Agenda
Curso de capacitación para guías animadores/as científicos/as para el Museo Interactivo Imaginario de la UNGS
El Museo Interactivo Imaginario de la UNGS abre una nueva convocatoria destinada a estudiantes de la Universidad que se interesen por la comunicación pública de la ciencia: hasta el viernes 9 de agosto está abierta la inscripción para realizar el curso de capacitación para guías animadores/as científicos/as.
El curso, que será presentado el sábado 10 de agosto de 15 a 17 en el Centro Cultural de la UNGS (Roca 850, San Miguel), tiene una duración de tres meses y consta de encuentros teórico-prácticos, observaciones de visitas guiadas y diversas instancias de evaluación.
La realización y aprobación del curso es uno de los requisitos para acceder a las becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad de la Universidad. Para acceder a las becas, también es necesario ser estudiante activo de carreras específicas requeridas en el caso particular de cada beca.
El plantel de guías animadores/as científicos/as está compuesto por estudiantes, graduados y graduadas de la Universidad. Su función es incentivar la participación, motivar el cuestionamiento, organizar la experimentación, conformar respuestas y garantizar la seguridad de los y las visitantes. Los y las estudiantes pueden acceder a ser guías del Museo tanto como becarios o como voluntarios y voluntarias.
Formulario de inscripción
Enseñar y aprender con Nuevas Tecnologías: aplicaciones Web 2.0
Hasta el lunes 29 de julio se encuentra abierta la inscripción para el curso a distancia “Enseñar y aprender con Nuevas Tecnologías: aplicaciones Web 2.0”. Este curso de formación continua es organizado por la UNGS, ADIUNGS y el Instituto de Capacitación y Estudios en Educación y Ciencia (ICCEC).
Se trata de una propuesta que no se reduce a la enseñanza del uso de las aplicaciones para la docencia, sino que busca generar un espacio de reflexión acerca de su incorporación en las propuestas de enseñanza.
Los destinatarios de este curso son, docente de UNGS y de otras universidades nacionales, becarios UNGS en docencia y en docencia e investigación o con sede en la UNGS y graduados de los profesorados que dicta la UNGS.
La inscripción puede ser presencial en la oficina de Formación Continua de la UNGS, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 18.30; on line, a través formacioncontinua@ungs.edu.ar, quedando pendiente la entrega de la documentación requerida (original y copia) para la entrega de la certificación final del curso; o por correo postal a Universidad Nacional General Sarmiento, Dirección Formación Continua. Módulo 1 Oficina 1010, Juan María Gutiérrez 1150 (B1613GSX), Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires.
El programa del curso y las fichas de inscripción pueden ser descargadas de http://adiungs.org.ar/?p=3911
Este curso a distancia se dictará entre el 5 de agosto y el 9 de septiembre. Es una actividad gratuita, se otorgarán certificados.
Documentación a presentar
Docentes de la UNGS:
- Fotocopia o imagen digital (*) del DNI, 1ra y 2da página o imagen digital
- Fotocopia o Imagen digital (*) de la constancia del CUIL
- Original o Imagen digital (*) del Formulario de Inscripción
- Alguna constancia o imagen digital (*) que acredite que son docentes de la UNGS (UNA SOLA de estas opciones: último recibo de sueldo, constancia de certificación de servicios, contrato, resolución, nota firmada por el director del instituto, etc.).
Becarios en docencia y en docencia e investigación o con sede en la UNGS:
- Fotocopia o imagen digital (*) DE DNI, 1ra y 2da página
- Fotocopia o Imagen digital (*) de la constancia del CUIL
- Original o Imagen digital (*) del Formulario de Inscripción
- Fotocopia o imagen digital (*) Resolución de designación como becarios
Egresados de profesorados de la UNGS:
- Fotocopia o imagen digital (*) DE DNI, 1ra y 2da página
- Fotocopia o Imagen digital (*) de la constancia del CUIL
- Original o Imagen digital (*) del Formulario de Inscripción
- Copia del Título o Analítico o imagen digital (*), o constancia de título en trámite
Docentes de otras universidades nacionales:
- Fotocopia o imagen digital (*) del DNI, 1ra y 2da página o imagen digital
- Fotocopia o Imagen digital (*) de la constancia del CUIL
- Imagen digital del Formulario de Inscripción
- Constancia de su cargo docente o imagen digital (*) de la misma (o nota de un funcionario de la institución, resolución, contrato, último recibo de sueldo)
Consultas
averneng@ungs.edu.ar | iceecadiungs@gmail.com
Oficina de Formación Continua
4469--7540/4469-7500 interno 7288
formacioncontinua@ungs.edu.ar
Se abre una nueva inscripción para estudiar en la UNGS
Del lunes 3 al viernes 14 de junio, la UNGS abrirá un nuevo período de matriculación e inscripción para aquellas personas interesadas en comenzar sus estudios universitarios. La UNGS dicta 26 carreras, entre ingenierías, licenciaturas, profesorados universitarios y tecnicaturas, y cuenta con un programa de becas destinado a ingresantes y estudiantes de todas las carreras. La cursada comenzará el 26 de agosto.
