Novedades

Novedades

Novedades

Viernes 29 de noviembre de 2024

“El progreso social e individual es siempre el producto de un esfuerzo colectivo”

“Nadie es feliz solo o sola y ningún mérito ocurre completamente en el vacío, hay una sociedad que hace un esfuerzo cotidiano para seguir apostando a que hoy estemos acá”, les dijo el vicerrector de la UNGS Germán Pinazo a graduadas y graduados que, con sus diplomas en la mano y acompañados de familiares, amigas y amigos, escucharon con atención, y emoción, sus palabras desde las butacas del Auditorio José Pablo Martín de la Universidad.

El vicerrector destacó la importancia de los afectos en el recorrido hacia un título universitario pero también del rol fundamental de lo colectivo y de las instituciones: “No hay mérito posible sin los dispositivos públicos que contribuyen a generar las posibilidades para que esos méritos ocurran. Ustedes son herederos de generaciones que pelearon por esos dispositivos públicos. Las grandes gestas y el progreso social e individual es siempre el producto de un esfuerzo colectivo. No porque haya que regalarle nada a nadie, sino porque de eso se trata la vida en común”.

A esta idea de la vida en comunidad, también se refirieron Tomás Farías, licenciado en Economía Política, y Tatiana Virginia Velázquez, licenciada en Cultura y Lenguajes Artísticos: “si hay algo que nos enseñó la Universidad es que el amor no es algo aislado que se vive en el interior de nuestras vidas privadas, sino una categoría política en sí misma, que se vive y se respira cuando estamos en comunidad, cuando hacemos comunidad”.

En representación de quienes se graduaron, Tomás y Tatiana subrayaron la “amabilidad” de las personas que se cruzaron en su experiencia universitaria y convocaron a repetir esa manera de pensar, hablar, actuar, ahora como graduadas y graduados, hacia las nuevas generaciones. “La comunidad universitaria es un ecosistema que refleja todo lo que nos gustaría que fuera el mundo puertas afuera respecto a la tolerancia y la diversidad”, sostuvieron.

Daiana Carrizo, investigadora y docente del Instituto de Ciencias, habló sobre la universidad como un “lugar de pertenencia” y de las indudables huellas que dejaron en la Universidad quienes se graduaron, así como las huellas que dejó la UNGS en cada una de ellas y ellos, huellas que, dijo, mantendrán a lo largo de sus vidas. “Hay algo que van a llevar siempre con ustedes, los valores de la universidad pública, aquellos que nos permiten soñar con transformar nuestra realidad y nuestro entorno, y luchar por lo que creemos justo”, expresó.

En el marco del emotivo acto de colación, el último del año, les dijo a las flamantes graduadas y graduados: “Deseo de corazón que recuerden siempre que han estudiado en una institución que se enfoca en la inclusión, la equidad y la justicia social. Una institución en la que han aprendido a pensar críticamente, a analizar problemas complejos y a encontrar soluciones innovadoras. Ahora es el momento de que utilicen esas habilidades y conocimientos para hacer una diferencia en el mundo”.

Durante el año, más de 200 graduadas y graduados de la UNGS participaron de distintos actos de colación, en los que recibieron sus títulos.

La transmisión del acto de colación se encuentra disponible AQUÍ

Más fotos en la Galería

Seguinos en