Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Agenda IDH

Presentación de la colección "Pensadores y pensadoras de América Latina"

Viernes 24 de mayo de 2024 | 18 hs. | Centro Cultural de la Cooperación | CABA

El viernes 24 de mayo se presentará la colección "Pensadores y pensadoras de América Latina", de Ediciones UNGS, en el Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini".

El encuentro contará con la participación de Gabriela Diker, investigadora y docente del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS, y de Ricardo Aronskind, Martín Cortés y Eduardo Rinesi, investigadores y docentes del IDH.

La presentación se desarrollará desde las 18, en la Sala Dubrovsky ubicada en el  3er. piso del Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA).

"Pensadores y Pensadoras de América Latina", es una colección de pequeños libros de grandes pensadores latinoamericanos se propone presentar una introducción al pensamiento social y político producido en nuestra región. Los autores seleccionados, cada uno a su manera, hablando de distintos temas y desde variadas perspectivas ideológicas, teóricas y políticas, confluyen en esta colección para pensar América Latina. El lector encontrará a lo largo de los volúmenes los cruces, las lecturas compartidas y los problemas comunes entre los distintos pensadores que se han seleccionado. Y advertirá el modo en que el adjetivo latinoamericano, que a simple vista solo se refiere a una localización geográfica, se convierte en el centro de la cuestión.

Más información sobre la colección

Elecciones UNGS: estudiantes y graduades votan representantes

Del 11 al 14 de junio de 2024 | Campus

En 2024, se llevará adelante en la UNGS un nuevo período de renovación de representantes, según lo establecido en su Estatuto. Los días 11, 12 y 13 de junio se desarrollarán las elecciones para representantes de los claustros de estudiantes y de graduadas y graduados para los Consejos de los cuatro Institutos y del Consejo Superior. La votación se realizará en el Campus de la Los Polvorines, de 10 a 20 horas. La votación se extendió hasta el viernes 14 de junio en el horario de 10 a 17 hs.

Los cargos que se renuevan son, en el caso del Consejo Superior 12 representantes de estudiantes y 5 representantes de graduadas/os. Y en el caso de los cuatro Consejos de Instituto (Ciencias, Conurbano, Industria y Desarrollo Humano) se votan 6 representantes de estudiantes y 2  representantes de graduadas/os para cada Instituto.

Las listas provisorias de quienes se postulan para ser elegidos y los padrones se encuentran disponibles en el siguiente enlace: Elecciones 2024

En esa página también se encuentran publicados el Cronograma Electoral, el Régimen General de Estudios, el Régimen Electoral Universitario y toda la normativa referida al proceso.

La campaña electoral se extenderá del 3 de mayo al 10 de junio y la publicación de listas definitivas será entre el 28 de mayo y el 3 de junio.

 

 

 

Una introducción a la optimización combinatoria, el tema de la segunda charla del ciclo Física + Cultura

Viernes 14 de junio de 2024 | 16 hs. | Laboratorio de Física

El viernes 14 de junio se desarrollará una nueva charla del ciclo 2024 "Física + Cultura", organizado por el Instituto de Ciencias de la UNGS.

"Problemas fáciles de contar pero difíciles de resolver: una introducción a la optimización combinatoria”, será el título de la charla que brindará el computador Javier Marenco, de la Escuela de Negocios, Universidad Torcuato Di Tella. Doctor en Ciencias de la Computación, Marenco trabaja en temas de programación lineal entera, combinatoria poliedral y aplicaciones de investigación operativa

El encuentro será desde las 16 en Laboratorio de Física, ubicado en el segundo piso del módulo 7 del campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). Además se podrá seguir de manera virtual a través del canal de YouTube de las Astrocharlas.

Ciclo de encuentros: "Fortalecimiento de capacidades municipales en materia de seguridad

17 y 24 de mayo de 2024 | 15 a 17 hs. | Virtual

Los viernes 17 y 24 de mayo se realizarán los dos encuentros del ciclo "Fortalecimiento de capacidades municipales en materia de seguridad", organizado por el Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS y el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED), en el marco del Proyecto PDTS "Fortalecimiento de capacidades municipales en materia de seguridad. Alcances y desafíos en términos de desarrollo de tecnologías y transferencia para la planificación de intervenciones a nivel local".´

El primer encuentro será "Seguridad y descentralización en la provincia de Buenos Aires" y se realizará el viernes 17 de mayo de 15 a 17. El segundo encuentro será "Policía y Municipio en la provincia de Buenos Aires", y se llevará a cabo el viernes 24 de mayo, también de 15 a 17.

La modalidad de los encuentros es virtual y sincrónica, mediante la plataforma Zoom. El enlace de la reunión será enviado al correo electrónico registrado en la preinscripción el día previo a la actividad. La inscripción se realiza a través del siguiente link: Formulario de inscripción.

El objetivo de las preguntas del formulario de preinscripción es conocer los perfiles profesionales y académicos de la audiencia. Se entregarán certificados de participación a quienes participen de ambos encuentros. La actividad es abierta y gratuita.

