Presupuesto Participativo - Taller de diagnóstico e identificación de situaciones
En mayo se desarrollarán los talleres de diagnóstico e identificación de situaciones de la nueva edición del Presupuesto participativo. El objetivo de los talleres es que los interesados en puedan presentar sus iniciativas. Los proyectos pueden ser sobre bienestar universitario, cultura, deporte, acciones con la comunidad o infraestructura. Cada propuesta debe ser presentada por un grupo de trabajo integrado por personas de distintos claustros de la Universidad.
Tras los talleres, hasta agosto tendrá lugar la etapa de formulación y análisis de viabilidad de las iniciativas presentadas. Luego, en septiembre, se presentarán y difundirán los proyectos y, en octubre, se realizará la votación.
En 2018 se realizará en la UNGS la sexta edición del Presupuesto Participativo (PP), una herramienta que permite que la comunidad académica decida el destino de una parte de los fondos no recurrentes de la Universidad. En base a problemas y necesidades de la institución, se presentan propuestas, se las defienden y se vota qué proyectos recibirán financiamiento.
Cronograma
|Mayo| Fechas de los talleres de diagnóstico e identificación de situaciones:
- Martes 8/5, de 16 a 18 hs. | Campus
- Jueves 10/5, de 11 a 13 hs. | Campus
- Lunes 14/5, de 15 a 17 hs. | Campus
- Miércoles 16/5, de 16 a 18 hs. | Campus
|Junio a agosto| Formulación y análisis de viabilidad de las iniciativas presentadas.
|Septiembre| Presentación y difusión de proyectos.
|Octubre| Votación.
Más información: presupuestoparticipativo@ungs.edu.ar
