Inscripción Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación - Edición 2025-2026 Apellido y nombre * Teléfono celular * Correo electrónico * Rango de edad - Elige -18 a 3031 a 4546 a 6061 y mas Género * MujerMujer TransLesbianaTravestiTransexualTransgéneroVarónVarón TransGayBi sexualNo binarieGénero fluidoOtra (especificar)Prefiero no responder Máximo nivel de estudio cursado * SecundarioTerciario incompletoTerciario completoUniversitario incompletoUniversitario completoPosgrado universitarioOtros (especificar) Nombre de la carrera, campo de conocimientos de los estudios cursados * Secundario (no hace falta especificar orientación)Abogacía o disciplinas afinesAntropología o disciplinas afinesArte, Cultura o disciplinas afinesComunicación o disciplinas afinesGestión Educativa, Ciencias de la Educación o disciplinas afinesLetras o disciplinas afinesEcología o disciplinas afinesEconomía o disciplinas afinesMedicina o disciplinas afinesProfesorado en Ciencias Exactas (Química, Matemática, Física, Biología, o disciplinas afines)Profesorado en Ciencias Sociales y Humanas (Economía, Historia, Filosofía, Sociología, Educación, o disciplinas afines)Psicología, Psicopedagogía o disciplinas afinesPsicología social o disciplinas afinesSociología, Ciencia Política, Administración de Políticas Públicas, Política Social, o disciplinas afinesTecnicatura en Minoridad y Familia o disciplinas afinesTrabajo social o disciplinas afinesOtros (especificar) Datos de la institución por la cual se postula o en la que se desempeña *La institución por la que se postula o en la que trabaja o participa es (sólo marcar la más importante o en la que entiende que puede llegar a aportar más con el cursado de la Diplomatura) Estatal Municipal (excluye educación en escuelas/terciarios o universitarios)Estatal Provincial (excluye educación en escuelas/terciarios/universidades)Estatal Nacional (excluye educación en escuelas/terciarios/universidades)Organización Social, Movimiento Social, ONGEducación Nivel InicialEducación Nivel PrimarioEducación Nivel SecundarioEducación Nivel TerciarioUNGSOtras UniversidadesPartido o Agrupación PolíticaSindicatoNingunaOtras (especificar) ¿Cómo se llama la institución por la cual se postula o en la que trabaja? *Por favor, consignar el nombre lo más preciso posible. ¿Cuál es el alcance territorial de la institución por la cual se postula o en la que trabaja? * Ciudad de Buenos AiresGeneral San MartínHurlinghamItuzaingóJosé C. PazLa MatanzaLa PlataMalvinas ArgentinasMerloMorenoMorónPilarSan FernandoSan IsidroSan MiguelTigreTres de FebreroVicente LópezSur del Conurbano (Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, otros)Varios distritosToda la provinciaAlcance nacionalOtros (especificar) ¿Cuántas veces te postulaste a para cursar la Diplomatura? (información a comprobar) * Es la primera vez que me postuloEs la segunda vez que me postuloEs la tercera vez que me postulo Adjuntar Anexo * Nombre del archivo: Tamaño de Archivo: Anexo | Para concluir la postulación es OBLIGATORIO el envío de una carta en la que se consignen los siguientes puntos: ENCABEZADO: Nombre de quien se postula: (repetir información) Nombre de la institución u organización en la que trabaja o por la cual se postula: (repetir información) Partido o distrito en el que está ubicada la institución u organización en la que trabaja o por la cual se postula(repetir información) NOMBRE DEL ARCHIVO El archivo debe estar nombrado de la siguiente manera: apellido + inicial de nombre - carta presentación Diplo Géneros Ejemplo: Martina Pérez - Nombre del archivo: PérezM- carta presentación Diplo Géneros CONTENIDO DE LA CARTA: A- Información sobre el rol o la función que desempeña en la institución u organización por la cual se postula o donde trabaja: Si se trata de una institución del Estado especificar nombre del Ministerio, Secretaría, dirección, área, localización, etc. Describir muy brevemente la función y el cargo que desarrolla en esa institución, lo mismo si se trata de otro tipo de institución u organización) MEDIA CARILLA COMO MÁXIMO B- Interés Personal: Fundamentar la utilidad que visualiza a partir de la participación en la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación para su labor en la institución u organización en la que se desempeña indicando su motivación personal y cómo contribuirá con su institución y con la igualdad de géneros lo aprendido. MEDIA CARILLA COMO MÁXIMO Validate Email