Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Agenda IDH

Charla "La Lengua y el oficio de editar libros"

Miércoles 25 de octubre de 2023 | 11 hs. | Aula 3025

El miércoles 25 de octubre a las 11 tendrá lugar en la UNGS la charla "La Lengua y el oficio de editar libros", en el marco del ciclo Aplicaciones lingüísticas y léxicas, organizado por el Programa de Estudios del Léxico (PROLEX) junto con el Profesorado Universitario de Educación Superior en Lengua y Literatura del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la UNGS.

El encuentro, a cargo de Gabriela Comte (UNTREF/Ministerio de Cultura de la Nación/Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), está dirigido a estudiantes del Profesorado, becarias/os y adscriptas/os del área “La lengua y la literatura: problemas del campo disciplinar y de su enseñanza” y se invita también a participar a estudiantes de las licenciaturas en Comunicación y de Cultura y Lenguajes Artísticos del IDH-UNGS.

El propósito del Ciclo es acercar a los estudiantes a temas de aplicaciones lingüísticas relacionados con el ámbito laboral.

La actividad se desarrollará en el aula 3025, Módulo 7 del campus universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). Para participar y recibir el certificado de asistencia, inscribirse en este formulario. Presentarse 15 minutos antes de la charla, para completar la inscripción.

Más información
prolexungs@gmail.com

Reunión del Consejo Superior

Miércoles 18 de octubre de 2023 | 14 hs. | Multiespacio Cultural

El miércoles 18 de octubre a las 14 tendrá lugar una reunión del Consejo Superior de la UNGS, con la participación de autoridades y representantes de todos los claustros.

Se desarrollará en la Sala Polivalente, primer piso del Multiespacio Cultural de la Universidad.

Orden del día

Encuentro "Escuchando a nuestrxs graduadxs economistas"

Viernes 20 de octubre de 2023 | 16,30 hs. | Virtual

El viernes 20 de octubre desde las 16,30 se realizará el encuentro virtual "Escuchando a nuestrxs graduadxs economistas", dirigido a estudiantes, graduadas y graduados de las licenciaturas en Economía Industrial y en Economía Política, del Instituto de Industria de la UNGS.

En la charla, compartirán sus experiencias Tomás Rau y Diego Amorin (Economía Industrial), y Daniela Triador y Roberto Bufelli (Economía Política).

El objetivo es reflexionar en conjunto sobre los recorridos académicos, las trayectorias laborales y ahondar en los puntos de fuerza de las dos carreras, así como en el tipo de inserción laboral que posibilitan y las capacidades necesarias en diferentes contextos profesionales.

A quienes participen, se les otorgará un punto en el marco del programa de experiencias formativas complementarias de vinculación con el territorio.

Formulario de inscripción

Más información
industria@campus.ungs.edu.ar

Financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en la UNGS - CyTUNGS 2024

Hasta el lunes 30 de octubre de 2023

La Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social abrió la Convocatoria CyTUNGS 2024, para el financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en la UNGS (Línea 2 - sublíneas A y B).

El objetivo de esta línea de financiamiento es promover propuestas de desarrollo tecnológico y social desde una o varias áreas de investigación de la Universidad en articulación con actores territoriales, que se enmarquen dentro de estrategias de promoción de I+D+i (investigación, desarrollo, innovación).

Además de los criterios de admisibilidad (punto 2 de las Bases), se incluirá en la evaluación una valoración especial para proyectos de innovación tecnológica y social.

Dentro de la Línea 2, se convoca a presentar propuestas orientadas al desarrollo tecnológico y social en la siguientes dos sublíneas, según el perfil de quienes las dirigen:

A - Investigadoras/es con experiencia en dirección de proyectos de vinculación tecnológica y social
B - Investigadoras/es interesadas/os en dirigir por primera vez un proyecto de vinculación tecnológica y social

Financiamiento de la Línea 2


Idea-Propuesta

Para cualquiera de las sublíneas, será requisito la presentación de una idea-propuesta antes del 29 de septiembre de 2023, previo al envío de la propuesta final, según se detalla en las bases correspondientes y en el cronograma.

