Cultura

Agenda Cultural

Cultura

Agenda Cultural

Agenda Cultural

4º Expo Regional de Luthería UNGS

Sábado 3 de diciembre de 2022 | 11 hs. | Multiespacio Cultural UNGS

El sábado 3 de diciembre a partir de las 11 se llevará a cabo la 4º Expo Regional Luthería UNGS, con la participación de más de 30 luthiers que mostrarán en sus stands instrumentos, equipamientos y accesorios de producción nacional.

Con entrada libre y gratuita, el encuentro tendrá lugar en el Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

Participarán:

Debora Lopez, Arcos Gasoleros, Diego Amrien,  Armein FX, Fernando Gonzalez, Support lin, Federico Caceres, Cefiro Guitars; Rodrigo Wolgeschaffen, Little Savage,  Emiliano Reynoso, Peitisch Guitars; JM Fahey, FAHEY; Pablo Perez Martinez, Luthiers Perez Martinez, Sebastian Dure, Dure Guitarras de autor, Alejandro Pavlovic, Martin Lugones, Martes Guitars; Facundo Galeano, Black Kitten Devices, Leonardo Torres, Leo Torres Luthiers, Santiago Iannucci, Ianucci Audio; Dario Figueroa, Reverdeciendo estuches, Sebastian Gomez, La casa del Luthier; Diego Montemitoli, Montemitoli, Alejandro Andreu, Amauta, Jose Gonzalez, Elaggua Percusión; Lucas Rodriguez, Olivos Custom Guitarras; Javier Rocriguez, Luthiers amps: Hernan Gonzalez Bombos Lugieros, Marcos Gonzalez, Gonzalez instrumentos artesanales; Romina Marchisio Capotee, Ragazza Bags; Gustavo Javier Munita, Munita.

Además, durante la jornada se presentarán diferentes bandas y solistas: Francheros en acústico, El canto del cuchillo y Machy Madco (touch bass & guitar solo set).

Primer concurso de cuentos y relatos breves "La administración pública en otros textos"

Hasta el miércoles 15 de marzo de 2023

Desde la Licenciatura en Administración Pública del Instituto del Conurbano de la UNGS convocan a participar del primer concurso de cuentos y relatos breves "La administración pública en otros textos".

De la convocatoria, que está abierta hasta el miércoles 15 de marzo, pueden participar integrantes de toda la comunidad académica y estudiantes de todas las carreras de la Universidad. Los textos presentados deberán girar en torno a la temática de la gestión de políticas y oficinas públicas.

El jurado que elegirá las obras ganadoras estará integrado por Luciana Strauss, socióloga y docente, autora de la novela El Ente; Eduardo Muslip, investigador y docente de la UNGS, profesor del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto del Desarrollo Humano UNGS, autor de Avión y Plaza Irlanda, entre otros textos; y Sergio Agoff, director de la Licenciatura en Administración Pública.

Se seleccionará un texto ganador y tres menciones especiales. Los/las autores/as recibirán como premio publicaciones de Ediciones UNGS. Además, los textos participantes podrán integrar una antología sobre la temática.

Los textos deben ser enviados al correo electrónico concurso.lAPOT@gmail.com, teniendo en cuenta las bases y condiciones del concurso:

1-Podrán participar estudiantes de todas las carreras de la UNGS
2-Todos los textos deberán ser ficciones, que podrán o no estar basadas en experiencias personales
3-Los textos deberán tener entre 3 y 4 carillas, en fuente Calibri tamaño 12, a interlineado 1,5
4-Los textos deberán tener título y tendrán un pseudónimo o nombre de fantasía
5-A la misma dirección (concursolAPOT@gmail.com) deberá enviarse otro archivo cuyo nombre será el pseudónimo o nombre de fantasía y que contendrá los datos personales del/la autor/a (nombre y apellido, número de documento, carrera que cursa enla UNGS, fecha de nacimiento)

Encuentros: “Retos de las ciudades en la pospandemia" y "Datos libres y ciencia abierta"

Lunes 14 y martes 15 de noviembre de 2022 | Sala ICO | YouTube

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, el lunes 14 y el martes 15 de noviembre tendrán lugar dos encuentros en la UNGS, organizados por el Instituto del Conurbano (ICO) de la Universidad y la Red de Gobernanza Metropolitana.

Ambos eventos se desarrollarán en la Sala del ICO/UNGS (Módulo 6, Campus, Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). La jornada del martes será transmitida por el canal de youtube del Instituto.

---Lunes 14/11 | De 11 a 13 hs.

Seminario internacional “Retos de las ciudades latinoamericanas en la pospandemia. Alcances y perspectivas en un escenario de transformaciones”
ICO/UNGS - Red de Gobernanza Metropolitana- Programa de Investigación Interinstituto "Empleo, Trabajo y Producción"/UNGS

Expositores

·Carlos Navarrete Ulloa, investigador de la Universidad de Guadalajara y el Colegio de Jalisco, CONACYT, México.
·Gerardo Silva, investigador de la Universidad del ABC, Brasil
·Bárbara Couto, decana e investigadora docente del ICO
·Rodrigo Carmona, investigador docente ICO/UNGS/CONICET
·Verónica Maceira, investigadora docente ICO/UNGS
·Osvaldo Battistini, investigador docente ICI/UNGS/CONICET
·Andrés Barsky, investigador docente ICO/UNGS/CONICET

---Martes 15/11 | De 10,30 a 12,30 hs.

Encuentro internacional "Datos libres y ciencia abierta en América latina"
ICO/UNGS - Red de Gobernanza Metropolitana
Apertura: Bárbara Couto, decana del ICO/UNGS
Modera: Rodrigo Carmona, investigador docente ICO/UNGS/CONICET e integrante de la Red de Gobernanza Metropolitana

Paneles

·"De la Ley a DACYTAR: el acceso abierto a los datos de investigación en Argentina"
Paola Azrilevich, coordinadora de la Secretaría Ejecutiva de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología y el Sistema Nacional de Repositorios Digitales, MINCYT, Argentina.

·"Experiencias de construcción de sistemas indicadores para el desarrollo urbano y territorial en Chile: Oportunidades y obstáculos"
Arturo Orellana, profesor asociado, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

·"Datos de investigación abiertos (DIA): experiencia de la investigación-incidencia sobre Vivienda y Hábitat Sustentable (VivHaS)"
Carlos Navarreta Ulloa, investigador de la Universidad de Guadalajara y Colegio de Jalisco, CONACYT, México.

·"La producción de información estadística Municipal en Argentina: capacidades estatales y desafíos en la actualidad"
Renata Codas, investigadora y asesora en la Subsecretaría de Coordinación Municipal y Estadísticas del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la PBA.

Charla "La inserción laboral hoy: graduados/as de Política Social cuentan sus experiencias"

Miércoles 16 de noviembre de 2022 | 18 hs. | Aula 3016

El miércoles 16 de noviembre se desarrollará la charla "La inserción laboral hoy: graduados/as de la Licenciatura en Política Social cuentan sus experiencias", organizada desde la Licenciatura en Política Social del Instituto del Conurbano de la UNGS.

En el Encuentro, dirigido a estudiantes y graduados/as en Política Social, se realizará un debate e intercambio sobre los siguientes ejes: vida universitaria, inserción laboral y trayectorias en investigación y formación, gestión, vinculación con el territorio.

Participarán: Virginia Méndez, Fabiana Leoni, Marina García y Martín de Paula.

La actividad tendrá lugar desde las 18, en el Aula 3016, del Campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

2º Jornada expositiva de la UNGS DANZA, con cierre del Ballet Folklórico Nacional

Sábado 19 de noviembre de 2022 | 19 hs. | Multiespacio Cultural UNGS

El sábado 19 de noviembre a las 19 se llevará a cabo la 2º Jornada expositiva del XII Encuentro "UNGS danza", en el Auditorio del Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

La apertura de la Jornada estará a cargo del Elenco de Danzas Folklóricas de la UNGS.

Además, participarán distintos grupos, compañías y ballets de la región como: el Grupo Coreográfico Abrazo abierto; el Espacio Cultural Tawa Movimiento; el Grupo Coreográfico Nómade; la Agrupación Artística Tierra adentro; el Grupo Alma Compañía Danza Integradora; el Ballet Incahuasi; la Compañía Municipal de Danzas de Malvinas Argentinas; la Orquesta Municipal de Malvinas Argentinas; el Ballet Folclórico Danza Sud; el Ballet Folklórico Municipal de San Miguel; la Diplomatura en Interpretación y Producción en Danza.

El gran cierre estará a cargo del Ballet Folklórico Nacional.

Entrada gratuita. Para reservas, completar el siguiente formulario: https://bit.ly/UNGSDANZA2

La inserción laboral hoy. Graduados de la Licenciatura en Politica Social nos cuentan sus experiencias

Miercoles 14 de noviembre | 18hs | Aula Nº 3016

Desde la Licenciatura en Política Social, se  organiza la charla: "La inserción laboral hoy. Graduadxs de la Lic. en Política Social nos cuentan sus experiencias" a realizarse el 16 de noviembre de 2022, 18hs. Aula 3016, UNGS.

Los ejes de intercambio en el encuentro serán:

  1. 1. Vida universitaria.
  2. 2. Inserción laboral.
  3. 3. Trayectorias en investigación y formación, gestión, vinculación con el territorio.

 

Participan como panelistas, contandonos sus experiencias profesionales:

 

Actividad dirigida a estudiantes y graduadxs de la Licenciatura en Política Social

Sábado de UNGS Danza: seminario a cargo de Margarita Fernández y jornada expositiva

Sábado 12 de noviembre de 2022 | 16 y 19 hs. | Multiespacio Cultural UNGS

El sábado 12 de noviembre se llevarán a cabo en la UNGS dos actividades gratuitas, en el marco del XII Encuentro “UNGS Danza”. 

