Lunes 12 de mayo
1º Congreso Provincial por los Derechos de Infancias y Adolescencias
El pasado viernes 9 de mayo, la Decana del Instituto del Conurbano, Barbara Couto, y la investigadora docente Carolina Foglia participaron del 1er Congreso Provincial por los Derechos de Infancias y Adolescencias organizado por la Red Provincial por los derechos de las infancias y adolescencias de la Provincia de Buenos Aires, evento que contó con el auspicio de nuestra Universidad mediante Resolución Rectoral N° 31026 / 2025.
La Red se creó en el año 2016, por impulso de diversas áreas de niñez y adolescencia de municipios de la provincia de Buenos Aires y, actualmente está conformada por responsables y equipos de más de 30 municipios.
Del Congreso participaron más de 2000 asistentes en 15 mesas de trabajo simultáneas en donde se presentaron experiencias de trabajo de diferentes espacios: escuelas, servicios locales, hospitales, organizaciones sociales, espacios culturales, etc.
Estuvieron presentes Intendentes de distintos municipios, funcionarios provinciales, integrantes del poder legislativo y judicial, a nivel nacional, provincial y local. Además, participó UNICEF, la Defensora de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Córdoba y la Defensora de Derechos de Niños, Niñás y Adolescentes a nivel nacional.
Entre las principales cuestiones que se destacaron en la apertura institucional del Congreso se hizo referencia a la apuesta de los actores presentes por el trabajo colectivo y en red, elementos que cobran más relieve en un contexto donde, desde la acción y el discurso del Gobierno Nacional, prima el individualismo y la política de la crueldad. Se denunció el desmantelamiento y desfinanciamiento del organismo rector de las políticas públicas de Niñez y Adolescencia, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y de servicios, programas y equipos profesionales que atendían problemáticas fundamentales y específicas. Además, se remarcó la preocupación por el avance de la mirada punitivista en relación a la conflictividad adolescente, presente en el proyecto de Ley que obtuvo dictamen de comisión de la Cámara de Diputados de la Nación que, entre otras medidas, estipula la baja en la edad de imputabilidad.
Para cerrar, se enfatizó la necesidad de un Sistema de Promoción y Protección de derechos más robusto que trabaje con una mirada integral, multiagencial y de largo plazo para llegar con políticas efectivas de prevención y promoción de derechos, que fortalezcan a las familias y a la comunidad para poder cuidar mejor y cumplir con el indelegable rol del Estado en la materia.