Agenda

Agenda

Agenda

Jornada de intercambio entre proyectos de vinculación tecnológica

Viernes 14 de junio de 2024 | 14 a 18 hs. | Microcine | Multiespacio Cultural

El viernes 14 de junio se desarrollará una Jornada de Intercambio entre proyectos de Vinculación Tecnológica, organizada por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS. Será de 14 a 18, en el microcine ubicado en el Multiespacio Cultural del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Durante la jornada, investigadores docentes e investigadoras docentes, que dirigen proyectos de desarrollo tecnológico y social y las instituciones/organismos con los que articulan, podrán exponer sobre avances, características, desafíos y oportunidades de los proyectos que llevan adelante, para que toda la comunidad UNGS pueda conocer como la vinculación potencia a los equipos de investigación, nutre a la formación de estudiantes y brinda soluciones a problemas reales saliendo del aula y del laboratorio.

Esta actividad emite certificados para quienes participantes como disertantes y asistentes, para ello es necesario completar el formulario en el siguiente enlace: formulario de inscripción.

La jornada es organizada en el marco del día de la Vinculación Tecnológica, que se conmemora el 4 de junio en homenaje a Jorge A. Sabato, uno de los precursores de la vinculación tecnológica en el país.

Cronograma de actividades

14 hs. | Apertura. Palabras a cargo de la Dra. Flavia Terigi (Rectora UNGS) o Germán Pinazo (Vicerrector UNGS), Mg. Federico Agüero (Subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de PBA), Lic. Nahuel Ares Rossi (Director Provincial de Política Científica y Desarrollo Tecnológico- PBA)

14.20 hs. | FITBA 2024. Presentación de la convocatoria a cargo del Lic. Nahuel Ares Rossi

14.40 hs. | “Innovación Bonaerense”. Presentación a cargo de Analía Erbes.

15 hs. | Panel de convocatorias FITBA:
- Análisis del flujo de materiales en la Gestión de Residuos en la Región del Gran Buenos Aires. Desarrollo de lineamientos de gestión y nuevas normativas - Dr. Carlos Ruggerio.
- Atlas de la gestión de residuos en la Provincia de Buenos Aires - Dra. Pamela Flores.
- Automatización del monitoreo de cuerpos de agua mediante uso de imágenes digitales de la fauna y técnicas de inteligencia artificial - Dr. Santiago Doyle.
- Desarrollo de una válvula de accionamiento neumático para extinción automática - Dr. Daniel Zambrano.

15 hs. | Coffee Break

15.50 hs. | Panel de UVTs: Los desafíos de las UVT’s en el contexto actual
Subsecretaría de Producción del Municipio de Escobar - Oficina de Vinculación Tecnológica
Federico Marco (Dirección de Vinculación Tecnológica UNPAZ).
Ricardo Herrera y Dr. Mariano Venturini - Transformación de Plásticos de Desecho en Combustible e Hidrógeno mediante Pirólisis térmica y Radiación Gamma (UVT-UNDAV).
Rodrigo Rojo - Vinculación Tecnológica y Servicios a Empresas (CICVyA INTA Castelar)

16.15 hs. | Panel proyectos ICI e IDH en convocatorias internas
- Santiago Montiel- “Alfabetización digital para actores sociales vulnerables: estrategias y herramientas”
- Agustina Silva- Análisis, recuperación y preservación de suelo en “Reserva El Palomar”
- Natalia Beraha - “Talleres interactivos de física para infancias y adolescencias que transitan tanto situaciones de hospitalización prolongada como otros contextos no escolares”.
- Silvana Basack - “Aplicación de consorcios sintéticos formulados con bacterias nativas de suelos de huertas de Moreno como biofertilizantes en prácticas agroecológicas”.

16.30 hs. | Panel proyectos IDEI e ICO en convocatorias internas
- Maximiliano E. Vèliz - Gustavo E. Real - “Implementaciòn de medidores de energía eléctrica inteligentes con tècnicas NILM en las escuelas secundaria”
- Florencia Fiorentin - “Cuidar-Tech, soluciones tecnológicas para casos de violencia de género”
- Lucas Altube, Renata Pesci (INTI) y Cecilia Formento - "Desarrollo de una metodología para transferencia y aplicación de procesos de gestión de transformación digital en pymes bonaerenses".
- Luciana Manildo (ICI) y Carla Poth (ICO)- “Salud y ambiente en el municipio de Marcos Paz: del diagnóstico a la construcción colectiva de alternativas. Co-producción de conocimiento desde un abordaje transdisciplinar y comunitario”.
- Daniel Cassano - “Fortalecimiento de capacidades municipales en materia de seguridad. Alcances y desafíos en términos de desarrollo de tecnologías y transferencia para la planificación de intervenciones a nivel local”.

17 hs. | Cierre

El programa completo se puede consultar en el siguiente link: Jornada Promoción de la Vinculación Tecnológica

Seguinos en