Inscripciones abiertas para el taller "Epistemologías feministas desde el Sur"
En el marco del ciclo "Nudos y redes. Saberes, teorías y prácticas para la igualdad", organizado por el Programa de Políticas de Género de la Universidad, se encuentran abiertas las inscripciones para cursar el taller "Epistemologías feministas desde el Sur". Este taller estará dirigido a docentes y estudiantes avanzadxs que integren equipos de investigación en la Universidad.
La propuesta gira en torno a historizar el orden patriarcal, la emergencia de las epistemologías feministas y la aplicación de la perspectiva de género en la investigación y construcción de conocimiento. Contará con las clases grabadas de Dora Barrancos, Doctora en Historia e investigadora (CONICET) y de Marisa Ruiz Trejo, Profesora-investigadora de la Maestría en Estudios sobre Diversidad Cultural y Espacios Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Se trata de una propuesta formativa virtual, de interacción asincrónica y de inscripción voluntaria dirigida, exclusivamente, a integrantes de la comunidad universitaria UNGS. El taller “Epistemologías feministas desde el Sur” contará con el acompañamiento de tutorxs y no requiere haber participado con anterioridad en otro taller del ciclo. Posee cupos limitados con el propósito de posibilitar el seguimiento pedagógico de cursantes.
Los talleres del ciclo "Nudos y redes" son instancias de capacitación programadas dentro de la “formación obligatoria con perspectiva de géneros”, según lo dispone la Resolución del Consejo Superior N° 7291/19. Cada taller del ciclo otorgará ocho (8) créditos a integrantes de la comunidad universitaria UNGS.
Más información
Ejes de contenido: Historización del orden patriarcal y la emergencia de las epistemologías feministas en el campo de las Ciencias Sociales. La perspectiva de género en la investigación y el androcentrismo, cisexismo y pensamiento heterocentrado en los métodos de construcción del conocimiento. Lugar, rol y posición de las mujeres y diversidades como sujetos de la ciencia.
Modalidad: virtual y asincrónica
Formulario de inscripción: https://forms.gle/32Jf39qNuEJPgW178
Fecha de cierre de inscripción: 7 de mayo o hasta completar cupo. ***El registro de inscripción contempla, también, la habilitación de una lista de espera para vacantes que se pudieran abrir en esta edición del taller o en una próxima conforme orden de anotación.
Destinataries: Docentes UNGS y estudiantes avanzadxs que integren equipos de investigación dentro de la Universidad
Duración: 3 semanas
Fecha estimada de inicio y de finalización: 17 de mayo al 4 de junio
Formación con perspectiva de géneros: 8 créditos
Consultas e información: formaciongeneros@campus.ungs.edu.ar
