Agenda Cultural
"La obra en la cabeza", del Elenco de Teatro UNGS
Todo el año | Multiespacio Cultural UNGS
La UNGS invita a las escuelas secundarias y profesorados de la región a participar de una experiencia escénica única: “La obra en la cabeza”, una versión libre de Ubú Rey de Alfred Jarry, interpretada por el Elenco de Teatro UNGS.
La obra, dirigida especialmente a estudiantes, combina teatro de objetos y actuación, y se desarrolla en un depósito de antiguos elementos escenográficos del Elenco, dando vida a una historia cargada de humor, grotesco y crítica política. Con un enfoque creativo y lúdico, los personajes —Padre Ubú, Madre Ubú y el Capitán Puercura— emergen en un espacio poético, onírico y demencial.
La propuesta busca acercar el teatro a escuelas de la región, ofreciendo un espectáculo distinto, creativo y humorístico, que invita a reflexionar desde el arte sobre el poder, la ambición y sus absurdos mecanismos.
Duración del espectáculo: 60 minutos
Dirigido a: escuelas secundarias y profesorados
Consultas y reservas:
difusion@campus.ungs.edu.ar
Asunto del mail: “Teatro”
Funciones gratuitas de agosto a noviembre de 2025
Estreno: miércoles 20 de agosto de 2025
Auditorio del Multiespacio Cultural UNGS
José León Suárez 1751, Los Polvorines
FICHA ARTÍSTICA
Versión, actuación y títeres: Gastón Guerra
Dirección general y puesta en escena: Fernando Armani
Música original: Lucio Guerra
Realización de títeres y objetos: Marina Devesa y Gastón Guerra
Asistencia técnica y artística escénica: Chama Melgarejo
Audiovisual: UniTV
Asistentes de sonido: Carolina Do Pazo
Fotografía: Pablo Cittadini
Gestión de público: Equipo de difusión e informes (Inti Maturano, Luciana D´Alessio, Viviana Ledo).
Prensa y diseño: Soledad Fajardo y Micaela Zalazar Cuello.
Producción: Secretaría de Cultura y Medios UNGS.
XXV Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano
Jueves 18 de septiembre de 2025 | De 8 a 16 hs. | Campus
El jueves 18 de septiembre tendrá lugar en la UNGS el XXV Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense, organizado por la Biblioteca de la Universidad "Horacio González" y declarado de interés municipal por el Municipio de Malvinas Argentinas.
"25 años en defensa de lo común" es el lema del Encuentro de este año, que contará con la participación de la escritora Dolores Reyes, quien brindará la conferencia inaugural. Reyes es autora de Cometierra, novela que fue traducida a más de diez idiomas.
El XXV Encuentro se desarrollará de 8 a 16, en el Auditorio José Pablo Martín del Multiespacio Cultural de la Universidad y en distintos espacios del Campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires). Se transmitirá en vivo por YouTube (acceder aquí).
Para participar, completar el formulario de inscripción.
Programa

Desde la organización, sostienen: "25 años en defensa de lo común. 25 años de articulación, de construcción colectiva. Bibliotecarias y bibliotecarios de la región, junto a docentes y referentes culturales, pensamos, como diría la escritora argentina María Teresa Andruetto, en la lectura como un acto de desacato, de provocación. Desacato a lo impuesto, a lo normado. Sostenemos la importancia de abrir lecturas incómodas, urgentes, difíciles que permitan pensarnos y reconstruirnos en comunidad. Desde hace 25 años defendemos a las bibliotecas que generan las condiciones para esas lecturas".
Sobre el Encuentro
El Encuentro de Bibliotecas reúne a integrantes de las distintas bibliotecas escolares, populares, públicas y universitarias de la región, con el objetivo de generar o afianzar vínculos y establecer un espacio de intercambio y trabajo en común. Esto apunta a ofrecer más y mejores propuestas a la comunidad, al ampliar y fortalecer sus posibilidades de acceso a la información y al conocimiento a través de la lectura.
Con la participación de distintas personalidades y especialistas en la temática, la actividad se vuelve también un espacio de aprendizaje, escucha y reflexión ante los nuevos escenarios. Está abierto a bibliotecarias y bibliotecarios, docentes de literatura, estudiantes de profesorados de literatura y toda persona interesada en el mundo del libro, la lectura y las bibliotecas. Aquí puede encontrarse información sobre conferencias y actividades de encuentros anteriores.
