Lunes 5 de mayo de 2025
Daniel Arroyo: “La situación que atraviesan las personas con discapacidad es catastrófica”
“La situación que atraviesan las personas con discapacidad es catastrófica”, aseguró en la UNGS el diputado nacional Daniel Arroyo, al referirse al actual contexto de desfinanciamiento, maltrato y retroceso en materia de derechos adquiridos. El presidente de la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación detalló puntos claves del proyecto de ley de emergencia en discapacidad, que él presentó y obtuvo dictamen favorable, en un encuentro organizado por el Programa de Discapacidad de la Universidad.
Momentos antes de la bienvenida de la rectora de la Universidad Flavia Terigi, Arroyo sostuvo, en diálogo con La Uni Radio: “La ley no resuelve el problema histórico, los problemas no empezaron hace 14 meses, pero sí genera un mecanismo para que las personas con discapacidad accedan a los servicios básicos y no sean maltratadas, y además para reordenar el sistema de pensiones”.
Acompañado en la mesa por Sergio Vera, secretario General, y Gustavo Goyochea, coordinador del Programa de Discapacidad, ambos de la UNGS, el diputado expresó: “En el caso de la discapacidad, hay una mezcla de crueldad, maltrato, e ignorancia. Uno no puede dar información oficial de algo que no es cierto. El Gobierno Nacional, a raíz del tema del cambio climático, ha decidido entrar en conflicto con las resoluciones de las Naciones Unidas, entre otras, las del derecho de las personas con discapacidad. Entonces como no cumple con estas resoluciones, se va 100 años para atrás”.
Terigi celebró la realización del Encuentro en la UNGS y la participación del diputado: “Nos importa mucho sumarnos a las luchas que tengan que ver con asegurar derechos que deberían ampliarse cada vez más”. Goyochea, por su parte, remarcó: "Estos espacios son fundamentales para poner coto al avance deshumanizante de este Gobierno, poner freno a la necropolítica".
Arroyo agradeció la invitación a la universidad pública y sobre las expectativas de aprobación del proyecto, dijo: “La ley es lógica, razonable, es humana, creo que va a salir. Es un proyecto de pura humanidad, de pura racionalidad económica y de pura justicia. Se trata de personas que tienen que atravesar por muchas dificultades, que son invisibilizadas y además maltratadas. Ojalá el Gobierno no la vete, hay que tener mucho estómago para vetar una ley así”.