Agenda
Curso de formadores/as para gestión de emprendimientos productivos, cooperativas y empresas sociales
Hasta el 29 de mayo de 2024 | Campus
Se encuentra abierta la pre-inscripción para el Curso de Formación de formadores/as para la gestión de emprendimientos productivos autogestionados, cooperativas y empresas sociales, que tiene como finalidad la generación de un espacio de formación, reflexión y capacitación para equipos e interesados/as en acompañar acciones de promoción y acompañamiento de unidades productivas asociativas y autogestionadas.
El curso-taller apunta a generar un espacio de formación, reflexión y discusión para potenciar las capacidades de las personas y equipos que realizan acciones de acompañamiento, asesoramiento y capacitación de unidades productivas asociativas y autogestionadas (emprendimientos asociativos, cooperativas, empresas sociales, mutuales, entre otras formas organizacionales), desde un enfoque que combina los aportes de la investigación y formación en economía social y solidaria y la administración empresarial con perspectiva crítica.
Está orientado a estudiantes de grado y posgrado, graduadas, graduados, investigadores, investigadoras, docentes y nodocentes de la UNGS, referentes territoriales y personal técnico municipal que trabajen o les interese trabajar en la capacitación o asesoramiento de emprendimientos autogestionados. Se organiza en 5 módulos teórico prácticos, con intensa participación de lxs cursantes y se propone orientarles en la formulación de propuestas de formación para emprendimientos, cooperativas y empresas sociales.
Se dictará de manera presencial desde el 29 de mayo en el campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). La coordinación académica está a cargo de los investigadores y docente de la UNGS Gonzalo Vázquez, del Instituto del Conurbano, y de Leopoldo Blugerman, de Instituto de Industria.
Preincripción en el siguiente enlace: Formulario de inscripción
Más información
29º Reunión Anual Red Pymes Mercosur
Del 25 al 27 de septiembre de 2024 | Concondia y Salto
Del 25 al 27 de septiembre se realizará la 29° Reunión Anual Red Pymes Mercosur, en la que el Instituto de Industria de la UNGS participará como integrante.
"Desafíos y oportunidades de la integración regional para la innovación y el desarrollo de las pymes", será el tema de esta edición que se desarrollará de manera presencial en Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay).
En el siguiente enlace se pueden obtener más información sobre el encuentro: Convocatoria Red Pymes 2024.
Más información
www.redpymes.org.ar | secretaria@redpymes.org.ar
Convocatoria para la 6ta Expo Luthería UNGS
Hasta el sábado 10 de agosto de 2024 | Online
Desde el miércoles 8 de mayo hasta el sábado 10 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria para Luthiers que quieran participar de la 6ta Expo Regional de Luthería UNGS.
En el encuentro, que se realizará el sábado 7 de septiembre, a partir de las 10 hs., en el Multiespacio Cultural de la UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines), se expondrán instrumentos musicales, equipamiento y accesorios de producción nacional.
Las personas interesadas en sumarse a esta propuesta, deberán completar el formulario de inscripción bit.ly/6taExpoLutheria
Taller de Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar
Viernes 10 de mayo de 2024 | 9.45 a 13 hs. | Aula 3024/3025
El viernes 10 de mayo se dictará en el campus el Taller de Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar, a cargo de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA).
Se desarrollará de 9.45 a 13, en el aula aula Susana Pertierra (3024-3025), ubicada en el módulo 3 del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Los cupos son limitados es necesario inscribirse en el siguiente enlace: Formulario de inscripción.
¿Qué son los primeros auxilios?
Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas que se toman en una persona lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el incidente (escena) y hasta la llegada de la asistencia sanitaria. Estas medidas que se toman en los primeros momentos son decisivas para la evolución de la víctima (recuperación).
El auxiliador, antes de prestar ayuda (socorrer, auxiliar), debe siempre procurar el auto cuidado (no exponerse a peligros asegurando su propia integridad). Solo cuando su salud no corre riesgos podrá entonces asistir a la víctima.
¿Qué significa RCP?
La Reanimación Cardiopulmonar es una técnica muy simple que consiste en aplicar compresiones rítmicas sobre el pecho de una persona que está sufriendo un paro cardiaco. Esta maniobra permite garantizar que fluya sangre oxigenada por sus órganos vitales, hasta que llegue la atención médica.
Presentación de la colección "Pensadores y pensadoras de América Latina"
Viernes 24 de mayo de 2024 | 18 hs. | Centro Cultural de la Cooperación | CABA
El viernes 24 de mayo se presentará la colección "Pensadores y pensadoras de América Latina", de Ediciones UNGS, en el Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini".
El encuentro contará con la participación de Gabriela Diker, investigadora y docente del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS, y de Ricardo Aronskind, Martín Cortés y Eduardo Rinesi, investigadores y docentes del IDH.
La presentación se desarrollará desde las 18, en la Sala Dubrovsky ubicada en el 3er. piso del Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA).
"Pensadores y Pensadoras de América Latina", es una colección de pequeños libros de grandes pensadores latinoamericanos se propone presentar una introducción al pensamiento social y político producido en nuestra región. Los autores seleccionados, cada uno a su manera, hablando de distintos temas y desde variadas perspectivas ideológicas, teóricas y políticas, confluyen en esta colección para pensar América Latina. El lector encontrará a lo largo de los volúmenes los cruces, las lecturas compartidas y los problemas comunes entre los distintos pensadores que se han seleccionado. Y advertirá el modo en que el adjetivo latinoamericano, que a simple vista solo se refiere a una localización geográfica, se convierte en el centro de la cuestión.
