Viernes 9 de mayo de 2025
China: Docentes de la UNGS brindarán clases en ese país
Como resultado final de la convocatoria 2025 del programa global de inmersión educativa de la Universidad del Suroeste de China, tres docentes de la UNGS viajarán a ese país a dar cursos de grado y posgrado a estudiantes de dicha Universidad, ubicada en el municipio de Chongqing. Los docentes que participarán en esta experiencia son Damián Fau, Javier Montserrat y Francisco Tomás Longa.
Pinazo, Fau, Longa, Villagrán y Montserrat en el Campus de la UNGS.
Gracias al fortalecimiento llevado adelante estos últimos años en las relaciones bilaterales con instituciones chinas, particularmente con la del Suroeste, el Instituto de Administración Pública de Shanghai y la Universidad de Changzhou, la UNGS fue invitada como Institución socia a presentar profesores y profesoras para concursar por plazas para dar cursos de dos semanas en la Universidad del Suroeste. Dicha convocatoria tuvo muy buena repercusión en la UNGS. Se presentaron 21 docentes de esta casa de estudios, de los cuales 3 fueron elegidos.
Universidad del Suroeste, China
"Según nos informaron, es una cantidad significativa para una universidad que recién se suma como socia", explicó Germán Pinazo, vicerrector de la UNGS y responsable de estas acciones de vinculación internacional. "Con seguridad, este puede ser el inicio del armado de importantes redes de investigación con una institución que, según el Shanghai´s Academic Ranking, ocupa el puesto 69 entre las más de 3000 instituciones de educación superior que existen en China", aseguró Pinazo.
Ingreso de la Universidad del Suroeste
Días después de conocidos los resultados de la convocatoria, Fau, Montserrat y Longa se reunieron con el Vicerrector y con Ignacio Villagrán, docente y asesor de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la UNGS, para realizar una primera aproximación a cuestiones institucionales y operativas del viaje, que se concretará en pocos meses.
"Estamos muy conentos, hace varios años que venimos trabajando en el fortalecimiento de relaciones institucionales con instituciones de educación superior chinas y esperamos que esta sea la primera de muchas experiencias de intercambio que fortalezcan las redes de investigación y docencia de nuestra universidad", manifestó Pinazo.
Otras notas sobre este tema:
- Intercambio y cooperación con la Universidad de Changzou (China)
- Vínculos de la UNGS con universidades chinas