Universidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social (SDTyS) y el Proyecto de Extensión de Promoción de ferias autogestivas del Instituto de Ciencias, junto a ferias comunitarias barriales, con la presencia de Mercados Bonaerenses.

En el campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines), se desplegan más de 40 puestos de los rubros alimentos, plantas, decoración, accesorios, indumentaria, cosmética y herboristería, y un espacio de intercambio de semillas.

La Ronda de EnAcción, la Red del Espacio Cultural Cumelén, la Feria Manuelita de UFO, la Feria de Arte Lxs Caracolxs, productores/as del Consejo Local Asesor del INTA AMBA, del Ciclo Reencuentros con Pueblos Originarios UNGS y del Programa PARES – UNGS, acercan al campus una amplia oferta de productos, desde alimentos, artículos de almacén, frutas y verduras agroecológicas hasta plantas, artículos artístico y de decoración, accesorios, librería y gráfica, indumentaria, cosmética natural y herboristería.

Como aseguran Celeste Barrionuevo y Valeria Costanzo, de la SDTyS, la Feria de Ferias "no solo visibiliza las experiencias de la economía social y solidaria, que colocan el trabajo y la lucha por una vida digna en el centro, sino que también propone una forma de habitar la universidad desde las relaciones humanas y la cooperación". "Visitar y recorrer la feria nos entrelaza en el proyecto de fortalecer y valorar el trabajo local, integrar la Universidad con las ferias barriales y consolidar el encuentro y los vínculos comunitarios. Comprar, charlar, conocer a quién está detrás de cada producto, compartir talleres de formación y propuestas artísticas nos vuelve parte, nos transforma", sostienen.

La Feria de Ferias es acompañada por la musicalización y transmisión en vivo de La UNI Radio, la emisora de la Universidad, y participa toda la comunidad.

"En épocas de exaltación de la individualización extrema, la meritocracia y la competencia, la promoción de mercados solidarios es una apuesta por volver a vincular economía, solidaridad y vida digna", reflexionan Barrionuevo y Costanzo.

Seguinos en