Matriculación para estudiar en la UNGS en 2022
Del 15 de noviembre al 17 de diciembre se desarrollará un nuevo período de matriculación de ingresantes para quienes quieran iniciar sus estudios en la UNGS en 2022. La matriculación se desarrollará de manera virtual a través del siguiente formulario on line: Formulario de matriculación. No hay límite de vacantes, por lo tanto la inscripción puede realizarse en cualquier momento del período establecido
La UNGS dicta 26 carreras: ingenierías, licenciaturas, profesorados universitarios y tecnicaturas. En el canal de YouTube se pueden consultar los videos sobre cada una de las carreras. Videos de las charlas por carrera.
La matriculación es gratuita, sólo es necesario contar con el título secundario. En caso de no tenerlo, se puede presentar la constancia del certificado analítico en trámite del secundario o la constancia general de secundario finalizado adeudando hasta dos materias.
Quienes cuenten con cuatro materias aprobadas de una carrera universitaria o seis de un instituto terciario, deben realizar los mismos pasos de matriculación que un ingresante y agregar foto del certificado de materias aprobadas en el campo "Otros archivos". Con esta certificación se darán por aprobados los Talleres Iniciales de la carrera elegida. Luego deberán inscribirse a principios de febrero de 2022 (fecha a confirmar), a través del SIU GUARANÍ .
Los y las postulantes extranjeras deberán tener la convalidación de título de escuela media ante Ministerio de Educación de la Nación.
Quienes se inscriban en este período comenzarán a cursar los Talleres iniciales de la carrera elegida el a mediados de febrero de 2022.
Pasos para la matriculación:
En el formulario correspondiente deberán cargarse los datos de la persona que quiera inscribirse y la siguiente documentación en formato digital:
- Foto tipo carnet de frente.
- DNI (frente y dorso).
- Título secundario. En caso de no tenerlo: constancia de certificado analítico en trámite del nivel secundario o constancia general de secundario finalizado adeudando hasta dos materias.
- Constancia de CUIL (los nuevos DNI especifican el CUIL en el dorso).
- Certificado de materias aprobadas en el nivel superior, sólo para quienes cuenten con cuatro materias aprobadas de una carrera universitaria o seis materias aprobadas de un instituto terciario.
- Certificado de salud (no es necesario cargarlo en esta instancia, se tramita durante la cursada del primer semestre en Bienestar Universitario).
Para completar correctamente la matriculación todas las imágenes cargadas deben ser claras y legibles.
Las personas que lleven adelante este trámite asumen el compromiso de presentar la documentación mencionada en el Departamento de Bedelía, una vez que la Universidad retome íntegramente las actividades presenciales y estén garantizadas las óptimas condiciones sanitarias.
Por cualquier duda se puede consultar el instructivo de matriculación 2021.
Charlas de orientación
En el marco de las inscripción se realizarán una serie de charlas virtuales para orientar a los y las futuras estudiantes en la matriculación. Estas charlas se realizarán según el siguiente cronograma:
Lunes 15 y 29 de noviembre y 6 y 13 de diciembre | 11 hs.
https://zoom.us/j/95239500514?pwd=UC9mMjdieWtlQUxMWjZVQU1qYjB3dz09
ID de reunión: 952 3950 0514
Código de acceso: 743932
Miércoles 17 y 24 de noviembre y 1, 15 de diciembre | 17 hs.
https://zoom.us/j/98116284707?pwd=T29qR3dheEw4RW5JbUEza20rR3BqZz09
ID de reunión: 981 1628 4707
Código de acceso: 454690
Visitas guiadas por el Campus
Además, habrá visitas guiadas por el Campus abiertas al público bajo el siguiente cronograma:
·Martes 7/12 | 11 hs.
·Jueves 9/12 | 15 hs.
·Martes 14/12 | 11 hs.
·Jueves 16/12 | 15 hs.
Más información sobre las visitas aquí.
Más información
Informes: info@campus.ungs.edu.ar
Bedelía: bedelia@campus.ungs.edu.ar
