Mujeres que hacen ciencia...cuentan su trayectoria
El viernes 11 de abril se desarrollará en la UNGS una nueva actividad en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, que se realizará de manera simultánea en todas las universidades públicas del país del 7 al 12 de abril.
La actividad comenzará a las 10 en el microcine, ubicado en el Multiespacio Cultural del campus, con una proyección virtual a cargo de la UNPAZ que contará con la participación de investigadoras de universidades nacionales. Luego, a las 12 se desarrollará un conversatorio del que participarán Camila Cuello, Rocío Espínola y Nuria Yabkowski, docentes e investigadoras de la UNGS, en el que contarán su trayectoria en el mundo de la ciencia.
Impulsada por el Consejo Universitario Nacional (CIN), la Semana de la Ciencia busca destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades y en centros de investigación científica y tecnológica y, a la vez, visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema científico, reafirmando la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad.
"Hay una representación sobre las universidades como formadoras de profesionales, docentes, técnicos y técnicas y, tal vez, se ve menos esta otra actividad que hacemos en particular que es la investigación científica”, sostuvo la rectora Flavia Terigi, para quien la Semana de la Ciencia es además una oportunidad para que, principalmente, las y los estudiantes de escuelas medias “entren en contacto con aspectos de la ciencia que tal vez de otro modo no conocerían".
En la UNGS, las actividades en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia comenzaron el martes 8 de abril. Más de 200 estudiantes de escuelas secundarias participaron de charlas y talleres sobre distintas disciplinas científicas, conocieron qué y cómo se produce conocimiento en la Universidad, y recorrieron los laboratorios y distintos espacios de la UNGS. En el siguiente enlace se puede acceder a la cobertura completa del encuentro: Dar a conocer y celebrar la producción de conocimiento científico y tecnológico.
