Presentación de proyectos de investigación
El miércoles 3 de septiembre de 2025 a las 15 se presentarán en la Universidad los 12 proyectos de la convocatoria PIO (Proyectos de Investigación Orientada) Ciencia y Tecnología UNGS 2024-2025.
La presentación se realizará en el Aula 103 de la UNGS (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines).
Los proyectos que se presentarán son:
> Mapeo detallado de las capacidades tecnológicas y socioproductivas del sector logístico en el área de referencia de la UNGS (director: Miguel Benegas, Instituto de Industria-IDEI).
> Elaborar una calculadora de huella de carbono con propuestas de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) de renaturalización para absorciones de gases de efecto invernadero (GEI), para organizaciones socioproductivas del conurbano bonaerense (directora: Raquel Bielsa, ICO).
> Qué miden y qué no miden las pruebas estandarizadas de evaluación de aprendizajes. La incidencia de las condiciones de implementación de los instrumentos sobre los resultados (directora: Gabriela Diker, IDH).
> Desarrollo de Redes Metal-Orgánicas (MOFs) para aplicaciones ambientales: innovación en fotosíntesis artificial, tratamiento de aguas y detección de contaminantes (directora Mariana Hamer, ICI).
> Geofísica y magnetismo ambiental para el monitoreo de la reserva natural urbana de Pilar, Provincia de Buenos Aires. (Guillermo Jorge, ICI).
> Construcción de una base de datos con indicadores del salario directo e indirecto, para identificar la existencia o no de venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor. (Juan Kornblihtt, ICI).
> Caracterizar la experiencia y posicionamiento respecto de la intervención social del Estado por parte de las clases y segmentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense, en su articulación con la legitimación o impugnación de los procesos de desigualación social, en la coyuntura actual y desde una perspectiva de mediano plazo (Verónica Maceira, ICO).
> Determinación de microplásticos de polietileno y microelastómeros de caucho en suelos bonaerenses por métodos térmicos acoplados a espectrometría de masas (Javier Montserrat, ICI).
> Filosofar con infancias: aportes al desarrollo curricular de la Educación Inicial (Gustavo Ruggiero, IDH).
> Estudios termodinámicos de procesos de adsorción con aplicaciones a sistemas de producción de frío. (Andrés Salvador Sartarelli, IDH).
> Diseño y fabricación de sistemas embebidos para el reporte instantáneo de costo de energía eléctrica, detección de umbrales de tensión y gestión eficiente de la energía. Hacia la construcción de un Observatorio del Consumo Eléctrico en edificios públicos del Conurbano Bonaerense. (Maximiliano Véliz, IDEI).
> Calculadora del cuidado (Nuria Paola Yabkowski, IDH).
Más información sobre los proyectos >>>