A través del Decreto 5945 de 2022, el Municipio de Malvinas Argentinas declaró al Encuentro de interés municipal al destacar la importancia del trabajo conjunto entre la UNGS, las bibliotecas y el Municipio, para identificar puntos en los que ayudarse mutuamente. Con los años, esta actividad se fue convirtiendo en un espacio destacado, y esperado, por representantes de instituciones, bibliotecas, y organismos municipales, provinciales y nacionales.
La Biblioteca habilitó una plataforma colaborativa (Padlet) para compartir comentarios, anécdotas, imágenes o videos sobre ediciones anteriores del Encuentro:
Más información
encuentrodebibliotecas@campus.ungs.edu.ar
Concierto del Coro Polifónico de la UNGS
Sábado 19 de julio de 2025| 20hs | Centro Cultural UNGS
El sábado 19 de julio a las 20 h, el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento será el escenario de un nuevo Concierto del Coro Polifónico UNGS, dirigido por el Prof. Eduardo Gramegna.
La presentación será con entrada libre y gratuita y reunirá un repertorio coral cuidadosamente seleccionado, que incluye obras de distintos estilos y épocas, interpretadas por las voces que integran esta formación universitaria.
El Coro Polifónico UNGS forma parte del programa de actividades artísticas de la Universidad y representa un espacio de formación, expresión y encuentro, tanto para la comunidad universitaria como para vecinxs del territorio.
Exhibición de Freestyle en el Centro Cultural UNGS
Sábado 12 de julio 2025| 17hs | Centro Cultural UNGS
El sábado 12 de julio a las 17 h, se realizará la Exhibición de Freestyle, protagonizada por lxs estudiantes del taller gratuito de Freestyle que se dicta en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Durante el evento, se presentarán quienes participaron del taller compartiendo todo lo aprendido en la formación, acompañadxs por un DJ en vivo y artistas invitados.
Entrada libre y gratuita.
Encuentro de Orquestas en la UNGS
sábado 19 de julio de 2025| 11.30 hs | Multiespacio Cultural UNGS
La Universidad Nacional de General Sarmiento será sede de un nuevo Encuentro de Orquestas, una propuesta artística que reúne a jóvenes músicos y músicas de distintas localidades bonaerenses para compartir su talento con la comunidad.
El evento se realizará el sábado 19 de julio a las 11.30 h en el Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines), con entrada libre y gratuita.
En esta edición participarán: Orquesta Escuela María Elena Walsh de Hurlingham y la Orquesta Escuela Sonideros de Malvinas Argentinas.
Ambas forman parte del programa Coros y Orquestas Bonaerenses, una política pública que promueve el acceso a la formación musical y la participación artística como herramientas de inclusión, expresión y encuentro comunitario.
Charla abierta sobre las cartas de personas comunes a la Junta Militar
Viernes 25 de julio de 2025 | 10 hs. | Sala IDH
El viernes 25 de julio a las 10 tendrá lugar en el Campus de la Universidad una charla abierta sobre: "Dios bendiga y guarde a Ud. y a todas nuestras Fuerzas Armadas", trabajo del historiador italiano Camillo Robertini que aborda el tema de las cartas de personas comunes a la Junta Militar como prisma de las actitudes sociales en dictadura.
La actividad se realizará en el marco de una serie de encuentros organizados por el equipo del Programa de Historia Contemporánea, del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, dirigido por Daniel Lvovich y Gabriela Gomes, y del grupo de Trabajo CLACSO "Derechas Contemporáneas: dictaduras y democracias", coordinado por Gomes (IDH/UNGS).
Es abierta a la comunidad universitaria, sin inscripción previa.
Se desarrollará en la Sala del Instituto del Desarrollo Humano (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Encuentro distrital de Jóvenes y Memoria
Martes 1º de julio de 2025 | 13 a 17 hs. | Campus UNGS
El martes 1º de julio se realizará en la UNGS el encuentro distrital del Programa Jóvenes y Memoria, con la participación de 33 grupos de jóvenes de Malvinas Argentinas y José C. Paz. El encuentro se desarrollará de 13 a 17, en el campus universitario ubicado en Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines.
