Agenda
Sesión del Consejo Superior
Miércoles 20 de diciembre de 2023 | 14 hs. | Multiespacio Cultural
El miércoles 20 de diciembre a las 14 se desarrollará una reunión del Consejo Superior de la UNGS, con la participación de autoridades y representantes de todos los claustros.
Se desarrollará en la Sala Polivalente, primer piso del Multiespacio Cultural de la Universidad.
Orden del día - Consejo Superior UNGS
PARES: Foro de intercambio
Viernes 15 de diciembre de 2023 | 15 hs. | Módulo 3
El viernes 15 de diciembre se desarrollará en el campus de la UNGS el encuentro de cierre de las actividades del Programa PARES, de proveedores asociativos, regionales y economía social.
El Foro de intercambio comenzará a las 15 y contará con una evaluación participativa con las cooperativas y emprendimientos que forman parte del Programa y se entregarán diplomas de asistencia a las cooperativas que participaron en el Programa de Capacitación para Proveedores Gastronómicos PARES, dictado en conjunto con el CFP 403 de la CTA Regional San Miguel, José C Paz y Malvinas Argentinas y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
Habrá muestra y venta de productos gastronómicos en el pasillo del módulo 3, del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Inscripción a exámenes finales (regulares y libres)
Del 5 al 7 de febrero de 2024 | Virtual
Del lunes 5 al miércoles 7 de febrero estará abierta la inscripción para rendir exámenes finales (regulares y libres).
Los llamados para rendir en este turno son del lunes 19 al sábado 24 de febrero y del lunes 26 de febrero al sábado 2 de marzo. La inscripción se realiza a través del SIU Guaraní a partir de las 17 horas.
La inscripción no será automática para quienes hayan cursado, por lo tanto, deberán inscribirse a sus respectivos finales y, además, elegir en qué llamado se presentarán.
Más información
Consultar Calendario Académico 2023
info@campus.ungs.edu.ar
bedelia@campus.ungs.edu.ar
Presentación de los proyectos de cierre de la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación
Martes 12 de diciembre de 2023 | 13.30 hs. | Aula Susana Pertierra
El martes 12 de diciembre desde las 13.30 se desarrollará la presentación de los proyectos grupales realizados en el marco de la décima edición de la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación.
"Ya llevamos diez años de implementación sistemática de esta experiencia que asumimos como un dispositivo de intervención institucional y territorial con eje en la formación. Entre el 2014 y el 2023 se diseñaron 119 proyectos para incidir en las desigualdades de género en diferentes territorios, formas institucionales y campos de actuación política y social", explicaron desde el equipo que lleva adelante la diplomatura.
El encuentro será en el aula Susana Pertierra, ubicada en el módulo 3 del campus (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines)
A continuación, un listado de los proyectos que serán presentado.
- Colectivo cultural diver: arte y salud mental
- Pistas para unx luchadorx: entrelazando experiencias conurbanas
- Repar-ando: lesbianas organizadas
- Casa convivencial LGBTIQNB
- Cupo laboral TTNB: herramientas para la permanencia en el trabajo
- La otra pata de la ESI: educación sexual integral para referentxs de organizaciones comunitarias
- Las fogoneras: quemando historias de abuso sexual en la infancia
- Casa amatista: acompañamiento integral hacia víctimas de violencia sexual infanto-juvenil, sus madres y adultxs protetorxs.
- Consolidación de referentes institucionales de ESIen la educación media
Reunión del Consejo Social de la Universidad
Jueves 14 de diciembre de 2023 | 16 hs. | Centro Cultural
El jueves 14 de diciembre a las 16 se desarrollará la 30º sesión plenaria del Consejo Social de la Universidad.
El Consejo Social es un órgano integrado por organizaciones estatales y sociales del territorio de referencia de la Universidad. Su propósito es promover el diálogo, la cooperación y la comunicación entre organizaciones de la sociedad y órganos de la Universidad, y promover la mejor articulación y el despliegue conjunto de las actividades de investigación, formación, promoción del desarrollo tecnológico y social y la promoción cultural.
El plenario se realizará en el aula 1 del Centro Cultural de la UNGS, ubicado en Roca 850, San Miguel.
Más información
secretariadtys@campus.ungs.edu.ar
Los derechos sociales y su implementación en el conurbano bonaerense
Sábado 9 de diciembre de 2023 | 11 hs. | Aula 103
El sábado 9 de diciembre a las 11 se desarrollará el panel de cierre del cursos de formación continua "Los derechos sociales y su implementación en el conurbano bonaerense", que forma parte del proyecto Tutá-Tutá financiado en el marco del Presupuesto Participativo 2022 de la UNGS.
