Primer Censo de Estudiantes de la UNGS
Se extiende el periodo para participar del Primer Censo de Estudiantes de la UNGS. La participación es anónima, confidencial y obligatoria y se lleva a cabo a través del sistema SIU Guaraní. El relevamiento, diseñado e implementado por la Secretaria de Planeamiento y Desarrollo Universitario, permitirá conocer mejor las características del estudiantado de la UNGS y fortalecer las políticas institucionales de formación.
El censo es obligatorio para todas aquellas personas que revistan carácter de estudiante de carreras de pregrado y grado de la UNGS. Cumplir con esta participación será requisito para la realización de trámites como la inscripción a materias y/o exámenes, y la solicitud de constancias y certificados de estudios tales como analíticos y diplomas.
En dialogo con Prensa UNGS el secretario de Planeamiento y Desarrollo Universitario Adolfo Clares explicó que "desarrollar información actualizada y sistematizada sobre la matrícula de la universidad, las características sociodemográficas de la población estudiantil, la accesibilidad a la universidad, la vinculación institucional y la trayectoria académica y laboral del estudiantado de la UNGS son aportes fundamentales para generar mecanismos de mejora en la formación, la investigación y el fortalecimiento de los vínculos con la sociedad”.
El cuestionario es autoadministrado, con su respectivo instructivo, y contiene preguntas abiertas y cerradas. Al completar el cuestionario del censo se emitirá un comprobante digital. La actualización permanente de la información en los períodos intercensales será posible gracias al relevamiento de datos realizado a través de la ficha censal del SIU Guaraní que se capta, al menos, una vez al año.
En Puerta Abierta, programa que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por FM La Uni, Clares y Analía Rochi, del equipo de la Secretaria de Planeamiento y Desarrollo Universitario, hablaron sobre las características de este censo.
Primera parte de la entrevista
Segunda parte de la entrevista
