V Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales
Del 21 al 25 de octubre tendrá lugar en Manaus, Brasil, el V Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales (CoLCA 2024). La UNGS, a través de Carla Poth, Carlos Ruggerio y Francisco Suárez, investigadores docentes del área de Ecología del Instituto del Conurbano que integran el Comité organizador, forma parte de la organización de este evento junto a la Universidad del Estado de Amazonas y otras instituciones académicas latinoamericanas.
Ya se encuentra disponible la información sobre las fechas de inscripción y envío de ponencias, póster y audiovisuales, que se puede consultar en el siguiente link: Red COLCA
Con una estructura similar a la de los anteriores congresos, esta quinta edición incluirá un curso previo de Ecología Política, conferencias, talleres, simposios y salidas de campo, que contarán con presentaciones orales, audiovisuales y diálogos sobre los temas seleccionados.
La UNGS organizó el Iº Seminario Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales, realizado en octubre de 2014, que surgió en el marco del proyecto de investigación “Conflictos ambientales oportunidades para la gestión sustentable de territorio”, dirigido por Suárez. Durante el CoLCA 2014, se presentaron cerca de 300 ponencias, 100 posters, cinco paneles de debate, cuatro seminarios, cuatro sesiones especiales y seis conferencias magistrales a cargo de destacados especialistas, entre ellos Enrique Leff, Joan Martínez Alier, Víctor Manuel Toledo y Nicolo Gligo.
La Editorial de la UNGS ha publicado ediciones anteriores del Congreso a los que se puede acceder a través del siguiente enlace LIBROS. En la actualidad se encuentra en proceso de edición el libro Los Conflictos Ambientales en América Latina IV , que coeditan la UNGS y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más información
info@redcolca.org