Cronograma


Procedimiento

Las presentaciones se deberán realizar a través de SIGEVA UNGS y en la DGCTA del Instituto de la siguiente manera:

Las DGCTA de los Institutos recibirán por mail todos los comprobantes de postulación en SIGEVA hasta la fecha y hora de cierre de la Convocatoria (20/10/2023 - 23:59) y posteriormente las enviarán a la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS por SUDOCU acompañados por un Memorándum de aval del Instituto hasta el 30/10/2023 inclusive.

Documentación

CyTUNGS 2024-BASES LINEA 2
CyTUNGS 2024 FORMULARIO IDEA PROYECTO- LÍNEA 2
CyTUNGS 2024 LINEA 2 - INSTRUCTIVO BECAS

Demandas sistematizadas desde la SDTYS (orientación de proyectos a formular): _DEMANDAS CYTUNGS 2023-2024
Desafíos definidos en el Plan de Ciencia y Tecnología: 2030PLAN 2030 UNGS

Informes y consultas
secretariadtys@campus.ungs.edu.ar

Colación de grados en la UNGS

Martes 7 de noviembre de 2023 | 17 hs. | Auditorio | Multiespacio Cultural

El martes 7 de noviembre se desarrollará un nuevo acto de colación de grados, en el que graduados y graduadas de la UNGS recibirán sus diplomas.

La ceremonia será realizará desde las 17, en el Auditorio José Pablo Martín del Multiespacio Cultural y podrá seguirse en línea por el canal de YouTube de la Universidad.

Inscripción para el Taller "La inclusión social de personas liberadas de contextos de encierro"

Hasta el lunes 30 de octubre de 2023

Hasta el lunes 30 de octubre está abierta la inscripción para el Taller "La inclusión social de personas liberadas de contextos de encierro", dictado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La propuesta, destinada a estudiantes, graduadas/os, docentes y nodocentes de la UNGS, apunta a promover la conciencia social respecto a la inclusión de personas liberadas en todos los ámbitos (trabajo, estudio, salud, cultura, etcétera); facilitar instancias de análisis de prejuicios y estereotipos respecto a la población postpenitenciaria, sus características y problemáticas, a fin de generar actitudes que favorezcan su reinserción; y proporcionar un espacio de encuentro y de discusión guiada entre quienes participen, con vistas a intercambiar ideas y generar posibles articulaciones entre Patronatos de Liberados, áreas de extensión o voluntariados.

El Taller se desarrollará en cuatro encuentros, del 17 de octubre al 6 de noviembre de 2023. Serán tres encuentros virtuales asincrónicos en el aula Moodle UNGS y uno presencial en el Campus de la Universidad (con fecha a definir).

Programa
Formulario de inscripción

Más información
secretariadtys@campus.ungs.edu.ar

Revista Prácticas de Oficio: convocatoria para dossier sobre movilización social y política

Hasta el jueves 15 de febrero de 2023

Hasta el jueves 15 de febrero de 2024 está abierta la convocatoria de artículos para la edición 32 de la Prácticas de Oficio, revista electrónica de investigación y reflexión en ciencias sociales editada por el Programa de Posgrado en Ciencias Sociales del Instituto de Ciencias de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

En esta oportunidad, el dossier abordará las tensiones alrededor de la movilización social y política y será editado por Martín Armelino (EPyG-UNSAM/CONICET) y Adrián Berardi Spairani (EIDAES-UNSAM/ICI-UNGS).

Más información

El campus contará con una biblioteca al paso de literatura infanto-juvenil

Miércoles 18 de octubre de 2023 | 15 hs. | Campus

El miércoles 18 de octubre a las 15 se inaugurará la biblio-heladera “Biblioteca al paso, para una lectura fresca”, una iniciativa de la Biblioteca de la UNGS Horacio González y la Escuela Infantil de la UNGS María Elena Walsh.

La iniciativa busca motivar y promover la lectura y, al mismo tiempo, fomentar el intercambio y la unión de las distintas comunidades que habitan el espacio de la UNGS.

