Lunes 8 de septiembre de 2025
Internacionalización e Investigación: un diálogo entre Brasil y Argentina
El pasado 27 de agosto, se llevó a cabo el encuentro virtual “Internacionalización e investigación en perspectiva comparada entre Brasil y Argentina: Implicancias y desafíos de cooperación”. Organizado conjuntamente por el Programa “Gobernanza, desarrollo sostenible y ciudades” del ICO-UNGS y la Universidad Federal del ABC (UFABC), el evento se centró en la importancia de fortalecer lazos de cooperación académica para el desarrollo regional.
La jornada, reunió a destacadas autoridades, académicos e investigadores de ambas instituciones. La iniciativa surgió a partir del convenio de cooperación reciente entre la UFABC y la UNGS, buscando impulsar la producción de conocimiento desde una perspectiva regional e interdisciplinaria.
Puntos Clave del Encuentro
El programa se dividió en dos partes, abordando temas cruciales para la colaboración binacional:
Parte 1: Internacionalización y su Dimensión Institucional
En esta primera instancia, el debate se centró en los desafíos y oportunidades de la internacionalización de la investigación. Participaron en la mesa de discusión:
- Lic. Wellington Gonçalves (Asesoría de Relaciones Internacionales, UFABC)
- Dr. Germán Pinazo (Vicerrector, UNGS)
- Dra. Bárbara Couto (Decana del Instituto del Conurbano, ICO-UNGS)
La conversación, coordinada por el Dr. Rodrigo Carmona (ICO-UNGS/CONICET), resaltó la necesidad de consolidar lazos a nivel institucional para facilitar el intercambio de investigadores y la participación en proyectos conjuntos que aborden problemáticas que trascienden las fronteras, como el cambio climático y la seguridad alimentaria.
Parte 2: Investigación desde Brasil y Argentina: Líneas y Perspectivas
Esta segunda parte se enfocó en el intercambio de experiencias y líneas de investigación relevantes para el convenio. Contó con la presentación de los Dres. Gerardo Silva (UFABC) y Rodrigo Carmona (ICO-UNGS/CONICET), quienes introdujeron las principales áreas de interés. A continuación, investigadores de ambas universidades expusieron sus trabajos:
- Sidney Jard da Silva (UFABC)
- Lúcio Nagib Bittencourt (UFABC)
- Andrés Barsky (UNGS)
- Ricardo Paparás (UNGS)
La coordinación de esta sección estuvo a cargo del Dr. Gerardo Silva. Las presentaciones ofrecieron un panorama de los estudios en diversas disciplinas, desde la ciencia política y las políticas públicas hasta la gestión financiera y el ordenamiento territorial.
Este encuentro virtual marca un paso importante para fortalecer la cooperación académica e investigativa entre Argentina y Brasil, consolidando un espacio de diálogo que sin duda potenciará la capacidad de ambas naciones para enfrentar los desafíos de un mundo en constante transformación.
A continuación, puedes ver el video del encuentro: