Agenda Cultural
“La noche del Tatú” de Caminantes Teatro
Jueves 28 de julio de 2022 | 14.30 hs | Centro Cultural UNGS
El jueves 28 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, la obra de teatro “La noche del Tatú” de Caminantes Teatro en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción de la obra: Azucena es una mujer mágica, llena de historias que contará un mito de la cultura aymara: “La Noche del Tatú”. En este relato Nayra, la heroína de esta historia, nos llevará a viajar por paisajes andinos colmados de música y poesía, de humor y fantasía. Y, a partir del encuentro con la Puma, el Cuy y el Tatú, Nayra intentará conseguir la ansiada noche que su pueblo necesita (función para niños de 5 a 12 años).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante).
“Protocolo Constantinopla” del grupo Tersites
Miércoles 27 de julio de 2022 | 14.30 hs | Centro Cultural UNGS
El miércoles 27 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, la obra de títeres “Protocolo Constantinopla” de Tersites en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción de la obra: Esta comedia está inspirada en las intrigas de espías y el humor universal de los cómicos de principio de siglo XX. Trabajada con objetos y títeres, a partir de una dramaturgia original que se inspira en ese género cinematográfico y literario (el del espionaje y la intriga) pero que trasciende esas barreras para confrontar situaciones absurdas y disparatadas (para todas las edades).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante).
“La Catrina y el Carmelo” de Cia Caja Tomada
Lunes 25 de julio de 2022 | 14.30 hs | Centro Cultural UNGS
El lunes 25 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, la obra de títeres “La Catrina y el Carmelo” de Cia Caja Tomada en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción de la obra: Carmelo está jugando a la escondida con sus amigos y es transportado misteriosamente a otro mundo. Llega a un universo particular, habitado por Catrina, una esqueleto histriónica y coqueta. Él quiere regresar a su casa y, aunque a Catrina le gustaría que se quede con ella, le propone cumplir una difícil prueba con la promesa de que “podría volver”. Mientras tanto, desde el otro mundo, los amigos de Carmelo van a buscarlo y unirán sus fuerzas para ayudarlo ante esta injusticia, asi superando sus propios temores (para todas las edades).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante).
“Les Buclés”
Martes 26 de julio de 2022 | 14.30 hs | Centro Cultural UNGS
El martes 26 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, la función del circo musical “Les Buclés” en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción del espectáculo: Dúo acrobático musical que combina el virtuosismo circense con la frescura de la música en vivo. Con una puesta minimalista, y mucho humor y poesía, los elementos circenses tradicionales son reemplazados por elementos de nuestra vegetación: una caña colihue y hula hulas de mimbre. Historias acrobáticas, canciones participativas y coreografías con el público le darán ritmo a una narrativa que busca reflexionar, entre risas, sobre el equilibrio, los opuestos y qué hay entre esos extremos. ¿Cuántas posibilidades hay entre las polaridades? ¿Puede un opuesto existir sin su fuerza contraria? ¿Donde no nos hundimos? (para todas las edades).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante).
“Nos vamos de excursión” de Pitipá
Viernes 22 de julio de 2022 | 14.30 hs. | Centro Cultural UNGS
El viernes 22 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, el espectáculo musical “Nos vamos de excursión” de Pitipá en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción del espectáculo: Su objetivo es acercarse a chicos y grandes, siempre interactuando con el público y proponiendo juegos didácticos y sensoriales; trabajando la motricidad, la coordinación, la musicalidad y la percusión corporal acompañado de mucho humor. La función tiene cómo eje temático principal la escuela y todo lo que sucede en ella y a su alrededor, las salidas educativas, los recreos, las tareas, y miles de anécdotas que podemos encontrar en ella. Además de muchísimos ritmos que van desde música latinoamericana, pasando por varios géneros musicales como disco, funk, género canción, folclore, rock entre otros. Esta propuesta genera un acercamiento a lo ancestral con una gran variedad de instrumentos étnicos de diferentes culturas del mundo (para todas las edades).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante).