La inscripción es gratuita, el primer paso es la preinscripción on line en https://preinscripciones.ungs.edu.ar (abierta todo el año) y el segundo paso, es la matriculación presencial del 3 al 14 de junio, de 10 a 17, en Bedelía, ubicada en el módulo 7 del Campus Universitario (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines). Consultar los pasos para la matriculación e inscripción.
El único requisito es contar con el título secundario. En caso de no tenerlo se puede presentar la constancia del certificado analítico en trámite del secundario o la constancia del certificado analítico en trámite adeudando hasta dos materias.
Quienes cuenten con cuatro materias aprobadas de una carrera universitaria o seis de un instituto terciario, deben realizar los mismos pasos de preinscripción y matriculación que un ingresante y, en la instancia presencial, presentar el certificado de materias aprobadas. Con dicha certificación se darán por aprobados los Talleres Iniciales de la carrera elegida.
Durante el periodo de inscripción se desarrollarán charlas de orientación, a cargo del Equipo de Orientación estudiantil de la Universidad. Estas charlas se brindarán entre las 10 y las 17, en distintas aulas del módulo 7.
Recursantes
Los y las estudiantes que por algún motivo hayan dejado de cursar alguno de los talleres iniciales, podrán inscribirse del 7 al 9 de agosto, de manera on line a través en inscripciones.ungs.edu.ar. Más información
Informes
Lunes a viernes de 10 a 17 | 4469-7795 | info@campus.ungs.edu.ar
Inscripción para mayores de 25 sin título secundario
Hasta el 10 de mayo podrán inscribirse para ingresar a la UNGS aquellas personas mayores de 25 años que no hayan completado el nivel medio. La inscripción se desarrollará en el Campus Universitario de Los Polvorines (Gutiérrez 1150).
Los aspirantes deberán presentarse para evaluación académica, que consta de dos exámenes (lectoescritura y matemática), y una entrevista personal.
Para inscribirse a la evaluación académica el aspirante debe presentar su DNI y fotocopia, un certificado de estudios secundarios incompletos (original y copia) de existir y una fotografía actualizada de 4 x 4.
El sábado 11 de mayo se realizarán en el aula 3024 dos reuniones informativas previas con los postulantes a los exámenes de lectoescritura (a las 10 hs.) y matemática (11.30 hs.). Y luego, el 18 de mayo serán los talleres, el de lectoescritura comenzará a las 10, y el de matemática a las 11.30. Estos talleres también se dictarán en el aula 3024, ubicada en el módulo 3 del campus.
Todos los aspirantes pueden retirar de la oficina de Bedelía el material orientativo sobre los temas a evaluar y también se podrán consultar en el siguiente link: Inscripción para mayores de 25 años.
El examen de Lectoescritura será el sábado a las 1º de junio a las 10 hs., en el aula 3024, y el examen de matemática el sábado 7 de junio a las 14 hs., también en el aula 3024.
Informes: 4469-7795
Curso Actualizaciones en teoría ecológica y sistemas complejos
Desde el Doctorado en Ciencia y Tecnología del Instituto de Ciencias de la UNGS invitan a participar del curso "Actualizaciones en teoría ecológica y sistemas complejos”, a cargo del investigador docente Leonardo Saravia.
Está dirigido a estudiantes del Doctorado de la UNGS (otorga 2 puntos) y de doctorados afines de otras universidades y a interesadas e interesados en general que cuenten con título de grado. Se requieren conocimientos de teoría ecológica, comunidades y redes ecológicas.
Se dictará en cuatro encuentros: lunes 25/02, Jueves 28/02, miércoles 6/03/2019 y viernes 08/03/2019, de 10 a 13 horas.
Programa
Formulario de inscripción para estudiantes del Doctorado en Ciencia y Tecnología de la UNGS
Inscripción para estudiantes externos
Presentar los siguientes documentos en las oficinas 2101 y 2102 (planta alta del Instituto de Ciencias, Módulo 3, Campus UNGS, Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines), en los días y horarios de atención (de lunes a viernes de 10 a 18 horas):
-Formulario para estudiantes externos
-Copia y original de DNI
-CUIL
-CV (máximo 3 hojas)
-Copia y original del título de la carrera de grado
Más información
infodcyt@ungs.edu.ar
4469-7500, interno: 7541/7142
4469-7506
Inscripción complementaria para la Escuela Infantil y Sala de Juego Multiedad
Del 19 al 28 de febrero se encuentra abierta la inscripción complementaria para la Sala de Juegos Multiedad y la Escuela Infantil, espacios destinados para hijos de estudiantes y trabajadores de la UNGS. La inscripción se desarrollará de 10 a 12 y de 14 a 16, en la Escuela Infantil ubicada en el Campus Universitario de Los Polvorines (Juan María Gutiérrez 1150).
