Martes 22 de julio de 2025
El Consejo Superior de la UNGS rechazó el uso del sistema judicial y punitivo estatal en contextos que afectan el ejercicio de derechos fundamentales
En su última sesión, el Consejo Superior de la UNGS manifestó a través de una resolución su "preocupación institucional por el encuadre penal aplicado en las causas que involucran a Eva Mieri, Alesia Abaigar, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzio e Iván Bianchi, instando a su pronto esclarecimiento en el marco del debido proceso" y expresó su "solidaridad con todas las personas afectadas por estos procesos judiciales".
Los considerandos de la resolución recuerdan que dicho proceso judicial se inició luego de "un incidente frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert, donde un grupo de personas colocó un pasacalle, arrojó estiércol y dejó panfletos" y que este "hecho ocurrió como reacción a las declaraciones públicas violentas contra Cristina Fernández de Kirchner y su hija realizadas por el diputado Espert en una conferencia en la Universidad Católica Argentina, las cuales generaron manifestaciones de repudio".
Además, el Consejo Superior expresó su rechazo "por el uso del sistema judicial y punitivo estatal en contextos que afectan el ejercicio de derechos fundamentales, en particular la libertad de expresión, el derecho a la protesta y a la participación política" y manifestó su "preocupación por el impacto diferencial que estos procesos judiciales tienen sobre las mujeres militantes".
La resolución completa se puede leer en el siguiente enlace: Resolución de Consejo Superior N° 9629 / 2025
