Primera etapa de las Olimpíadas de Economía para estudiantes de escuelas secundarias
Lxs estudiantes de escuelas medias de la región participarán el 31 de agosto y el 7 de septiembre de la primera etapa de las Olimpíadas de Economía de la UNGS. Organizadas por los Institutos de Industria (IDEI) y del Desarrollo Humano (IDH), las Olimpíadas fueron declaradas de Interés Municipal por la Municipalidad de Malvinas Argentinas mediante el Decreto 4059 (12/06/2018).
En esta primera etapa, que se desarrollará de 10 a 13 en el Campus de Los Polvorines (Juan María Gutiérrez 1150), lxs estudiantes deberán resolver una serie de actividades con consignas abiertas que involucrarán la lectura y análisis de los materiales propuestos en el cuadernillo elaborado por el comité organizador. Estas consignas involucrarán la reflexión grupal, la capacidad argumentativa, y la comparación de miradas.
La segunda etapa y tercera etapa será el 19 de octubre, de 10 a 18 en el Campus, y será compartida con los estudiantes del CAU. En esta instancia, los grupos presentarán los aspectos centrales de una mini investigación que realizarán junto a sus docentes, en la que deberán abordar una serie de problemáticas (Estructuras de mercado; Trabajo y nuevas tecnologías; Deuda externa; Inflación e ingresos en sectores populares; Economía, ambiente y derechos humanos; Economía y género; Desigualdades; Desarrollo y subdesarrollo). Luego, los grupos elaborarán una viñeta propia con referencias a las problemáticas anteriores que será exhibida en el Campus durante el desarrollo de la instancia de oratoria.
Las Olimpíadas pretenden ser un espacio de participación colectiva y de reflexión sobre problemáticas económicas socialmente relevantes y también contribuir a la formación curricular y al acercamiento a la Universidad de los estudiantes. Se trata de un proyecto colectivo que involucra la participación de investigadorxs docentes, estudiantes y graduadxs de la UNGS y la colaboración de distintxs docentes que se desempeñan en el área de influencia de la Universidad. El Comité organizador está conformado por Sonia Roitter y Analía Erbes, ambas investigadoras docentes del IDEI y por Verónica Cáceres, investigadora docente del IDH.
Las presentaciones de las tres fases serán valoradas por un jurado integrado por docentes de escuela secundaria y de las carreras de la UNGS, quienes decidirán los grupos ganadores. Habrá importantes premios para los grupos de trabajo ganadores, incluidas seis tablets donadas por la Municipalidad.
Más información
olimpiadasdeeconomia@gmail.com | Facebook de las Olimpíadas
