Agenda ICI
Seminario de posgrado: "La problemática energética en la construcción de una agenda de investigación social"
Inicia: miércoles 16 de julio de 2025 | 18 hs. | Virtual
EEn el marco del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales que dicta el Instituto de Ciencias (ICI) de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), el miércoles 16 de julio a las 18 inicia el dictado del Seminario general de posgrado "La problemática energética en la construcción de una agenda de investigación social".
La propuesta, que se dictará bajo la modalidad virtual sincrónica, contará con la participación de la investigadora invitada Gabriela Wyzykier (ICI-UNGS/CONICET) y será coordinada por Sabina Dimarco y Florencia Gentile.
El objetivo del Seminario es reflexionar colectivamente sobre los desafíos sociales, políticos y académicos en torno a las cuestiones energéticas, y su articulación con agendas de investigación crítica.
Inscripción y más información
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
doctorado@ides.org.ar
Charla informativa sobre las Becas Académicas UNGS
Martes 8 de julio de 2025 | 14 hs. | Virtual
El martes 8 de julio a las 14 se realizará una charla virtual sobre la convocatoria 2026 de las Becas Académicas UNGS, destinada a estudiantes, graduadas y graduados interesados en postularse, organizada por el Instituto de Ciencias de la Universidad.
Se brindará información sobre los requisitos para postularse, el proceso de inscripción y el acompañamiento académico disponible durante la beca.
La charla será coordinada por las investigadores docentes Paola Miceli y Eleonora Dell'Elicine.
Se desarrollará a a través de la plataforma ZOOM: enlace de acceso aquí.
La convocatoria para las Becas Académicas está abierta hasta el 1º de agosto (más información >>>).
Gabriel Rolón presenta “Palabra plena”
Viernes 4 de julio de 2025| | Multiespacio Cultural UNGS
El reconocido psicólogo y escritor Gabriel Rolón llega al Multiespacio Cultural de la UNGS con su espectáculo “Palabra plena”, una propuesta que invita a reflexionar sobre el lenguaje, los vínculos, el deseo y el sufrimiento, con la profundidad y sensibilidad que caracterizan su obra.
Viernes 4 de julio | Doble función
Entradas agotadas
Organiza: FUNAS
Muestra “Splat comics"
Hasta el 7 de agosto de 2025 | Sala A y B del Centro Cultural UNGS
Hasta el 7 de agosto se lleva adelante una nueva edición de Splat Comics, en las salas de exposición del Centro Cultural UNGS.
La muestra reúne obras de cómic, dibujo, anime, arte digital, pintura, diseño y fotografía, creadas por artistas que se dedican a estos géneros desde distintas trayectorias: docentes, estudiantes, profesionales y entusiastas que encuentran en estas expresiones una forma de compartir su pasión.
Splat Comics es también una invitación a reconocer el valor artístico y cultural de las estéticas emergentes que forman parte del imaginario contemporáneo.
La entrada es libre y gratuita.
Salas A y B del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
Jornada de tango "Milonga en zapatillas"
Martes 15 de julio de 2025| 18hs | Centro Cultural UNGS
El martes 15 de julio a las 18 hs se realizará una nueva jornada de tango en el marco de su propuesta “Milonga en zapatillas”, en el Centro Cultural UNGS.
La actividad, abierta a toda la comunidad, contará con la destacada participación del Dúo De Mi Flor, reconocidos por su sensibilidad interpretativa dentro del repertorio tanguero, y la presentación especial de los bailarines Andrea Maciel y Jeremy Esteban, quienes ofrecerán una exhibición coreográfica que conjuga técnica, expresión y tradición.
Entrada con bono contribución: $4.000
Recreo Lunero presenta "A la vuelta de la esquina"
Viernes 18 de julio de 2025| 20hs | Centro Cultural UNGS
El grupo de teatro comunitario Recreo Lunero vuelve a presentar su obra “A la vuelta de la esquina” con nuevos integrantes en su elenco.
La función será el viernes 18 de julio a las 20 h en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, San Miguel).
Sinopsis de la obra:
En una esquina cualquiera —pero también única— se entretejen las historias, los sueños y las luchas de una comunidad. Todo cambia cuando un proyecto de “progreso” amenaza con borrar ese rincón del barrio: el histórico Club Social, Deportivo y Cultural “El Deseo” podría ser transformado en el Stadium Dreams Ultra Plus Platinum Vips.
Entre enredos, engaños y decisiones difíciles, emergerán los valores más profundos de una comunidad que se niega a desaparecer.
Entrada con bono contribución voluntario
Reservas: bit.ly/recreolunero25
"La obra en la cabeza", del Elenco de Teatro UNGS
Todo el año | Multiespacio Cultural UNGS
La UNGS invita a las escuelas secundarias y profesorados de la región a participar de una experiencia escénica única: “La obra en la cabeza”, una versión libre de Ubú Rey de Alfred Jarry, interpretada por el Elenco de Teatro UNGS.
La obra, dirigida especialmente a estudiantes, combina teatro de objetos y actuación, y se desarrolla en un depósito de antiguos elementos escenográficos del Elenco, dando vida a una historia cargada de humor, grotesco y crítica política. Con un enfoque creativo y lúdico, los personajes —Padre Ubú, Madre Ubú y el Capitán Puercura— emergen en un espacio poético, onírico y demencial.