Contará con la participación de Elsa Basterra, feminista y piquetera, una histórica en las luchas de la región; Liliana Ferreyra, del Movimiento Ecológico y Trabajo Ambiental "Berta Cáceres" de José. C. Paz; y Rocío Aguilar. Integrante de la colectiva Orgullo Disca.
Durante el encuentro también se proyectará el audiovisual sobre la instalación del 19 de septiembre como Día de la Educación Popular y Comunitaria, producido por SOFOVIAL.
El encuentro será en el aula 103 del campus de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Caminos diferentes
En exposición hasta el 18 de diciembre de 2023 | Multiespacio Cultural
El jueves 7 de diciembre a las 17hs se inaugurará la muestra "Caminos diferentes" de les alumnes de la Escuela de Artes Visuales N 1 de San Miguel, en el Multiespacio Cultural UNGS.
La muestra presenta una exposición dedicada a los/as talentosos/as graduados/as del Profesorado de Arte.
A lo largo de sus trayectorias educativas, estos artistas han explorado diversas disciplinas creativas, incluyendo la pintura, el dibujo, el grabado y la escultura.
Las obras podrán visitarse del 7 al 18 de diciembre en la sala de exposición del Multiespacio Cultural UNGS.
Mateada Científica: “Diversidades en democracia"
Lunes 11 de diciembre de 2023 | 15:30 a 17 hs | Centro Cultural
El lunes 11 de diciembre se realizará la Mateada Científica “Diversidades en democracia. Militancias del activismo LGBT desde 1983 hasta la actualidad” en el Centro Cultural UNGS.
La temática será abordada por los oradores Santiago Joaquín Insausti (Sociólogo y Dr. en Ciencias Sociales) y Catalina Trebisacce (Dra. en Ciencias Antropológicas).
La actividad, organizada por el Museo Imaginario, tendrá lugar de 15:30 a 17 hs, en la Sala Nanni del Centro Cultural UNGS.
La entrada es libre y gratuita y la participación en la actividad otorga 2 puntos del Programa de Formación con Perspectiva de Género del Programa de Políticas de Género (Resolución Rectoral 22988/19).
Inscripción a materias para estudiantes cursantes
Del 14 al 18 de febrero de 2024 | Virtual
Del miércoles 14 (a partir de las 17) al domingo 18 de febrero, estudiantes cursantes de la UNGS podrán inscribirse a materias del primer semestre de 2024. La inscripción se realiza a través del SIU Guaraní.
Debido a las severas restricciones presupuestarias que enfrenta este año nuestra Universidad, que imposibilitan el desdoblamiento de comisiones, la inscripción se realizará en dos pasos. En la primera vuelta, del 14 al 18 de febrero, podrán inscribirse a dos de las materias que hayan elegido para cursar este semestre. A partir de allí, y realizado el análisis de disponibilidad de vacantes, en la segunda vuelta, que será del 4 al 6 de marzo, podrán inscribirse a otras materias.
La inscripción está habilitada para estudiantes que hayan cursado asignaturas en los semestres anteriores; ingresantes que cursen Talleres Iniciales y tengan la posibilidad de optar por una materia liberada; e ingresantes que hayan realizado la matriculación y no deban cursar Talleres Iniciales por contar con estudios previos (acreditados debidamente en la matriculación).
La cursada del primer semestre de 2024 se extenderá del 11 de marzo al 29 de junio.
El listado de materias ofertadas puede consultarse en el siguiente link: Oferta académica
Más información
Información sobre la inscripción a materias (cursantes)
Calendario académico
info@campus.ungs.edu.ar
orientacion@campus.ungs.edu.ar
Inscripción para los Talleres Iniciales del primer trimestre de 2024
Del 1º al 4 de febrero de 2024 | Virtual
Del 1º al 4 de febrero de 2024 se abrirá el periodo de inscripción para la Talleres Iniciales –de la carrera elegida- del primer trimestre de 2024. Esta inscripción está destina estudiantes ingresantes, es decir, a quienes se matricularon para comenzar a cursar en la UNGS en 2024 y también a quienes tengan que recursar alguno de los talleres.
La inscripción se realiza de manera online través del SIU Guaraní, en la pestaña Autogestión: https://inscripciones.ungs.edu.ar/. La oferta de talleres se encuentra disponible en el siguiente link: Oferta académica
Los Talleres Iniciales del primer trimestre se dictarán entre el 19 de febrero y el 27 de abril de 2024.
Más información
Calendario académico
info@campus.ungs.edu.ar
orientacion@campus.ungs.edu.ar
bedelia@campus.ungs.edu.ar