Instituto del Conurbano

ico

Novedades ICO

Instituto del Conurbano

ico

Novedades ICO

Novedades ICO

Jueves 12 de diciembre de 2024

Expo "Motiva": articular y valorar las nuevas formas de trabajo y otras economías

Organizada por el Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS, la Subsecretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Avellaneda, se realizó en ese distrito del sur de la Provincia, "Motiva: emprender en comunidad", la primera exposición bonaerense de nuevas formas de trabajo y otras economías.

En la apertura del encuentro, que contó con la participación del gobernador Axel Kicillof, la decana del ICO Bárbara Couto destacó que desde la universidad pública, y desde la UNGS en particular, ponen a disposición los conocimientos sobre el tema y están abiertos a la generación de nuevos aportes. También enfatizó en la importancia de promover este tipo de articulaciones, en tiempos en los que más que nunca se necesita un trabajo conjunto para fortalecer otras economías.

La expo, y esta articulación entre distintas instituciones y organismos, se comenzó a gestar a partir de "Entramar", trabajo de campo que vienen realizando equipos del ICO y de municipios del conurbano, en el marco del proyecto de investigación-acción "Políticas de economía popular, social, solidaria y/o comunitaria en los municipios del Conurbano Bonaerense. Sujetos, mercados, finanzas, tecnologías".

El subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires Daniel Menéndez señaló que la investigación que se viene haciendo desde "Entramar" es un trabajo sólido que contribuye con la gestión pública para potenciar las otras economías desde lo local, en un contexto donde es necesario repensar la política pública para transformar realidades.

Kicillof, que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque y el intendente Jorge Ferraresi, destacó la importancia del papel de un Estado presente para fortalecer la economía popular, social, solidaria como expresiones del trabajo y la producción de los y las bonaerenses, en un contexto económico y político tan adverso como el actual.

"Motiva" contó con más de 20 puestos de municipios de la Provincia, que dieron a conocer sus políticas en este campo, en un espacio compartido con actores asociativos que son parte de dichas políticas. También, hubo espacios de distintos movimientos e instituciones vinculados al sector. El ICO contó con un stand para la difusión de carreras de grado y posgrado y también participó de los paneles y rondas temáticas. Además, quienes visitaron la Expo, que se desarrolló en el Parque Municipal La Estación de Avellaneda, pudieron participar de los talleres de capacitación, y recorrer las estaciones creativas y la feria de emprendedores.

Ruth Muñoz, investigadora docente del ICO, detalló las motivaciones para llevar adelante la propuesta: "Primero, que se reconozca este sector tan importante. No tenemos estadísticas pero es aproximadamente la mitad del mundo del trabajo. Se tienen que reconocer estas formas, institucionalizar y pasar a tener el lugar central y no marginal, como el que tienen actualmente en las experiencias, cuando se habla del desarrollo local, por ejemplo, del territorio".

Seguinos en