Más información sobre la colección
Elecciones UNGS: estudiantes y graduades votan representantes
Del 11 al 14 de junio de 2024 | Campus
En 2024, se llevará adelante en la UNGS un nuevo período de renovación de representantes, según lo establecido en su Estatuto. Los días 11, 12 y 13 de junio se desarrollarán las elecciones para representantes de los claustros de estudiantes y de graduadas y graduados para los Consejos de los cuatro Institutos y del Consejo Superior. La votación se realizará en el Campus de la Los Polvorines, de 10 a 20 horas. La votación se extendió hasta el viernes 14 de junio en el horario de 10 a 17 hs.
Los cargos que se renuevan son, en el caso del Consejo Superior 12 representantes de estudiantes y 5 representantes de graduadas/os. Y en el caso de los cuatro Consejos de Instituto (Ciencias, Conurbano, Industria y Desarrollo Humano) se votan 6 representantes de estudiantes y 2 representantes de graduadas/os para cada Instituto.
Las listas provisorias de quienes se postulan para ser elegidos y los padrones se encuentran disponibles en el siguiente enlace: Elecciones 2024
En esa página también se encuentran publicados el Cronograma Electoral, el Régimen General de Estudios, el Régimen Electoral Universitario y toda la normativa referida al proceso.
La campaña electoral se extenderá del 3 de mayo al 10 de junio y la publicación de listas definitivas será entre el 28 de mayo y el 3 de junio.
Una introducción a la optimización combinatoria, el tema de la segunda charla del ciclo Física + Cultura
Viernes 14 de junio de 2024 | 16 hs. | Laboratorio de Física
El viernes 14 de junio se desarrollará una nueva charla del ciclo 2024 "Física + Cultura", organizado por el Instituto de Ciencias de la UNGS.
"Problemas fáciles de contar pero difíciles de resolver: una introducción a la optimización combinatoria”, será el título de la charla que brindará el computador Javier Marenco, de la Escuela de Negocios, Universidad Torcuato Di Tella. Doctor en Ciencias de la Computación, Marenco trabaja en temas de programación lineal entera, combinatoria poliedral y aplicaciones de investigación operativa
El encuentro será desde las 16 en Laboratorio de Física, ubicado en el segundo piso del módulo 7 del campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). Además se podrá seguir de manera virtual a través del canal de YouTube de las Astrocharlas.
Ciclo de encuentros: "Fortalecimiento de capacidades municipales en materia de seguridad
17 y 24 de mayo de 2024 | 15 a 17 hs. | Virtual
Los viernes 17 y 24 de mayo se realizarán los dos encuentros del ciclo "Fortalecimiento de capacidades municipales en materia de seguridad", organizado por el Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS y el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED), en el marco del Proyecto PDTS "Fortalecimiento de capacidades municipales en materia de seguridad. Alcances y desafíos en términos de desarrollo de tecnologías y transferencia para la planificación de intervenciones a nivel local".´
El primer encuentro será "Seguridad y descentralización en la provincia de Buenos Aires" y se realizará el viernes 17 de mayo de 15 a 17. El segundo encuentro será "Policía y Municipio en la provincia de Buenos Aires", y se llevará a cabo el viernes 24 de mayo, también de 15 a 17.
La modalidad de los encuentros es virtual y sincrónica, mediante la plataforma Zoom. El enlace de la reunión será enviado al correo electrónico registrado en la preinscripción el día previo a la actividad. La inscripción se realiza a través del siguiente link: Formulario de inscripción.
El objetivo de las preguntas del formulario de preinscripción es conocer los perfiles profesionales y académicos de la audiencia. Se entregarán certificados de participación a quienes participen de ambos encuentros. La actividad es abierta y gratuita.
Universidad pública y gratuita: panel en la Feria del Libro con la participación de Kicillof y Terigi
Viernes 10 de mayo de 2024 | 16 hs. | Feria del Libro | CABA
La rectora de la UNGS Flavia Terigi participará junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, al rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata Alfredo Lazzaretti y a la rectora de la Universidad Nacional del Comahue Beatriz Gentile, del panel "Universidad pública y gratuita: pensamiento critico y desarrollo nacional", que se desarrollará el viernes 10 de mayo en la Feria del Libro.
El encuentro, organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se desarrollará desde las 16 en la Sala Hernández, ubicada en el Pabellón Rojo de la Feria (Av. Santa Fer 4201, CABA).
La FUNAS y la Fundación del Banco Provincia firman un convenio para la conformación de un Centro de Creación Musical
Lunes 6 de mayo de 2024 | 12 hs. | Microcine
El lunes 6 de mayo la Fundación de la UNGS (FUNAS) y la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires firmarán un convenio para la conformación en la UNGS de un Centro de Creación Musical, con el objetivo de promover la participación cultural de la población.
En ese marco, la Fundación del Banco Provincia dona a la UNGS equipamiento necesarios para la creación musical a través de herramientas tecnológicas.
El encuentro se desarrollará a las 12, en el microcine del Multipesacio Cultural del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y contará con la participación de autoridades de ambas instituciones.