Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Novedades IDEI

Lunes 6 de mayo de 2024

Ciencia para tocar | Eduardo Rodríguez en ADN Ciencia

En una entrevista para ADN Ciencia, el físico Eduardo Rodríguez, investigador y docente del Instituto de Industria (IDEI) de la UNGS, habló sobre los productos inclusivos para la enseñanza de las ciencias en la primaria y la secundaria, desarrollados en la UNGS.

Se trata de modelos de células vegetal y animal, mapas de la Argentina con división política, orográficos y de regiones geográficas y juegos de nociones matemáticas, desarrollados en el marco del proyecto "Codiseño y fabricación de dispositivos didácticos inclusivos”.

“Tratamos de resolver el déficit de dispositivos para las clases de ciencia de las escuelas especiales a las que concurren estudiantes ciegas y ciegos o con disminución visual. Observamos que esta situación es recurrente en los distintos niveles educativos y que podríamos generar un proyecto conjunto de codiseño y fabricación”, explicó Rodríguez, director del proyecto, que se asoció con escuelas especiales para llevar adelante la iniciativa. En general, en las escuelas especiales este tipo de productos didácticos se fabrican con materiales como papel, cartón y madera blanda o materiales de descarte, pero su durabilidad es limitada.

La entrevista completa, realizada el 10 de mayo de 2024 por la radio de la UNLP, se puede escuchar en el siguiente enlace: Ciencia para tocar.

Seguinos en