Agenda IDH
Charla "'Yo mañana tengo que ir a trabajar igual'. ¿Qué es lo que está en crisis en la crisis de la democracia?"
Miércoles 21 de agosto de 2024 | 16 hs. | Aula ADIUNGS
El miércoles 21 de agosto desde las 16 se desarrollará en la UNGS la charla "'Yo mañana tengo que ir a trabajar igual'. ¿Qué es lo que está en crisis en la crisis de la democracia?".
Se trata del segundo encuentro del ciclo de conversaciones "Estudios Políticos piensa la coyuntura nacional". El ciclo se enmarca en los 20 años de creación de la carrera y es organizado por el Área de Política y la Licenciatura en Estudios Políticos del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad.
Tendrá lugar en el aula ADIUNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
La actividad es abierta a toda la comunidad.
Reunión del Consejo Superior
Miércoles 21 de agosto de 2024 | 14 hs. | Auditorio
El miércoles 21 de agosto a las 14 tendrá lugar una reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNGS, con la participación de autoridades y representantes de todos los claustros.
Se desarrollará en el Auditorio del Multiespacio Cultural de la Universidad.
Orden del día
Presentación del libro Políticos, funcionarios y académicos. La formación universitaria de los economistas en Buenos Aires
Jueves 29 de agosto de 2024 | 18 hs. | Microcine
El 29 de agosto a las 18 se presentará en la UNGS el libro Políticos, funcionarios y académicos. La formación universitaria de los economistas en Buenos Aires (1821-1966), del investigador y docente de la Universidad de Buenos Aires Mariano Arana.
La actividad es organizada por el Área de Economía y el Profesorado Superior en Economía del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, con el apoyo y participación del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).
El autor realizará una exposición y los comentarios estarán a cargo de Marisa Duarte, presidenta del IADE, y Karina Forcinito, docente a cargo de la asignatura "Historia Económica y Social Argentina", en el marco de la cual se realiza la actividad.
Se desarrollará en el Microcine del Multiespacio Cultural (José María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Panel "No hay plata. Transformaciones de la política social en tiempos de Milei"
Jueves 29 de agosto de 2024 | 18 hs. | Virtual
"'¡No hay plata'. Transformaciones de la política social en tiempos de Milei" es el título del próximo encuentro del Ciclo de debates de Política Social que organiza el Área y Carrera de Política Social del Instituto del Conurbano (ICO/UNGS) y se desarrollará el jueves 29 de agosto a las 18 bajo la modalidad virtual.
En el marco de un cambio de paradigma en materia político-cultural y social, con la actividad se busca aportar al análisis del proceso de transformación del modelo de políticas sociales en ciernes y su impacto en las condiciones de vida.
Participarán como panelistas Paula Amaya (docente e investigadora UNAJ), Ingrid Manfred (secretaria general ATE Desarrollo Social, hoy Capital Humano), Daniela Soldano (profesora titular e investigadora, FCJS/UNL) y la coordinación estará a cargo de María Crojethovic y María Ignacia Costa (ICO/UNGS).
Para participar, inscribirse aquí.
Propuesta
Charla sobre el ingreso a la docencia en Institutos de Formación Docente
Lunes 26 de agosto de 2024 | 18 hs. | Virtual
El lunes 26 de agosto a las 18 tendrá lugar una charla virtual sobre el ingreso a la docencia en Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), destinada a profesionales, con o sin tramo pedagógico.
En la reunión, dos graduadas de la Universidad compartirán sus experiencias y recomendaciones para la postulación a cargos docentes. También participará una importante referente educativa a nivel local, quien se dedica a evaluar postulaciones y proyectos.
Se brindará información sobre: las normativas a tener en cuenta para el armado de propuestas pedagógicas; el sistema educativo provincial, en particular sobre el Nivel Superior (ISFD e ISFDyT) en la Región Educativa 9º; cómo acceder a ofertas educativas en Institutos; el proceso de evaluación; y el armado del proyecto.
Para participar de la reunión, completar este formulario.
El encuentro será transmitido en vivo por el canal de YouTube del Equipo de Trabajo de Graduados/as.
Talleristas:
Mariana Schamne, directora del ISFD Nº 243 y del CIIE local, ambas instituciones ubicadas en el Partido de Malvinas Argentinas. Evaluadora de proyectos.
Celina García Tuñon, graduada del Profesorado Universitario en Historia UNGS. Docente en ISFD del Partido de la Costa, General Madariaga y General Lavalle. Magíster en Derechos Humanos.
Laura Cillo, graduada del Profesorado Universitario en Filosofía UNGS. Docente en ISFD Nº 36 , José C. Paz, y Nº 243, Malvinas Argentinas. Especialista en Filosofía Política.
Presentación de la obra "Rodando en una noche venturosa"
Viernes 23 de agosto | 20:30 | Centro Cultural UNGS
El viernes 23 de agosto a las 20.30hs se presentará la obra "Rodando en una noche venturosa" en la Sala Daniel Nanni del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).