“Expertos campamentistas” de la Compañía D´Zoquetes
Jueves 21 de julio de 2022 | 14.30 hs. | Centro Cultural UNGS
El jueves 21 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, la obra de teatro “Expertos campamentistas” de la Compañía D´Zoquetes en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción de la obra: Expertos en fracasar y meterse en líos desatan los peligros de la vida silvestre y resuelven los enigmas paranormales que descansan en la profundidad de la noche .Carguen agua en sus cantimploras, tomen el repelente, chequeen las baterías de sus linternas y acompañen a estos expertos a su más desafiante aventura. Una canasta , una araña y un zapato seran sus aliados en esta travesía (para todas las edades).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante).
Inscripción a Talleres Iniciales para ingresantes y recursantes
Del 1º al 4 de agosto de 2022
Del 1º de agosto a las 17 hs. y hasta el 4 de agosto, estará abierta la inscripción para los Talleres Iniciales del tercer trimestre, destinada a estudiantes ingresantes (ya matriculados) y recursantes. El trámite se realiza a través del SIU Guaraní.
Las y los ingresantes pueden inscribirse en hasta tres materias, según la carrera elegida (tres Talleres Iniciales o dos Talleres Iniciales y una materia liberada de correlativas -materia que no requiere de la aprobación de ninguna materia previa para poder cursarla).
El recorrido de cada carrera se puede consultar en el plan de estudios de cada una de ellas.
Los Talleres Iniciales del tercer trimestre se dictarán entre el 12 de septiembre y el 19 de noviembre.
Más información
Guía para ingresantes
Calendario Académico 2022
info@campus.ungs.edu.ar
bedelia@campus.ungs.edu.ar
“Mundo Bilina”
Miércoles 20 de julio de 2022 | 14.30 hs. | Centro Cultural UNGS
El miércoles 20 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, la obra “Mundo Bilina” de la Compañía Nacional de Fósforos, la Compañía Omar Álvarez Títeres y Arde la Nona en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción de la obra: Libros de brujería, tarántulas, espejos que reflejan con retraso, una peluca enteramente hecha de lombrices, una muñeca con cerebro de sapo y un globo terráqueo puesto del revés: todas esas cosas guarda Bilina en su cuarto. Cada mañana cuando se levanta piensa una forma de destruir el mundo. Hasta que una noche recibe una visita inesperada que la ayudará a ejecutar con éxito sus complicados planes (para todas las edades).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante).
“Cuentos inolvidables, que me olvide” de Francisco Olano
Martes 19 de julio de 2022 | 14.30 hs | Centro Cultural UNGS
El martes 19 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, la música de “Cuentos inolvidables''. que me olvide” de Francisco Olano en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción del espectáculo: Francisco Olano plantea “¿Y si un día nos olvidamos de todos los cuentos que nos contaron? ¿Entre todos podremos volver a recordarnos? Quizás si lo intentamos juntos podremos hacer nacer nuevas historias entre juegos y canciones” (para todas las edades).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante).
“Misión espacial” de la Grieta Espectáculos
Lunes 18 de julio de 2022 | 14.30 hs | Centro Cultural UNGS
El lunes 18 de julio a partir de las 14:30 se presentará en la Fiesta de las Vacas, la obra de teatro “Misión espacial” de La Grieta Espectáculos en el Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Descripción de la obra: Una forma distinta de vivir el teatro. Dentro del espacio cultural rodante todos podrán disfrutar la magia del teatro negro. En grupos de 15 personas podrán volar al espacio intergaláctico. Los personajes y la escenografía brillan en la oscuridad, el sonido sumerge a los espectadores en lo más profundo de la nave espacial y el movimiento simula una travesía a través de una cadena de asteroides (para todas las edades).
Bono contribución de $500 (3 años en adelante). Boletería abierta desde las 11hs.