La propuesta busca acercar el teatro a escuelas de la región, ofreciendo un espectáculo distinto, creativo y humorístico, que invita a reflexionar desde el arte sobre el poder, la ambición y sus absurdos mecanismos.
Duración del espectáculo: 60 minutos
Dirigido a: escuelas secundarias y profesorados
Consultas y reservas:
difusion@campus.ungs.edu.ar
Asunto del mail: “Teatro”
Funciones gratuitas de agosto a noviembre de 2025
Estreno: miércoles 20 de agosto de 2025
Auditorio del Multiespacio Cultural UNGS
José León Suárez 1751, Los Polvorines
FICHA ARTÍSTICA
Versión, actuación y títeres: Gastón Guerra
Dirección general y puesta en escena: Fernando Armani
Música original: Lucio Guerra
Realización de títeres y objetos: Marina Devesa y Gastón Guerra
Asistencia técnica y artística escénica: Chama Melgarejo
Audiovisual: UniTV
Asistentes de sonido: Carolina Do Pazo
Fotografía: Pablo Cittadini
Gestión de público: Equipo de difusión e informes (Inti Maturano, Luciana D´Alessio, Viviana Ledo).
Prensa y diseño: Soledad Fajardo y Micaela Zalazar Cuello.
Producción: Secretaría de Cultura y Medios UNGS.
XXV Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano
Jueves 18 de septiembre de 2025 | De 8 a 16 hs. | Campus
El jueves 18 de septiembre tendrá lugar en la UNGS el XXV Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense, organizado por la Biblioteca de la Universidad "Horacio González" y declarado de interés municipal por el Municipio de Malvinas Argentinas.
"25 años en defensa de lo común" es el lema del Encuentro de este año, que contará con la participación de la escritora Dolores Reyes, quien brindará la conferencia inaugural. Reyes es autora de Cometierra, novela que fue traducida a más de diez idiomas.
El XXV Encuentro se desarrollará de 8 a 16, en el Auditorio José Pablo Martín del Multiespacio Cultural de la Universidad y en distintos espacios del Campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires). Se transmitirá en vivo por YouTube (acceder aquí).
Para participar, completar el formulario de inscripción.
Programa

Desde la organización, sostienen: "25 años en defensa de lo común. 25 años de articulación, de construcción colectiva. Bibliotecarias y bibliotecarios de la región, junto a docentes y referentes culturales, pensamos, como diría la escritora argentina María Teresa Andruetto, en la lectura como un acto de desacato, de provocación. Desacato a lo impuesto, a lo normado. Sostenemos la importancia de abrir lecturas incómodas, urgentes, difíciles que permitan pensarnos y reconstruirnos en comunidad. Desde hace 25 años defendemos a las bibliotecas que generan las condiciones para esas lecturas".
Sobre el Encuentro
El Encuentro de Bibliotecas reúne a integrantes de las distintas bibliotecas escolares, populares, públicas y universitarias de la región, con el objetivo de generar o afianzar vínculos y establecer un espacio de intercambio y trabajo en común. Esto apunta a ofrecer más y mejores propuestas a la comunidad, al ampliar y fortalecer sus posibilidades de acceso a la información y al conocimiento a través de la lectura.
Con la participación de distintas personalidades y especialistas en la temática, la actividad se vuelve también un espacio de aprendizaje, escucha y reflexión ante los nuevos escenarios. Está abierto a bibliotecarias y bibliotecarios, docentes de literatura, estudiantes de profesorados de literatura y toda persona interesada en el mundo del libro, la lectura y las bibliotecas. Aquí puede encontrarse información sobre conferencias y actividades de encuentros anteriores.
A través del Decreto 5945 de 2022, el Municipio de Malvinas Argentinas declaró al Encuentro de interés municipal al destacar la importancia del trabajo conjunto entre la UNGS, las bibliotecas y el Municipio, para identificar puntos en los que ayudarse mutuamente. Con los años, esta actividad se fue convirtiendo en un espacio destacado, y esperado, por representantes de instituciones, bibliotecas, y organismos municipales, provinciales y nacionales.
La Biblioteca habilitó una plataforma colaborativa (Padlet) para compartir comentarios, anécdotas, imágenes o videos sobre ediciones anteriores del Encuentro:
Más información
encuentrodebibliotecas@campus.ungs.edu.ar
Concierto del Coro Polifónico de la UNGS
Sábado 19 de julio de 2025| 20hs | Centro Cultural UNGS
El sábado 19 de julio a las 20 h, el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento será el escenario de un nuevo Concierto del Coro Polifónico UNGS, dirigido por el Prof. Eduardo Gramegna.
La presentación será con entrada libre y gratuita y reunirá un repertorio coral cuidadosamente seleccionado, que incluye obras de distintos estilos y épocas, interpretadas por las voces que integran esta formación universitaria.
El Coro Polifónico UNGS forma parte del programa de actividades artísticas de la Universidad y representa un espacio de formación, expresión y encuentro, tanto para la comunidad universitaria como para vecinxs del territorio.
Exhibición de Freestyle en el Centro Cultural UNGS
Sábado 12 de julio 2025| 17hs | Centro Cultural UNGS
El sábado 12 de julio a las 17 h, se realizará la Exhibición de Freestyle, protagonizada por lxs estudiantes del taller gratuito de Freestyle que se dicta en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Durante el evento, se presentarán quienes participaron del taller compartiendo todo lo aprendido en la formación, acompañadxs por un DJ en vivo y artistas invitados.
Entrada libre y gratuita.