Martes 25 de marzo de 2025
Crisis ambiental, cambio climático y sistemas alimentarios, en el primer encuentro de Viernes de charlas
Con una charla sobre recursos naturales, sistema alimentario y cambio climático, comenzó el ciclo Viernes de charlas, organizado por el Área de Ciencias y Tecnologías Básicas del IDEI.
Durante el encuentro el ingeniero agrónomo Walter Pengue, investigador y docente del Instituto del Conurbano de la UNGS, se refirió a la crisis ambiental y climática, y a los efectos producidos por el actual sistema de producción y consumo sobre los recursos naturales, las interacciones globales y los impactos regionales de tales procesos. “Todas estas crisis están interconectadas y se refuerzan mutuamente, como ha destacado la ONU. También tienen una relación directa, como factores impulsores, que afectan al sistema alimentario mundial”, subrayó durante el encuentro realizado en el campus universitario.
Doctor en Agroecología, Pengue es uno de los coordinadores y también uno de los autores del Proyecto Nexus IPBES, que busca analizar, bajo una escala mundial, las interrelaciones entre la biodiversidad, el agua, los sistemas alimentarios y el cambio climático. Durante la charla, Pengue presentó un resumen del Reporte Nexus del IPBES Naciones Unidas, aprobado por 147 países en el IPBES 11, en diciembre pasado en Namibia. “La preocupación principal que tenemos, y que subyace a los emergentes del estudio, es la complejidad que tiene el manejo de las distintas variables”, explicó Pengue y ejemplificó: “Se puede incrementar la producción de alimentos, pero a costo de deteriorar el medio ambiente y la salud de la población o al menos, en la mirada sobre los grandes números. Los potenciales de interacción entre las pérdidas de la biodiversidad, el cambio climático, la restricción/exceso hídrico muestran que las soluciones no son lineales”.
Sobre el final de la charla, Pengue puso el énfasis en la “tierra”. “No sólo en términos productivos sino con respecto al acceso a la misma, las cuestiones de equidad en el mismo y la forma en que se distribuye la tierra, tanto en el Norte Global como en el Sur Global”, explicó.
La conferencia completa se puede descargar en el siguiente enlace: El Nexo entre los recursos naturales, los sistemas alimentarios y el cambio climático
El ciclo
Cambio climático, materia blanda y activa, enseñanza de la matemática, inteligencia artificial, bacterias multitarea, lingüística, modelos de desarrollo, derechos de personas con discapacidad, teoría de juegos, eficiencia energética, historia y comunicación de la ciencia, industria 5.0, son algunos de los temas que se abordarán en cada uno de los encuentros.
La participación en cada una de las charlas otorgará 1 punto a estudiantes del IDEI en el marco del Programa de Formación Complementaria del IDEI y se otorgarán certificados de asistencia a estudiantes de grado y pregrado de todas las carreras.
Más información en el siguiente enlace: Ciclo "Viernes de charlas".
