Novedades

Novedades

Novedades

Jueves 10 de marzo de 2016

Homenaje al Profesor Emérito José Pablo Martín

Con la presencia de la rectora Gabriela Diker, ex rectores de la universidad, investigadores docentes y no docentes, directores de los institutos, miembros de la comunidad universitaria, amigos y familiares, se realizó un homenaje en memoria del profesor emérito José Pablo Martín en el Multiespacio Cultural. El acto culminó con la designación del auditorio con su nombre.

En un emotivo acto, los investigadores docentes del Instituto de Desarrollo Humano (IDH), Gisela Suazo y Aldo Ameigeiras junto al Mario Lipsitz del Instituto de Ciencias (ICI) y Agustín Segesdi, estudiante del profesorado en filosofía, recordaron a Martín en su trayectoria académica, pedagógica y humana. También resaltaron su rol, esencial para la fundación y puesta en funcionamiento de la Universidad.

Durante la ceremonia, Diker evocó la figura de José Pablo Martín para recordarlo como un ser humano excepcional, con un fuerte sentido de justicia, igualdad y una disposición para escuchar al otro: “Nos enseñó un modo particular de hacer y construir una institución como la UNGS. Queremos recordarlo a través de una marca institucional que mantenga viva su impronta”, precisó.
“Esta universidad seguirá siendo José Pablo en sus palabras y escritos. Por eso el Consejo Superior resolvió denominar con su nombre nuestro bello auditorio. Fue un académico muy valioso, reconocido a nivel nacional e internacional, elegido también como profesor emérito el año pasado. Un investigador riguroso y también muy generoso”, elogió.

La investigadora docente (ID) del IDH Gisela Suazo, resaltó el trabajo de Martin como profesor a la hora de enseñar filosofía a sus estudiantes. En esa línea, Aldo Ameigeiras celebró el flamante nombre del auditorio debido a que el investigador estuvo presente en los momentos previos a la creación de la UNGS para luego vincularse a la investigación, la docencia y la escritura.

Por otra parte, Lipsitz rememoró el rol de Martin como escritor, estudioso del Filón de Alejandría y productor de una vasta serie de escritos de carácter político, donde mencionó la preeminencia que le asignaba al diálogo como una forma de consenso, un espacio simbólico donde se cruzaba la palabra, la política y la comunidad.

El estudiante Agustín Segesdi brindó un cálido y reflexivo homenaje para delinear su labor docente. “José Pablo nos llenaba de energía positiva y de amor por la filosofía. Por eso cuando un estudiante se pregunta qué tipo de profesor debe ser es inevitable pensar en él, por sus gestos y formas de hacer y pensar la filosofía”, expresó.

Seguinos en