Instituto del Conurbano

ico

Agenda ICO

Instituto del Conurbano

ico

Agenda ICO

Agenda ICO

Taller "Geograficando la Educación Sexual Integral (ESI)"

Martes 27 de agosto de 2024 | 17 hs. | Aula 7279

El martes 27 de agosto a las 17 se desarrollará el Taller "Geograficando la Educación Sexual Integral (ESI)", destinado a estudiantes, graduadas y graduados y organizado por el Profesorado en Geografía del Instituto del Conurbano de la UNGS.

En este formulario, se puede elegir el Taller al cual inscribirse, para así diseñar, junto a otras personas, actividades de Geografía para el nivel secundario, desde la mirada de la ESI.

Tendrá lugar en el aula 7279 del campus de la UNGS. Se entregarán certificados de asistencia.

"Bufones de la risastencia", en el ciclo Cine Argentino Urgente

Miércoles 28 de agosto de 2024 | 18 hs. | Centro Cultural

El miércoles 28 de agosto se proyectará "Bufones de la risastencia", de Patricio Escobar, en el marco del ciclo de #CineArgentinoUrgente, organizado por la Licenciatura en Comunicación del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) y la Secretaría de Cultura y Medios. En encuentro comenzará a las 18 en el Centro Cultural de la UNGS, ubicado en Roca 850, San Miguel.

“Ese olor a mierda es olor a mierda vieja, bien vieja”, dice una de las protagonistas de esta película recorriendo un ministerio. ¿Qué puede traernos el bufón en este momento político? Ese personaje que, desde el fondo de los tiempos, nos hace reír, nerviosxs. Que dice lo indecible, pone la carne podrida sobre nuestra mesa y se la come, a carcajadas, mientras le tira piedras a nuestra conciencia.

Trailer: Bufones de la risastencia (2021) Director: Patricio Escobar.

 

Taller "La redefinición de políticas en el territorio y el rol de las organizaciones sociales"

Martes 27 de agosto de 2024 | 10 hs. | Aula ADIUNGS

El martes 27 de agosto desde las 10 se desarrollará en la UNGS el taller-debate "La redefinición de políticas en el territorio y el rol de las organizaciones sociales", organizado por el Instituto de Ciencias (ICI) de la Universidad.

Del Taller participará la docente e investigadora de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España) María Rosa Herrera e integrantes de organizaciones sociales del territorio.

El objetivo de la actividad es dar lugar al debate y la reflexión sobre cómo las organizaciones sociales construyen su identidad, enfrentan desafíos y se vinculan con los distintos niveles estatales. Se explorarán procesos de resistencia comunitaria y estrategias clave para el fortalecimiento del territorio.

La charla está destinada a integrantes de organizaciones sociales y comunitarias, investigadores e investigadoras, docentes y estudiantes.

Es organizada en el marco del proyecto de investigación “Actores, lógicas de apoyo/oposición y coaliciones en el gobierno del frente de todos” del Programa de Investigación sobre el Comportamiento de Actores Sociopolíticos (PICAS) del ICI.

Tendrá lugar en el Aula ADIUNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Charla "'Yo mañana tengo que ir a trabajar igual'. ¿Qué es lo que está en crisis en la crisis de la democracia?"

Miércoles 21 de agosto de 2024 | 16 hs. | Aula ADIUNGS

El miércoles 21 de agosto desde las 16 se desarrollará en la UNGS la charla "'Yo mañana tengo que ir a trabajar igual'. ¿Qué es lo que está en crisis en la crisis de la democracia?".

Se trata del segundo encuentro del ciclo de conversaciones "Estudios Políticos piensa la coyuntura nacional". El ciclo se enmarca en los 20 años de creación de la carrera y es organizado por el Área de Política y la Licenciatura en Estudios Políticos del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad.

Tendrá lugar en el aula ADIUNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

La actividad es abierta a toda la comunidad.

Reunión del Consejo Superior

Miércoles 21 de agosto de 2024 | 14 hs. | Auditorio

El miércoles 21 de agosto a las 14 tendrá lugar una reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNGS, con la participación de autoridades y representantes de todos los claustros.

Se desarrollará en el Auditorio del Multiespacio Cultural de la Universidad.

Orden del día

Presentación del libro Políticos, funcionarios y académicos. La formación universitaria de los economistas en Buenos Aires

Jueves 29 de agosto de 2024 | 18 hs. | Microcine

El 29 de agosto a las 18 se presentará en la UNGS el libro Políticos, funcionarios y académicos. La formación universitaria de los economistas en Buenos Aires (1821-1966), del investigador y docente de la Universidad de Buenos Aires Mariano Arana.

La actividad es organizada por el Área de Economía y el Profesorado Superior en Economía del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, con el apoyo y participación del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).