A partir de las 16, Margarita Fernández, directora de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea-CNDC, dictará un seminario gratuito sobre técnicas mixtas. Requiere de Inscripción previa en:  https://bit.ly/seminariodanzac

Luego, desde las 19, se realizará la primera jornada expositiva, con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, la Compañía Kinema y la Compañía de Danzas Contemporáneas de la UNSAM. Para reservas, completar el siguiente formulario: https://bit.ly/UNGSDANZA1

Ambas actividades se realizarán en el Auditorio del Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

El Encuentro continúa el sábado 19 de noviembre (más información).

Jornada de estudiantes y graduados/as de Administración Pública

Lunes 14 de noviembre de 2022 | 18 hs. | Aula 7122

El lunes 14 de noviembre se llevará a cabo en la Universidad la Jornada de estudiantes y graduados/as de Administración Pública, organizada por la Licenciatura en Administración Pública del Instituto del Conurbano de la UNGS.

Con el objetivo de dar lugar a un espacio de diálogo e intercambio entre docentes, estudiantes, graduados y graduadas y personas interesadas en general respecto a distintos temas relacionados a la disciplina, el Encuentro se desarrollará de 18 a 21, en el aula 7122, del Campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Programa

Panel 1

·Lourdes Alvez Taylor. ¿Transición energética para quiénes? La importancia de la consideración de las perspectivas de desarrollo para el análisis de políticas públicas: el caso del Programa RenovAr (2016-2019). Comenta Sergio Agoff.

·Fernanda Segovia Harlos. La construcción de relaciones informales en las estructuras de la gestión pública en contexto de pandemia. Comenta Valeria Serafinoff.

·Jacqueline Torres y Carlos Martínez. Seguridad Social en el conurbano, una mirada con perspectiva de género. Comenta Nadia Ameghino.

Panel 2

Fabiana Juarez, Andrea Gauna y Florencia Mansilla. Situación general del estado y la administración pública de los municipios bonaerenses: análisis del municipio de Tres de Febrero. Comenta Adriana Rofman.

Sonia Ordoñez. De la pretensión nacional a la realidad del gobierno local: la creación de estructuras en el Municipio de Malvinas Argentinas. Comenta Fernando Isuani.

Sabrina Claros y Luis Sena. La Administración Pública del Municipio de Tigre. Comenta Karina Montes.

Música en el patio del Centro Cultural UNGS

Desde el sábado 19 de noviembre de 2022 | 21 hs. | Centro Cultural UNGS

El sábado 19 de noviembre se dará comienzo a “Música en el patio” del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

La propuesta contará con múltiples actividades como clases abiertas, muestras, presentaciones musicales, y mucho más. 

Programa de actividades:

Sábado 19 de noviembre |  21 hs.   CandomBeatles, Gustavo Suarez y Willy Perez. Bono contribución:  $500.

Miércoles 23 de noviembre | 21 hs.  Orquesta de música Argentina de la UNGS. Ensamble Malevaje UNGS. Entrada libre y gratuita.

Martes 29 de noviembre | 21 hs.  Clase abierta: Ensamble de sikus e instrumentos autóctonos UNGS. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 30 de noviembre | 21 hs.  Muestra de la diplomatura de ensambles de jazz con fusión latina  UNGS. Sonido: :Estudiantes  del curso de sonido en vivo.  Entrada libre y gratuita.

Viernes 2 de diciembre | 18 hs. Muestra anual: Diplomatura de sonido e imagen aplicados. | 21 hs.  Muestra del curso  Liberación de la voz. Ensamble de cámara vocal e instrumental de la UNGS. Entrada libre y gratuita.

Sábado 3 de diciembre | 21 hs.  Coro Polifónico UNGS. Sala Daniel Nanni. Entrada libre y gratuita.

 

 

LA UNGS, en el Festival Artístico de la UNA

Viernes 11 y sábado 12 de noviembre de 2022 | CABA

La UNGS participará del FAUNA 2022, el único festival artístico universitario del país en el que conviven todas las artes, que se desarrollará del jueves 10 al domingo 13 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), con entrada libre y gratuita.

Desde la Universidad, se presentarán tres propuestas en el marco de este Festival, organizado por la Universidad Nacional de las Artes:

El viernes 11 de noviembre, a las 18,30, se proyectará la película Salvando Salvatori ganadora de la competencia “Audiovisuales” del FAN-Festival Artístico del Noroeste de la UNGS. La proyección será en el Auditorio Alberto Williams, del Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA). Las entradas (gratuitas y hasta dos por persona) se retiran en las boleterías del C. C. Borges una hora antes de la función.

El sábado 12 de noviembre, a las 16, se presentará el Ensamble Malevaje de la UNGS, en el escenario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), San Martín 871 (y Tres Sargentos), CABA.

El mismo sábado, a las 18, se presentará la performance ganadora de la competencia “Freestyle” del FAN UNGS. Tendrá lugar también en el escenario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), San Martín 871 (y Tres Sargentos), CABA.

Toda la programación del Festival en https://fauna.una.edu.ar/

 

Seguinos en