Memoria y creación: músicas de América Latina
Durante marzo se realizarán distintas actividades musicales en el marco del ciclo “Memoria y creación: músicas de América Latina” en el Multiespacio Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento (José León Suárez 1751, Los Polvorines).
En marzo recordamos, una vez más, el aniversario del golpe que inició la más brutal experiencia de terrorismo de Estado en nuestro país. Pero marzo es también el mes en que los feminismos populares tiñen las calles y ponen en juego su ritualidad festiva y peleadora. Marzo de nuestras luchas y de nuestras memorias, mes de comienzos de las clases y de renovación de los compromisos. Este marzo nos encuentra con la angustia de la amenaza imperialista sobre América Latina y con la exigencia de volver a tramar un imaginario común. Las músicas, heterogéneas, múltiples, diversas, son parte del tesoro al que acudir, pero también de las creaciones a las que apostamos.
Alex Ferreira, Sonia Aban, Claudia Galvan, Florencia Ruiz, el Mono Fontana, Ariel Guzmán, Edith Sartelli y otros músicos invitados serán parte de este ciclo, organizado por la Secretaría de Cultura y Medios de la Universidad, con entrada libre y gratuita.
Programación completa del ciclo
28/02- 18hs: Presentación del cantautor y músico dominicano Alex Ferreira| Microcine
9/03- 20.30hs: Ciclo CUMI. Se presentan: Sonia Aban con Canciones de mujeres| Claudia Galván presenta su CD Ecléctica| Microcine
15/03-20hs: Noche de Luna con la presentación de Florencia Ruiz y el Mono Fontana| Terraza
23/03- 19hs: Ciclo Zonanorte: música, dj y arte| Terraza
29/03-20.30hs: Ciclo CUMI. Se presentan: Ariel Guzmán, músicos Invitados, Edith Sartelli: Violeta y otras flores| Microcine
Lugar: Multiespacio Cultural
Entrada libre y gratuita
