Agenda
Visitas por el campus y charlas para ingresantes
11, 13 y 17 de febrero de 2025 | Campus
El martes 11 de febrero, a las 14, y el jueves 13 de febrero, a las 11, se realizarán visitas guiadas por el Campus y charlas de orientación destinadas a estudiantes que comenzarán a cursar en la UNGS en el primer semestre de 2025.
¡Nueva fecha: lunes 17, a las 11 hs!
La actividad, organizada por el equipo de Desarrollo Estudiantil de la Secretaría Académica, estará a cargo de estudiantes avanzadas y avanzados de distintas carreras de la Universidad.
Además de recorrer el Campus y sus distintos espacios, se conversará sobre la primera inscripción a materias, el inicio de las cursadas y dudas frecuentes.
Formulario de inscripción
Inscripción a cursos del Centro Cultural UNGS
Del 1º al 9 de marzo de 2025 | Centro Cultural UNGS
Del 1º al 9 de marzo de 2025 estará abierta la inscripción a los cursos arancelados del Centro Cultural UNGS, destinados a personas mayores de 18 años y abiertos a toda la comunidad (no es necesario ser estudiante o trabajador/a de la UNGS).
Tienen una duración de cuatro meses y un arancel de $20.000 mensuales. Se entrega un certificado al finalizar el curso.
Las clases inician la semana del 10 de marzo y se puede elegir entre estas opciones (en cada nombre se accede a más información):
Fotografía digital I
Fotografía digital II
Iniciación al teatro I
Liberación de la voz I
Producción de sonido en vivo con mixers digitales
El formulario de inscripción estará disponible desde el 1 de marzo 2025: https://bit.ly/cursos12025
Más información
ccformacion@campus.ungs.edu.ar
La UNI Radio abre la convocatoria de proyectos para integrar la grilla de programación 2025
Hasta el 31 de enero de 2025
Desde el 30 de diciembre de 2024 y hasta el 31 de enero de 2025 se reciben propuestas de proyectos para integrar la grilla de programación de La UNI Radio durante 2025.
La convocatoria es abierta a la comunidad universitaria y a la comunidad en general y sólo podrán presentar proyectos grupos de al menos cuatro personas, una de ellas deberá tener experiencia en realización de producciones radiofónicas.
Las producciones, que deberán ser originales e inéditas, pueden ser de ficción, documental, humorística o periodística. La frecuencia de emisión será semanal con una duración máxima de una hora.
En cuanto a las temáticas, deberán abordar transversalmente temas como comunicación pública de la ciencia; ambiente y cambio climático; derechos humanos y memoria, verdad y justicia; artes, cultura, música y deportes; conurbano; géneros y nuevas identidades; inclusión; e innovación y nuevas tecnologías.
Documentos relacionados a la convocatoria
Bases y condiciones - Convocatoria 2025
Proyecto de producción radiofónica
Grilla de producción
Toda la información sobre la convocatoria será publicada en el siguiente link: Convocatorias La Uni
Más información
radio@campus.ungs.edu.ar
Inscripción a exámenes finales regulares y libres de febrero
Del miércoles 5 al viernes 7 de febrero de 2025 | Virtual
De acuerdo a lo establecido en el calendario académico, del miércoles 5 al viernes 7 de febrero estará abierta la inscripción a exámenes finales regulares y libres.
La inscripción se realiza a través del SIU Guaraní a partir de las 17 hs. La inscripción no será automática para quienes hayan cursado, por lo tanto, deberán inscribirse a sus respectivos finales y, además, elegir en qué llamado se presentarán.
Los llamados para rendir en este turno son:
- Primer llamado: del lunes 17 al sábado 22 de febrero de 2025.
- Segundo llamado: del lunes 24 de febrero al sábado 1º de marzo de 2025.
Días y horarios de las mesas de examen AQUÍ
Más información
Consultar Calendario Académico 2024
info@campus.ungs.edu.ar
bedelia@campus.ungs.edu.ar
Inscripción a materias para estudiantes ingresantes y cursantes
Del 13 al 17 de febrero de 2025 | Virtual
Del jueves 13 (a partir de las 17 hs) al lunes 17 de febrero, se desarrollará un nuevo período de inscripción a materias y talleres iniciales en la UNGS. Las y los estudiantes cursantes se podrán inscribir a las materias del primer semestre de 2025 y a las materias anuales, mientras que las y los estudiantes ingresantes se podrán inscribir a los talleres iniciales y a materias liberadas de correlativas.
En todos los casos, la inscripción se realiza de manera virtual a través del SIU Guaraní.
La segunda vuelta de inscripción será del lunes 3 al miércoles 5 de marzo de 2025.
Se habilitará la inscripción a 4 materias como máximo, pudiendo inscribirse inicialmente a dos (2) en la 1º vuelta y a dos materias más en la segunda vuelta.
La inscripción está habilitada, sin excepción, para estudiantes matriculados y activos. También podrán inscribirse los ingresantes que cursen talleres iniciales y puedan optar por una materia liberada (sin correlatividad), así como aquellos que, habiendo realizado la matriculación, no deban cursar talleres iniciales por contar con estudios previos debidamente acreditados.
