Miércoles 29 de diciembre de 2021
Escuela Secundaria UNGS: iniciativa para consolidar la revinculación de los y las estudiantes al espacio escolar
Desde la Escuela Secundaria de la UNGS se lleva adelante la iniciativa "Re(en)torno a la escuela", un proyecto que busca consolidar la revinculación de los y las estudiantes al espacio escolar, tras las medidas sanitarias tomadas por la pandemia.
A través de acciones culturales, lúdicas y educativas, se busca que los y las estudiantes, en especial aquellos y aquellas que encuentran mayores dificultades, generen y/o afiancen vínculos con sus compañeros y compañeras y que conozcan, participen y se entusiasmen con las propuestas pedagógicas.
En los últimos meses, desde la Escuela ya se venía realizando un trabajo de acompañamiento a los y las estudiantes y con este proyecto se apunta a profundizar el mismo, ante los importantes desafíos que planteó la pandemia.
El proyecto puesto en marcha busca ampliar las oportunidades de vinculación de los y las adolescentes con las propuestas de la escuela desde una perspectiva integral, territorial e intensiva. Asimismo, se convocó a graduados y graduadas de la Escuela para que se desempeñen como operadores y operadoras territorialess.
Se trabaja en tres aspectos: por un lado, la capacitación para los operadores y las operadoras; el diseño y puesta en práctica de propuestas lúdicas, culturales y de reencuentro en el territorio y el espacio público; y el diseño y puesta en práctica de encuentros para hablar, ser escuchados y escuchadas, e intercambiar con pares y docentes sobre la educación como derecho, en espacios y tiempos amigables, próximos a la Escuela.
El 15 de diciembre se realizó un encuentro de presentación en la plaza de Gutiérrez y Uriburu (entre Rolland y Mozart), ubicada a 200 metros de la Escuela (fotos en la galería). Se trató de un evento festivo, celebratorio y de encuentro con los y las estudiantes de la escuela.
"Temores, ansiedades, sensación de que ya pasó mucho tiempo o que aún queda demasiado por recorrer, temor por sentir que no se cumplió con lo que se esperaba, espacios que se sienten ajenos por falta de rostros amigables o reconocibles, formas y presentaciones que fueron cambiando y que ya no son lo mismo, angustias por habitar los espacios ahora que estamos más grandes. Tiempos y ritmos que hay que reponer, ganas de volver a juntarse, pero como era antes, no como ahora que hay que 'mantener distancia'". Con estas sensaciones y percepciones, el equipo (Directivo, de Orientación y Coordinación) que lleva adelante el proyecto nombra las dificultades con las que se encontraron para retornar, reencontrarse y volver a habitar las aulas y destaca así la importancia del desarrollo de este tipo de iniciativas de revinculación.