Orientada a la literatura infanto-juvenil, la biblio-heladera estará ubicada frente a la entrada de la Escuela Infantil. Desde su inauguración quedará habilitada para dejar un libro y retirar otro.

Toda la comunidad está invitada a contribuir con ejemplares de literatura infanto-juvenil en buen estado y podrán ser depositados  en el canasto que se encuentra a la entrada de la Escuela Infantil.

La Universidad en la Feria del Libro de Malvinas Argentinas

Del 6 al 16 de octubre de 2023 | Predio Municipal | Av. Presidente Perón 4276, Los Polvorines

Con stand propio y un conjunto de actividades, la UNGS participará en la 4º edición de la Feria del Libro de Malvinas Argentinas, que se desarrollará del 6 al 16 de octubre en el Predio Municipal (Av. Presidente Perón 4276, Los Polvorines), con entrada libre y gratuita. De lunes a viernes el horario será de 9 a 20, mientras que sábados, domingos y feriado permanecerá abierta de 12 a 21.

La Editorial de la Universidad estará presente con toda la oferta de publicaciones propias, en el stand número 68.

Entre las actividades previstas, se realizará la presentación de los libros de la colección ¡Zarpado!, de Ediciones UNGS, sobre literatura y educación sexual integral (ESI) para estudiantes de la escuela media; y también habrá propuestas de lectura y narración organizadas por la Biblioteca de la UNGS Horacio González, entre otras.

Cronograma de actividades

Viernes 6 de octubre | 11:30 hs.
Presentación de experimentos - Los amigos de Eduviges. Auditorio - Con la participación de docentes de Física del Instituto de Ciencias de la UNGS. Organizado por Biblioteca de la UNGS Horacio González.

Lunes 9 de octubre | 11.30 hs.
Presentación de la colección ¡Zarpado! - Organizado por Ediciones UNGS.

Lunes 9 de octubre | 15 hs.
Presentación de libro "La cuentera: libro para primeros lectores", de Editorial Sofía Casa Editorial. Auditorio - Organizado por la Biblioteca de la UNGS Horacio González.

Lunes 9 de octubre | 15.45 hs.
Presentación de libro "Emmanuel Mounier: un maldito de la filosofía", de Editorial Sofia Casa Editorial. Auditorio - Organizado por la Biblioteca de la UNGS Horacio González.

Martes 10 de octubre | 11 hs.
Taller de lectura y narración social - Caminata por la lectura. Auditorio - Organizado por la Biblioteca de la UNGS Horacio González.

Miércoles 11 de octubre | 15 hs.
Obra de Títeres : Pepino, Ediviges y compañía. Auditorio - Organizado por la Biblioteca de la UNGS Horacio González.

Más información sobre la Feria

Presentación del libro Mitos Impuestos: una guía para disputar ideas sobre lo fiscal

Miércoles 18 de octubre de 2023 | 18 hs. | Aula 103

El miércoles 18 de octubre a las 18 se presentará el libro Mitos Impuestos: una guía para disputar ideas sobre lo fiscal, cuyos autores son integrantes del Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad (ETFE), del que forman parte investigadores docentes de la UNGS, bajo la coordinación académica de Magdalena Rua.

El ETFE es una red que busca aportar análisis técnicos, políticos y culturales para dar la batalla cultural en temas vinculados a la fiscalidad desde enfoques heterodoxos, con perspectiva de derechos humanos y género. Surgió en 2022 como iniciativa conjunta de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y la Fundación Friedrich Ebert en Argentina (FES).

En la presentación del libro publicado por Anfibia (Universidad Nacional de San Martín), participarán Germán Pinazo, vicerrector de la UNGS; Carlos Martínez y Martín Mangas, investigadores docentes del Instituto del Conurbano de la UNGS; María Eugenia Marano (ETFE); Julieta Levin (Centro de Estudios Legales y Sociales -CELS)/ETFE); y Julieta Izcurdia (ACIJ-ETFE).

El encuentro se realizará en el Aula 103, planta baja del Módulo I del campus de la Universidad (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).

Seguinos en