Creado en 2002 por la Comisión Provincial por la Memoria, el Programa Jóvenes y Memoria está destinado a escuelas secundarias y organizaciones sociales y propone la realización de un proyecto se investigación sobre alguna problemática relevante relacionada con las memorias del pasado reciente o la vulneración de los derechos humanos en democracia.
El Programa consta de varias instancias de trabajo que se extienden de abril a noviembre. Durante los encuentros distritales se organizan espacios de reflexión, debate y construcción colectiva para que las y los jóvenes puedan socialibilizar, conocer otras realidades y encontrar similitudes con las problemáticas que investigan y que atraviesan día a día.
Desde 2012, la UNGS brinda apoyo a los grupos de San Miguel, Malvinas Argentinas, José C. Paz y Pilar que participan del Programa Jóvenes y Memoria a través del Programa Memoria y Territorio. Este acompañamiento ha permitido incrementar la participación de los y las jóvenes de 5 grupos en 2012 a más de 100 en 2025.
Además, el equipo de la UNGS brinda asistencia técnica a los grupos participantes en todas las instancias, desde la inscripción hasta el encuentro final en el que los grupos presentan los resultados de sus investigaciones a través de producciones artísticas y culturales, como murales, obra de teatro, audiovisuales o música. Este encuentro se realizó hasta 2024 en el Complejo Turístico de Chapadmalal.
El Programa Jóvenes y Memoria comenzó en la Provincia de Buenos Aires, luego se replicó en otras provincias y hace tres años se extendió a las escuelas preuniversitarias de todo el país a través de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional.
Convocatoria para la Séptima Expo Luthería UNGS
Hasta el 22 de agosto de 2025 | Multiespacio Cultural UNGS
Hasta el 22 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para Luthiers que quieran participar de la Séptima Expo Regional de Luthería UNGS.
En el encuentro, que se realizará el sábado 20 de septiembre en el Multiespacio Cultural de la UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines), se expondrán instrumentos musicales, equipamiento y accesorios de producción nacional.
Las personas interesadas en sumarse a esta propuesta, deberán completar el formulario de inscripción bit.ly/expolutheria
Segunda vuelta de la inscripción a materias del segundo semestre
Del 5 al 7 de agosto de 2025 | Virtual
Del martes 22 al viernes 25 de julio se realizará la inscripción a materias del segundo semestre de 2025, destinada a estudiantes ingresantes y cursantes. Se realiza a través del SIU Guaraní.
La segunda vuelta, para estudiantes ingresantes y cursantes no asignados por capacidad, se realizará del martes 5 al jueves 7 de agosto.
La inscripción se encuentra limitada a cuatro asignaturas y la inscripción a materias que ya se encuentran regularizadas solo podrá realizarse en la segunda vuelta de inscripción.
Las cursada será desde el 11 de agosto hasta el 29 de noviembre.
Al momento de realizar la inscripción es importante tener en cuenta:
- La organización de la cursada: cantidad de materias, tiempos de cursada y estudio y modalidad de cursada (presencial o bimodal).
- El itinerario de la carrera: respetar la secuencia de cursada sugerida permite cursar la carrera en el tiempo previsto en el plan de estudios.
- Anotarse solo a las materias que se van a cursar.
- Darse de baja por SIU Guaraní si no se continúa con alguna cursada. Se recomienda que se haga en las primeras dos semanas del semestre, para darle lugar a quienes están en lista de espera.
Más información
bedelia@campus.ungs.edu.ar
Calendario académico
Estudiantes: encuesta de opinión sobre el primer semestre de 2025
Hasta el 11 de julio de 2025 | Siu Guaraní
Hasta el 11 de julio estudiantes de todas las carreras de la UNGS deben completar una encuesta de opinión sobre distintos aspectos de la organización y dictado de las asignaturas y respecto a la propuesta de enseñanza de las y los docentes durante la cursada del primer semestre 2025.
La Encuesta es implementada por la Secretaría Académica de la Universidad, con el objetivo de instrumentar mejoras en los procesos de enseñanza. Es anónima y obligatoria (el tratamiento estadístico de las respuestas garantiza la absoluta confidencialidad de las opiniones). Tiene dos partes. La primera hace referencia a diferentes aspectos del desarrollo de la asignatura y la segunda, a las y los docentes que llevaron adelante el curso.
Se completa ingresando al SIU Guaraní con usuario y contraseña.
Más información
academica@campus.ungs.edu.ar