Universidad pública y gratuita: panel en la Feria del Libro con la participación de Kicillof y Terigi

Viernes 10 de mayo de 2024 | 16 hs. | Feria del Libro | CABA

La rectora de la UNGS Flavia Terigi participará junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, al rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata Alfredo Lazzaretti y a la rectora de la Universidad Nacional del Comahue Beatriz Gentile, del panel "Universidad pública y gratuita: pensamiento critico y desarrollo nacional", que se desarrollará el viernes 10 de mayo en la Feria del Libro.

El encuentro, organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se desarrollará desde las 16 en la Sala Hernández, ubicada en el Pabellón Rojo de la Feria (Av. Santa Fer 4201, CABA).

La FUNAS y la Fundación del Banco Provincia firman un convenio para la conformación de un Centro de Creación Musical

Lunes 6 de mayo de 2024 | 12 hs. | Microcine

El lunes 6 de mayo la Fundación de la UNGS (FUNAS) y la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires firmarán un convenio para la conformación en la UNGS de un Centro de Creación Musical, con el objetivo de promover la participación cultural de la población.

En ese marco, la Fundación del Banco Provincia dona a la UNGS equipamiento necesarios para la creación musical a través de herramientas tecnológicas.

El encuentro se desarrollará a las 12, en el microcine del Multipesacio Cultural del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y contará con la participación de autoridades de ambas instituciones.

Clase abierta: Conceptos y debates sobre fondos fiduciarios del Estado Nacional

Miércoles 29 de mayo de 2024 | 18 hs. | Virtual

El miércoles 29 de mayo a las 18 se desarrollará la clase abierta Conceptos y debates sobre los fondos fiduciarios del Estado Nacional, en el marco de la asignatura Sistemas de Administración Financiera en el Sector Público.

La clase contará como invitado a Luis Rajuán, director nacional de la Oficina Nacional de Presupuesto.

La clase será virtual y se podrá seguir por Meet a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/xzg-xeeo-cpu.

Clase abierta sobre la implementación de procesos de modernización en el sector público

Lunes 27 de mayo de 2024 | 18 hs. | Virtual

El lunes 27 de mayo a las 18 se realizará la clase abierta sobre la experiencia en la implementación de procesos de modernización en el sector público, en el marco de la materia "Procesos de Modernización en el Sector Público".

De la clase participará como invitada Ariana Gómez, directora general de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas, Ministerio de Conectividad y Modernización de La Pampa.

La clase será virtual y se podrá seguir por Meet a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/fhc-hxgt-qsi.

Presentación de la obra "La misma"

Viernes 24 de mayo de 2024 | 20:30 hs. | Centro Cultural UNGS

El viernes 24 de mayo a las 20.30hs se presentará la obra "La misma" en la Sala Daniel Nanni del Centro Cultural UNGS (Roca 850, San Miguel).

La obra, dirigida por Nina Ferrari y Adrián Velázquez, nos sumerge en el mundo femenino donde los límites de lo onírico, lo metafísico y lo real se diluyen. Estas historias transcurren en un vaivén íntimo con el barrio impregnado y algo de barro en las venas. Aquí se encuentran los personajes y sus roles; aquí se pierden, se buscan, hallan otra cosa. Mujer, hija, hermana, madre, amante, amiga, compañera, creyente; todas aquí muestran sus cicatrices y reviven sus historias, que son a la vez LA MISMA.

Entrada con bono contribución voluntario. 

 

Presentación: Chico, Canto e Corpo, danza moderna

Jueves 16 de mayo de 2024 | 19 hs. | Auditorio del Multiespacio Cultural UNGS

El jueves 16 de mayo se presentará el espectáculo "Chico, canto e corpo" de danza moderna, a cargo Cia Dança 3 y Andrea Raw, en el auditorio del Multiespacio Cultural (José León Suárez 1751, Los Polvorines).

"CHICO, CANTO E CORPO", dirigido y coreografiado por Andrea Raw, trae a escena algunas de las eternas canciones de Chico Buarque, en una respiración propia: el cuerpo y la danza.

Basado en una investigación musical del trabajo de este renombrado compositor y autor, originario de la ciudad de Río de Janeiro, Andrea Raw crea una textualidad coreográfica impregnada por el piano de Clarice Prieto, la voz de la joven cantante Julie Wein y la narración del actor Igo Ribeiro. Las escenas están cosidas por un diálogo entre canto y cuerpo, voz, danza y presencia, en medio de paisajes visuales.

Las coreografías exploran algunos temas destacados del vasto repertorio de Chico Buarque, como "Eu te amo", "Beatriz", "O que será?" y "Cálice", que atraviesan relaciones, sentimientos, cuestionamientos sociales y políticos, enmarcados por fragmentos de la literatura del artista, autor de novelas como "Budapeste", "Estorvo" y "Essa Gente".

Actividad con entrada libre y gratuita, organizada en el marco del ciclo Danza ARG-BRA.

Seguinos en