Agenda
Encuestas de Opinión de Estudiantes
Hasta el 14 de julio de 2024 | Virtual
Hasta el 14 de julio se encuentra disponible las Encuestas de Opinión de Estudiantes de todas las carreras de la UNGS.
El cuestionario, anónimo y obligatorio, apunta a relevar información sobre distintos aspectos de la organización y dictado de las asignaturas, y sobre la propuesta de enseñanza de las y los docentes durante la cursada del primer semestre de 2024.
El objetivo del dispositivo, llevado adelante por la Secretaría Académica de la Universidad, es implementar mejoras en los procesos de enseñanza.
La encuesta tiene dos partes. La primera refiere a diferentes aspectos del desarrollo de la asignatura. La segunda, a cada uno/a de las/os docentes que llevaron adelante el curso. El tratamiento estadístico de las respuestas garantiza la absoluta confidencialidad de las opiniones.
Se completa ingresando a SIU Guaraní con usuario y contraseña (https://inscripciones.ungs.edu.ar/).
Consultas
academica@campus.ungs.edu.ar
¿Quién tiene el poder en la Argentina de Milei? | Charla del ciclo "Estudios Políticos piensa la coyuntura nacional"
Lunes 1º de julio de 2024 | 16 hs. | Aula 103 | Módulo 1
El lunes 1º de julio comienza el ciclo de conversaciones "Estudios Políticos piensa la coyuntura nacional", organizado por el el Área de Política del Instituto de Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS y Licenciatura en Estudios Políticos.
¿Quién tiene el poder en la Argentina de Milei?, será el título de este primer encuentro que se desarrollará desde las 16 en el aula 103, ubicada en el módulo 1 del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
El ciclo se enmarca en los 20 años de creación de la carrera.
¿Las escuelas del futuro o el futuro de la escuela?
Sábado 15 de junio de 2024 | 10 hs. | Aula 3027 | Módulo 3
"¿Las escuelas del futuro o el futuro de la escuela? Los límites de la imaginación pedagógica", será el título de la charla que brindará el sábado 15 de junio de la pedagoga Gabriela Diker, investigadora y docente del área de Educación del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, en el marco de la Diplomatura universitaria en formación docente y didácticas específicas de la educación inicial y primaria.
El encuentro contará con los comentarios de la pedagoga Flavia Terigi, actual rectora de la UNGS, y se desarrollará desde las 10, en el aula 3027, ubicada en el módulo 3 del campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Al finalizar los encuentros, se entregarán los certificados a la primera cohorte del año 2023.
Segundo Encuentro Intercultural: "Las migraciones en tiempos hostiles"
Miércoles 26 de junio de 2024 | 19 hs. | Virtual
El miércoles 26 de junio a las 19 se desarrollará el segundo encuentro del ciclo organizado por la Maestría Interculturalidad y Comunicación, que dicta el Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS. "Las migraciones en tiempos hostiles. Diversidad y pensamiento de Estado en Argentina", será el título de este encuentro virtual que estará a cargo de Ana Mallimaci, investigadora Conicet-CEIL y profesora de la UNAJ, con amplia trayectoria de estudios y publicaciones sobre el tema de las migraciones en la Argentina y Latinoamérica
Para participar es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace: formulario de inscripción.
"Los Encuentros Interculturales constituyen un espacio de reflexión y debate sobre los temas y los problemas que constituyen desafíos al reconocimiento de la diversidad y al diálogo intercultural en nuestra sociedad en la actualidad. En el caso en particular de nuestra sociedad observamos con preocupación el aumento de manifestaciones de discriminación y estigmatización con diversos grupos étnicos y sociales como de migrantes y pueblos originarios", explican los organizadores de este encuentro.
Sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria
Viernes 28 de junio de 2024 | 14 hs. | Auditorio | Multiespacio Cultural
El viernes 28 de junio se realizará la sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria, órgano máximo del gobierno universitario.
La reunión se desarrollará desde las 14 en el Auditorio José Pablo Martín del Multiespacio Cultural, ubicada en el campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
II Jornadas financieras y monetarias heterodoxas
Lunes 24 y martes 25 de junio de 2024 | Campus UNGS | CABA
EL 24 y el 24 de junio se realizarán en la UNGS las "II Jornadas financieras y monetarias heterodoxas", organizadas por el área de Economía Política del Instituto de Industria (IDEI) de la UNGS, el Centro Cultural de la Cooperación, la Fundación Friedrich Ebert Argentina y Young Scholars Initiative.
Las jornadas son presenciales y también se podrán seguir de manera virtual, por Google Meet. Para participar de manera virtual es necesario inscribirse en el siguiente enlace: formulario de inscripción.
El lunes las actividades se desarrollarán en el campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y el martes 25, en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA).
La actividad otorga 1 punto en el marco del “Programa de Experiencias Formativas Complementarias de vinculación con el territorio” del IDEI.