Documentación a presentar
- Ficha de inscripción, impresa y firmada. (El formulario se encuentra on line en la web o se puede retirar en la Escuela infantil)
- Fotocopia DNI y partida de nacimiento
- Fotocopia de Certificado de vacunas actualizado
- Apto médico
- Fotocopia de documento de padre, madre o tutor
- Comprobante de relación con la UNGS:
- Personal: certificado de trabajo que certifique tiempo de dedicación laboral
- Estudiante: inscripción y asignación definitiva de comisiones para el ciclo 2019 e histórico de materias cursadas y aprobadas
La inscripción no significa otorgamiento de vacante; la misma estará sujeta a la cumplimentación de la documentación requerida, al orden obtenido por puntaje y a la disponibilidad, según el reglamento de funcionamiento de la escuela Infantil y Sala de Juego Multiedad CS Nº3213/09
Más información
Escuela Infantil y Sala de Juegos Multiedad | 4469-7561
Curso China: Historia, transición del socialismo al capitalismo
La Licenciatura en Economía Política del Instituto de Industria organiza el curso China: Historia, transición del socialismo al capitalismo y rol en la Economía Política Internacional, que se realizará el martes 26, jueves 21 y 28 de febrero y el martes 5 y 12, y jueves 7 y 14 de marzo, de 18 a 22 en el Campus de Los Polvorines (Juan María Gutiérrez 1150).
El curso está destinado a estudiantes avanzados de las licenciaturas en Economía Política, Economía Industrial, el Profesorado Universitario de Economía y otras carreras en ciencias sociales de la UNGS y otras universidades.
Hasta el 21/02, aquellos interesados deberán presentarse en la Oficina en Formación Continua (Módulo I, Planta Baja, de lunes a viernes de 10 a 17), con la siguiente documentación: fotocopia de DNI, CUIL/CUIT, constancia de materias aprobadas o certificado de título.
Los economistas Ariel Slipak (Universidad Nacional de Moreno) y Rubén Laufer (Universidad de Buenos Aires) estarán a cargo de la capacitación. Se entregarán certificados de asistencia.
El curso abordará los siguientes contenidos: China en el siglo XX, del semicolonialismo y semifeudalismo al socialismo. La República Popular. La construcción económica y la inserción internacional de China durante el socialismo (1949-1978). La Gran Reversión (1978): del socialismo al capitalismo. Las transformaciones económicas de China desde 1978. América Latina, Argentina y la “relación especial” con China.
Se inscribe para el curso de posgrado semipresencial en Dirección Estratégica de PyMEs Industriales
Hasta el 3 de abril de 2020 se inscribe para el curso de posgrado semipresencial en Dirección Estratégica de PyMEs Industriales. El inicio de clases será el viernes 24 de abril.
Dictado por el Instituto de Industria de la UNGS, este curso está pensado para universitarios con título, interesados en especializarse profesionalmente en la dirección de empresas de la industria PyME; profesionales vinculados con los diversos eslabones de la cadena industrial; propietarios y gerentes de pequeñas y medianas empresas industriales y de servicios; personal directivo de empresas; funcionarios públicos y especialistas de organismo y ONGs nacionales e internacionales; docentes universitarios a profesionales de carreras afines que se desenvuelvan en el sector y consultores independientes.
Becas para el sector de la Madera y el Mueble: http://www.faima.org.ar
Más información
Informes
Tel/Fax (54 11) 4469- 7552/7581 | industria@campus.ungs.edu.ar
Abierta la inscripción para el curso de posgrado virtual en Gestión de la Mejora Continua
Hasta el 2 de mayo de 2020 se inscribe para el curso de posgrado virtual en Gestión de la Mejora Continua, que dicta el Instituto de Industria de la UNGS. El inicio de clases será el viernes 8 de mayo.
Este curso está dirigido a profesionales de carreras de Ingeniería, Administración y disciplinas afines, que se desempeñen en ámbitos productivos y a investigadores y docentes universitarios de las carreras universitarias asociadas a la problemática productiva (ingeniería, administración, economía y disciplinas afines).
Su objetivo es formar profesionales en los aspectos teóricos, metodológicos y de aplicación que hacen al efectivo desarrollo y gestión de programas y/o proyectos de mejora continua en empresas e instituciones.
Más información
Informes
4469- 7552/7581 | industria@campus.ungs.edu.ar
Inscripción a materias para estudiantes cursantes
Los estudiantes cursantes deberán inscribirse a las asignaturas semestrales entre el 4 y el 10 de febrero en https://inscripciones.ungs.edu.ar. El horario será de 19 hs. a las 10 de la mañana del día siguiente.
La inscripción a examen por web estará habilitada desde el 4 de febrero a las 19, hasta mañana a las 10 de la mañana.
Encuesta de opinión
Los cursantes tendrán tiempo hasta el 30 de abril para completar una encuesta de opinión sobre las asignaturas y los docentes, correspondiente al segundo semestre de 2018.
La encuesta es anónima y obligatoria, se encuentra en el SIU Guaraní http://inscripciones.ungs.edu.ar.