Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Novedades IDEI

Viernes 12 de agosto de 2016

Axel Kicillof en la presentación del Observatorio de precios en el Campus

El ex ministro de Economía y actual diputado nacional Axel Kicillof asistió a la UNGS para participar de la presentación del Observatorio de Precios de Malvinas Argentinas (OPMA), que se llevó a cabo el pasado 12 de agosto. En el acto participaron la rectora Gabriela Diker, el investigador docente del Instituto de Industria Germán Pinazo y Jimena de Lara, representante del Observatorio.

El Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPES) integrado por investigadores docentes de la UNGS, la UNPAZ y otras casas de estudio nacionales (UUNN) diseñó este índice de precios lanzado en el Campus de los Polvorines junto autoridades de la Universidad, el Municipio de Malvinas Argentinas y los diputados nacionales del Frente para La Victoria Wado de Pedro y Rodolfo Tailhade.

Durante la presentación, Diker precisó que: “Aquí se conjuga una valiosa labor de investigadores y estudiantes de las instituciones universitarias nacionales, sindicatos y el municipio. En ese marco, damos la lucha por los derechos de los ciudadanos a través de una herramienta del conocimiento: el OPMA”.

“Medir el índice de precios es una tarea muy compleja, casi imposible por la diversidad en las conductas de consumo. Pocas veces en la historia argentina hubo una reducción tan drástica del salario real y la capacidad de consumo como la del gobierno actual, por eso lo mejor en ese escenario es lo que plantea observatorio, que mide los precios locales afinadamente”, señaló el diputado del FPLV, Axel Kicillof.

El ex ministro también hizo referencia a la situación actual de las universidades públicas tras afirmar que el ajuste presupuestario “ahoga” a las casas de estudios nacionales y restringe la investigación. “Necesitamos una universidad pública, gratuita y cogobernada, para pensar el desarrollo y el crecimiento de nuestro país”, expresó. Además agregó que en los proyecto neoliberales de gobierno no hay espacio para las UUNN: “No hay industria, ciencia ni pensamiento crítico”.

“Hoy atacan como en los 90 a la universidad pública cuestionando su calidad e intentando arancelarla. Hay que visibilizar los avances lentos y obtusos de esto gobierno contra las universidades y hacerles frente, Mauricio Macri no entiende algo que si vio Cristina, las UUNN nuevas, las del territorio son las universidad de los trabajadores”, expresó.

Durante la actividad organizada por la Licenciatura en Economía Política del IDEI, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNGS y el Frente Universitario Nacional y Popular, Pinazzo informó que la herramienta difunde mes a mes un índice de precios al consumidor. “Está construido sobre la encuesta de gastos mensuales. Nosotros elegimos 70 variedades de productos que nos muestra el 60% del consumo en los hogares seleccionados. De esta manera nos permite conocer la inflación diferencial que existe en el conurbano con respecto a la ciudad o en los estratos sociales más altos y bajos”, finalizó.

Seguinos en