Programa del encuentro
Lunes 24 de junio
Lugar: Aula 4124, ubicada en el primer paso del módulo (IDEI) Universidad Nacional de General Sarmiento y via meet
- 16.30 hs.: Mesa bancos y criptomonedas
Participan Cecilia Allami (UNGS), Martín Burgos (CCC), Federico Kucher (CCC) y Ariel Geandet (Club Cripto UCEMA)
- 19 hs.: Mesa Financiamiento productivo y finanzas federales
Participan Gustavo Zanotti (CONICET/UNR), Mariano Beltrani (BAPRO) y Francisco Cantamutto (UNS)
Martes 25 de junio
Lugar: Sala González Tuñón, Centro Cultural de la Cooperación
- 16.30 hs.: Mesa finanzas internacionales
Participan Nicolás Zeolla (CCC), Noemi Brenta (CONICET/UBA/UTN) y Marcelo Bruchanski (UNPAZ)
19 hs.: Mesa política monetaria y contexto macroeconómico
Participan Alejandro Vanoli (Synthesis), Eugenia Aruguete (FSOC-UBA), Pablo Chena (CONICET- UNLP) y Guido Zack (FundAR/UNSAM)
V Seminario latinoamericano sobre desigualdad y políticas socio-laborales en perspectiva comparada
Del 12 al 14 de junio de 2024 | Virtual | CABA
Del 12 al 14 de junio se desarrollará el V Seminario latinoamericano sobre desigualdad y políticas socio-laborales en perspectiva comparada, organizado Instituto de investigaciones Gino Germani, el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, junto al Instituto del Conurbano de la UNGS.
El seminario se propone construir un ámbito de discusión compartida en torno a las formas que asume lo común ante la creciente desigualdad social, sus intensidades y modos de experimentarlas. Buscamos debatir, interrogar y hallar respuestas, al menos provisorias, que permitan caracterizar las productividades ostensibles y subrepticias del proyecto neoliberal a mediano plazo y los efectos singulares de la reciente pandemia en la vida de amplios sectores sociales, así como en la (re)configuración de las sociedades de la región.
Quienes deseen participar deben inscribirse previamente en el siguiente enlace: formulario de inscripción.
Programa del encuentro
- Miércoles 12 de junio | 17 a 19 hs.
Panel de Apertura: Disputas por lo común en perspectiva regional
Plataforma Virtual Webex IIGG
-Jueves 13 de junio | 14 a 18 hs.
Ronda de discusión: ¿En qué mundo vivimos? Lo común en jaque
Instituto de Investigaciones Gino Germani - Aula 2
- Viernes 14 de junio | 14 a 18 hs.
Ronda de discusión: Una radiografía de la cuestión social contemporánea
Centro Cultural de la Cooperación - Sala Dubrovsky 3º Piso
Programa completo
El infierno en la tierra: La caza de brujas en la Edad Moderna o la represión judicial de un crimen imaginario.
Lunes 10 de junio de 2024 | 18 hs. | Aula 7253 | Módulo 7
El lunes 10 de junio a las 18 se desarrollará la clase abierta "El infierno en la tierra: La caza de brujas en la Edad Moderna o la represión judicial de un crimen imaginario", en el marco de la materia Historia Medieval y Moderna.
La clase tendrá como invitado al especialista en brujería y demonología Agustín Mendes, investogador del Conicet y del Instituto de Historia Antigua y Medieval "José Luis Romero" y se realizará en el aula 7253, ubicada en el módulo 7 del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Es necesario inscribirse en el siguiente enlace: formulario de inscripción.
Muestra temporaria “El Agua, fuente de vida”
Todo el año | Museo Imaginario
Desde el miércoles 5 de junio se encuentra en exposición la Muestra Temporaria "El agua, fuente de vida" organizada por el Museo Imaginario UNGS.
La muestra abarca diversos contenidos científicos, tecnológicos y sociales en relación con el agua para asegurar su uso racional, equitativo y eficiente, basado en la recuperación y conservación de nuestros ecosistemas hídricos.
Horarios de visita: lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Para visitar en grupos hay que comunicarse previamente vía mail a imaginario@campus.ungs.edu.ar
Taller sobre seguridad y descentralización en la provincia de Buenos Aires
Jueves 13 de junio de 2024 | CABA
En el marco del ciclo Fortalecimiento de capacidades municipales en materia de seguridad, el jueves 13 de junio se desarrollará el taller presencial "Seguridad y Descentralización en la provincia de Buenos Aires".
El taller se realizará desde las 17 en el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED), ubicada en Talcahuano 256, CABA.
La actividad es organizada por el Instituto del Conurbano de la UNGS y por el ILSED, con el objetivo de generar un espacio de intercambio para compartir experiencias y conocimientos, y brindar herramientas para funcionarios/as y equipos técnicos de municipios del conurbano bonaerense, con el fin de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para diseñar e implementar políticas de seguridad efectivas y adaptadas a las necesidades locales.
La actividad es gratuita y requiere inscripción previa en el siguiente enlace: formulario de inscripción.