Miércoles 22 de noviembre de 2023
Récord de proyectos presentados y de participación en la 11° edición del Presupuesto Participativo
Cortinas y pizarras mejorar la cursada de estudiantes y la labor docente, valorización de la huerta comunitaria, un taller de boxeo para toda la comunidad universitaria y la construcción de un sendero inclusivo, son los cuatro proyectos que serán financiados a través del Presupuesto Participativo de la UNGS, ya que fueron los que obtuvieron más votos.
Durante cuatro días, la comunidad universitaria votó, a través de UNGS Activa, entre las 16 propuestas presentadas. Participaron 1339 personas: 916 estudiantes, 149 investigadores y docentes, 141 graduadas y graduados y 133 nodocentes.
El Presupuesto Participativo es una herramienta que apunta a debatir el destino de una parte de los fondos no recurrentes de la Universidad a través de la participación y la construcción colectiva entre los miembros de la comunidad universitaria. Su objetivo es que se discutan los problemas y las necesidades de la institución, se presenten propuestas, se las defiendan y se decida con el voto qué proyectos recibirán financiamiento. Para la edición 2023, la partida asignada fue de 3.100.000 pesos.
El proyecto “Cortinas y pizarras para la UNGS”, propone mejorar la cursada de estudiantes y la labor de las y los docentes con la colocación de pizarrones blancos y la disminución de la luz solar que ingresa en las aulas a través de las ventanas.
“Bandadas en la Ecohuerta” busca valorizar la huerta comunitaria, rescatar saberes ancestrales y de agroecología urbana mediante talleres y actividades artísticas y culturales. Además, contempla la creación de pequeños jardines con plantas nativas en el campus.
“Boxeo para todxs” consiste en un taller inclusivo de boxeo para la comunidad universitaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, fortalecer relaciones, fomentar la salud y el deporte con enfoque de género, en colaboración con organizaciones locales.
Mientras que “sendero inclusivo” prevé construir una senda inclusiva de cemento que conecte los módulos 5 y 6, con el módulo 7 del campus.