La obra, dirigida por Maximiliano Martino Ávila, nos sumerge en el devenir de las relaciones humanas, los vínculos se entrecruzan con recuerdos que recuperan la memoria, con amor, dolor, deseo, desesperación, sarcasmo y humor. Con la música y la poesía de nuestro acervo cultural tanguero, se transitan escenas de lo cotidiano, lo festivo y lo lúdico para un decir del cuerpo con el alma.
Entrada con bono contribución.
Mateada científica "Ecofeminismos y conflictividad socioambiental"
Jueves 29 de agosto de 2024 | 15h | Centro Cultural UNGS
El jueves 29 de agosto se realizará la Mateada Científica “Ecofeminismos y conflictividad socioambiental” en el Centro Cultural UNGS.
Durante el evento se discutirá rol de las mujeres en las luchas socioambientales y anti extractivistas y qué entramados construyen con otros espacios de construcción colectiva, como el movimiento de mujeres o el movimiento campesino e indígena.
La temática será abordada por la Dra. Carla Poth. Politóloga (investigadora docente, Área de Ecología, ICO-UNGS), Dra. Marian Sola Alvarez (socióloga, investigadora docente, Área de Sociología, ICI-UNGS) y Mg. Luciana Manildo (socióloga, investigadora docente, Área de Sociología, ICI-UNGS).
La actividad, organizada por el Museo Imaginario, tendrá lugar de 15 a 16:30, en la Sala Nanni del Centro Cultural UNGS.
La entrada es libre y gratuita y la participación en la actividad otorga 2 puntos del Programa de Formación con Perspectiva de Género del Programa de Políticas de Género (Resolución Rectoral 22988/19).
Nueva función de la obra "El Portazo"
Viernes 6 de septiembre de 2024 | 20 hs. | Auditorio | Multiespacio Cultural
El viernes 6 de septiembre a las 20 hs., llega la última función de la obra “El Portazo”, de Sebastián Ricci y el Elenco de Teatro UNGS.
La obra está basada en el cuento folklórico "El herrero y el diablo", retomado en 1926 por Ricardo Güiraldes en el capítulo XXI de Don Segundo Sombra. En 1955, Juan Carlos Gené lleva esta historia a la dramaturgia y hoy, a casi cien años de la publicación de Güiraldes, el Elenco de Teatro UNGS presenta una versión teatral de esta historia escrita por Sebastián Ricci y dirigida por Gastón Guerra.
La presentación se realizará en el Auditorio del Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines). La obra es apta para todo público.
Para reservas: www.ungs.edu.ar/cultura/reserva-entradas
Entrada con bono contribución voluntario
Sobre la obra
Resulta que San Pedro andaba por la tierra haciendo vaya a saber qué cosa y se le pinchó una rueda de la bicicleta de Dios. Entonces, se acerca a una bicicleteria y su dueño, el viejo Miseria, le repara la pinchadura sin cobrarles nada. Para retribuir tan buen gesto, Dios le ofreció tres gracias, a lo que el descreído Miseria respondió: “Quiero que el que se siente en mi silla, no se pueda levantar de ella sin mi permiso. Quiero que el que se suba a mi bicicleta quede pedaleando en el aire. Quiero que el que toque mi guitarra se convierta en su encordado”. Inconsciente de que había desperdiciado la oportunidad de pedir algo más valioso, Miseria convoca al mismísimo Diablo, y le vende su alma a cambio de fama, lujuria y dinero. Finalmente la picardía de este personaje hace que utilice esas simples gracias para poder engañar al mismísimo Lucifer.
Sexta edición de Expo Luthería UNGS
Sábado 7 de septiembre de 2024 | 11 hs. | Multiespacio Cultural UNGS
El sábado 7 de septiembre, a partir de las 11, se llevará a cabo la sexta edición de la Expo Regional Luthería UNGS, con la participación de más de 40 luthiers que mostrarán en sus stands instrumentos, equipamientos y accesorios de producción nacional.
Además dentro de la expo, se presentarán shows musicales en vivo:
14 hs., se presenta la banda de rock @cifradoamericano
18 hs., cierra esta edición la Orquesta Municipal de Malvinas Argentinas.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tendrá lugar en el Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines).
ACOTE O NADA - Competencia de Freestyle
Sábado 14 de septiembre de 2024 | Desde las 15:00 | Centro Cultural UNGS
El sábado 14 de septiembre, desde las 15:00, se realizará la primera edición de "ACOTE O NADA". La competencia de freestyle tendrá lugar en el Centro Cultural de la Universidad.
La participación es gratuita; las inscripciones se realizarán desde las 15:00 hasta las 16:30. La modalidad será 1 vs 1 y el jurado estará compuesto por Riglo, Lucio042 y Bestyle. El host de la competencia será Tash96.
El ganador recibirá un premio en efectivo y otras sorpresas.
Más información: https://www.instagram.com/acoteonada_/