La cursada del primer semestre de 2025 se extenderá del 10 de marzo al 28 de junio. Mientras que la cursada anual será hasta el 29 de noviembre.
El listado de materias ofertadas estará disponible unos días antes a la fecha de inscripción en el siguiente link: Oferta académica
Más información
Información sobre la inscripción a materias | Cursantes
Información sobre la inscripción a materias | Ingresantes
Calendario académico
info@campus.ungs.edu.ar
orientacion@campus.ungs.edu.ar
Solicitud de cambio, simultaneidad o baja de carreras de grado o pregrado
Del 13 al 18 de enero de 2025
Del 13 al 18 de enero de 2025 estará abierta la posibilidad para solicitar el cambio, la simultaneidad y la baja de carreras de grado y pregrado.
Es tramite se realiza de manera virtual a través de formularios que estarán habilitados en el siguiente enlace: Trámites on line.
Para realizar el cambio de carrera o la baja, el o la estudiante no deberá contar con ninguna inscripción a cursadas vigente en materias o actividades.
Más información
bedelia@campus.ungs.edu.ar
orientacion@campus.ungs.edu.ar
Reunión del Consejo Social de la Universidad
Jueves 19 de diciembre de 2024 | 16 hs.
El jueves 19 de diciembre a las 16 tendrá lugar la 32º sesión plenaria del Consejo Social de la Universidad.
El Consejo Social es un órgano integrado por organizaciones estatales y sociales del territorio de referencia de la Universidad. Su propósito es promover el diálogo, la cooperación y la comunicación entre organizaciones de la sociedad y órganos de la Universidad, y promover la mejor articulación y el despliegue conjunto de las actividades de investigación, formación, promoción del desarrollo tecnológico y social y la promoción cultural.
El plenario se desarrollará en el Microcine del Multiespacio Cultural de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Más información
secretariadtys@campus.ungs.edu.ar
Reunión del Consejo Superior
Miércoles 18 de diciembre de 2024 | 14 hs. | Sala Polivalente
El miércoles 18 de diciembre a las 14 tendrá lugar una reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNGS, con la participación de autoridades y representantes de todos los claustros.
Se desarrollará en la Sala Polivalente, primer piso del Multiespacio Cultural de la Universidad.
Orden del día
Charla informativa de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Sociales
Viernes 13 de diciembre de 2024 | 18 hs. | Virtual
El viernes 13 de diciembre a las 18 se desarrollará la charla informativa de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Sociales que dicta la UNGS y con la participación del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). La charla será virtual y para participar es necesario completar el siguiente formulario de inscripción.
Este programa de posgrado, que ofrece Maestría y Doctorado, cuenta con la máxima acreditación ("A") otorgada por la CONEAU, y está dirigido a profesionales y académicos interesados en profundizar sus conocimientos y capacidades en el ámbito de las ciencias sociales. La inscripción para cursar la cohorte 2025 estará abierta hasta el miércoles 5 de marzo de 2025. Más información en el siguiente enlace: Inscripción para el programa de posgrado en Ciencias Sociales.
El programa de posgrado ofrece una actualización permanente de las diferentes disciplinas que conforman las ciencias sociales a través de sus debates intelectuales contemporáneos y de mayor significación para la historia interna de cada una de ellas, así como la posibilidad de insertar los trabajos de tesis en las áreas de investigación de la UNGS e IDES, sobre todo en lo referido a objetos como: acción colectiva y movimientos sociales, seguridad, delito, violencia y justicia, estudios sobre memorias sociales, estudios de género y familia, mercado de trabajo, precarización y movimiento obrero, estudios socio-culturales desde perspectivas actuales e históricas, saberes de Estado y élites técnicas estatales.
Más información
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
Jornada “Cuerpos, casas, comunidad, calles y plazas. Mujeres constructoras de hábitat”
Sábado 14 de diciembre de 2024 | De 9 a 13 hs. | Aula 103
El sábado 14 de diciembre, entre las 9 y las 13, se realizará en la UNGS la Jornada “Cuerpos, casas, comunidad, calles y plazas. Mujeres constructoras de hábitat”, organizada por el Instituto del Conurbano (ICO) de la Universidad.
En la actividad, se presentarán los resultados del proceso de investigación acción participativa desarrollado entre integrantes del proyecto “Vivir en la periferia: género, movilidad y cuidados” del ICO, dirigido por Marisa Fournier y Gimena Perret, y la Asociación Civil Madre Tierra.
Será una jornada de intercambio y debate en torno a los principales resultados de la investigación que se realizó en Cuartel V (Moreno) entre 2020 y 2023, en la que formaron parte mujeres referentas de diferentes barrios de la localidad, que se involucraron en la realización de una serie de talleres, cartografías colaborativas y un diagnóstico territorial sobre temas de infraestructura, servicios, equipamientos colectivos, movilidad y organización de los cuidados.
El Encuentro se desarrollará en el aula 103, Módulo 1 del Campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).