V Jornada "Enseñar historia ¿Para qué?”
El jueves 4 de marzo tendrá lugar la quinta edición de la jornada "Enseñar historia ¿Para qué?”. “Perspectivas y desafíos” será el tema del encuentro de este año, que se realizará en modalidad online (por Zoom y YouTube).
La jornada se proyecta como un espacio para plantear preguntas y compartir algunas respuestas, favoreciendo un diálogo fecundo entre quienes estudian, enseñan, divulgan e investigan la historia.
"Preguntarnos para qué enseñar historia no remite a una 'utilidad' sino a un interrogante que no cesa y que puede guiarnos en la búsqueda de sentidos y significados", explican desde la organización, y agregan que "pensar respuestas situadas desde diferentes perspectivas puede ser un desafío".
La apertura estará a cargo del profesor investigador docente Juan Gosparini y dos historiadoras serán las panelistas: Andrea Andújar, "Entre overoles y polleras o de cómo pensar la historia de la clase obrera desde la perspectiva de género", y Sandra Fernández, “Pequeños universos, grandes problemas. Transversalidades y desafíos de la perspectiva regional/local en la historia y su enseñanza”.
El encuentro es organizado por el Grupo de investigación y desarrollo en Enseñanza de la Historia, la Maestría en Historia Contemporánea y el Área de Historia, tres espacios pertenecientes al Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS.
Zoom
Link de acceso
ID de reunión: 965 6769 5548
Código de acceso: 466110
Se entregarán certificados de participación.
Más información
grideh@gmail.com
