Vinculación Tecnológica y Social

Novedades Vinculación

Vinculación Tecnológica y Social

Novedades Vinculación

Novedades Vinculación

Jueves 19 de diciembre de 2024

Jornada de intercambio de proyectos de desarrollo tecnológico y social

Directores y directoras de proyectos e integrantes del área de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS se reunieron para compartir avances e intercambiar experiencias de los proyectos financiados a través de línea Desarrollo Tecnológico y Social de la 5º edición de la convocatoria interna Ciencia y Técnica UNGS (CyTUNGS).

Durante la jornada de intercambio, se habló sobre el impacto social, político, comunitario y científico de los proyectos en curso y de su aporte en la construcción de políticas públicas municipales, capacitaciones a nivel nacional y provincial, desarrollos técnicos y prototipos. También se abordaron las dificultades que los distintos equipos enfrentaron en el año de trabajo y se planteó la importancia de sostener los equipos en el tiempo y de consolidarlos con estudiantes, graduados y becarios, para que participen de iniciativas de desarrollo tecnológico, social y de vinculación.

Se trata específicamente de nueve proyectos de los Institutos de Ciencias (ICI), del Conurbano (ICO) y de Industria (Idei): “Análisis, recuperación y preservación de suelo en Reserva El Palomar”, dirigido por María Llera; “Talleres interactivos de física para infancias y adolescencias”, dirigido por Natalia Beraha; “Alfabetización digital para actores sociales vulnerables: estrategias y herramientas”, dirigido por Santiago Montiel; “Aplicación de biofertilizantes en prácticas agroecológicas”, dirigido por Diana Vullo; “Prototipo conceptual para la gestión térmica en ambientes hostiles”, Florencia Carusela; “Banco/repositorio de proyectos y políticas en género y diversidad sexual”, dirigido por Marisa Fournier; “Fortalecimiento de capacidades municipales en seguridad”, dirigido por Daniel Cassano; “Metodología para transferencia y aplicación de tecnologías en PyMEs bonaerenses”, dirigido por Cecilia Formento; e “Implementación de medidores de energía eléctrica con técnicas NILM en clubes”, dirigido por Maximiliano Veliz.

En relación al encuadre institucional y las bases de la convocatoria, “los proyectos demostraron acercar conocimiento científico con necesidades sociales, territoriales, empresariales con respuestas innovadoras y desarrollando distintos niveles de incorporación de investigación y desarrollo en relación al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2030”, según expresaron desde la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social.

Seguinos en