Instituto de Ciencias

ici

Instituto de Ciencias

ici

Instituto de Ciencias

"Elogio de la necedad. Una recuperación de la bufonería para la acción política"

Al observar que la fiesta y la locura fueron elementos centrales en la cultura
popular del Renacimiento, se analizará el carácter político de estas
manifestaciones culturales en el teatro y, en particular, la dramaturgia de
Shakespeare. Sus obras condensaron el carácter grotesco de las discusiones
religiosas y políticas que signaron este período bisagra en un conjunto de
personajes que aparece en toda su obra: los bufones. El accionar de estos
personajes aporta claves valiosas para pensar la naturaleza de la política sin
caer en cristalizaciones ni binarismos herméticos para hallar en la bufonería
claves alternativas a las del discurso “serio” que impuso sobre ella su rechazo
y su censura para la acción política. En la primera sección de la tesis se
presenta el marco teórico que permite comprender la acción bufonesca de
manera adecuada. La segunda sección está abocada al estudio de cuatro
bufones shakesperianos: el fool sin nombre de Lear, Touchstone, Feste y
Falstaff.

Seguinos en