El autor realizará una exposición y los comentarios estarán a cargo de Marisa Duarte, presidenta del IADE, y Karina Forcinito, docente a cargo de la asignatura "Historia Económica y Social Argentina", en el marco de la cual se realiza la actividad.

Se desarrollará en el Microcine del Multiespacio Cultural (José María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Panel "No hay plata. Transformaciones de la política social en tiempos de Milei"

Jueves 29 de agosto de 2024 | 18 hs. | Virtual

"'¡No hay plata'. Transformaciones de la política social en tiempos de Milei" es el título del próximo encuentro del Ciclo de debates de Política Social que organiza el Área y Carrera de Política Social del Instituto del Conurbano (ICO/UNGS) y se desarrollará el jueves 29 de agosto a las 18 bajo la modalidad virtual.

En el marco de un cambio de paradigma en materia político-cultural y social, con la actividad se busca aportar al análisis del proceso de transformación del modelo de políticas sociales en ciernes y su impacto en las condiciones de vida.

Participarán como panelistas Paula Amaya (docente e investigadora UNAJ), Ingrid Manfred (secretaria general ATE Desarrollo Social, hoy Capital Humano), Daniela Soldano (profesora titular e investigadora, FCJS/UNL) y la coordinación estará a cargo de María Crojethovic y María Ignacia Costa (ICO/UNGS).

Para participar, inscribirse aquí.

Propuesta

Charla sobre el ingreso a la docencia en Institutos de Formación Docente

Lunes 26 de agosto de 2024 | 18 hs. | Virtual

El lunes 26 de agosto a las 18 tendrá lugar una charla virtual sobre el ingreso a la docencia en Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), destinada a profesionales, con o sin tramo pedagógico.

En la reunión, dos graduadas de la Universidad compartirán sus experiencias y recomendaciones para la postulación a cargos docentes. También participará una importante referente educativa a nivel local, quien se dedica a evaluar postulaciones y proyectos.

Se brindará información sobre: las normativas a tener en cuenta para el armado de propuestas pedagógicas; el sistema educativo provincial, en particular sobre el Nivel Superior (ISFD e ISFDyT) en la Región Educativa 9º; cómo acceder a ofertas educativas en Institutos; el proceso de evaluación; y el armado del proyecto.

Para participar de la reunión, completar este formulario.

El encuentro será transmitido en vivo por el canal de YouTube del Equipo de Trabajo de Graduados/as.

Talleristas:

Mariana Schamne, directora del ISFD Nº 243 y del CIIE local, ambas instituciones ubicadas en el Partido de Malvinas Argentinas. Evaluadora de proyectos.

Celina García Tuñon, graduada del Profesorado Universitario en Historia UNGS. Docente en ISFD del Partido de la Costa, General Madariaga y General Lavalle. Magíster en Derechos Humanos.

Laura Cillo, graduada del Profesorado Universitario en Filosofía UNGS. Docente en ISFD Nº 36 , José C. Paz, y Nº 243, Malvinas Argentinas. Especialista en Filosofía Política.

Presentación de la obra "Rodando en una noche venturosa"

Viernes 23 de agosto | 20:30 | Centro Cultural UNGS

El viernes 23 de agosto a las 20.30hs se presentará la obra "Rodando en una noche venturosa" en la Sala Daniel Nanni del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

La obra, dirigida por Maximiliano Martino Ávila, nos sumerge en el devenir de las relaciones humanas, los vínculos se entrecruzan con recuerdos que recuperan la memoria, con amor, dolor, deseo, desesperación, sarcasmo y humor. Con la música y la poesía de nuestro acervo cultural tanguero, se transitan escenas de lo cotidiano, lo festivo y lo lúdico para un decir del cuerpo con el alma.

Entrada con bono contribución. 

Mateada científica "Ecofeminismos y conflictividad socioambiental"

Jueves 29 de agosto de 2024 | 15h | Centro Cultural UNGS

El jueves 29 de agosto se realizará la Mateada Científica “Ecofeminismos y conflictividad socioambiental” en el Centro Cultural UNGS.

Durante el evento se discutirá rol de las mujeres en las luchas socioambientales y anti extractivistas y qué entramados construyen con otros espacios de construcción colectiva, como el movimiento de mujeres o el movimiento campesino e indígena.

La temática será abordada por la Dra. Carla Poth. Politóloga (investigadora docente, Área de Ecología, ICO-UNGS), Dra. Marian Sola Alvarez (socióloga, investigadora docente, Área de Sociología, ICI-UNGS) y Mg. Luciana Manildo (socióloga, investigadora docente, Área de Sociología, ICI-UNGS).

La actividad, organizada por el Museo Imaginario, tendrá lugar de 15 a 16:30, en la Sala Nanni del Centro Cultural UNGS.

La entrada es libre y gratuita y la participación en la actividad otorga 2 puntos del Programa de Formación con Perspectiva de Género del Programa de Políticas de Género (Resolución Rectoral 22988/19).

 

Seguinos en