Novedades

Novedades

Novedades

Martes 1º de julio de 2025

Jóvenes y Memoria: decenas de chicas y chicos participaron de un encuentro distrital

Más de 100 chicas y chicos de escuelas secundarias y organizaciones sociales de Malvinas Argentinas y José C. Paz participaron en la UNGS de un encuentro distrital del Programa Jóvenes y Memoria, que coordina la Comisión Provincial por la Memoria.

En el inicio de la jornada, la bienvenida estuvo a cargo de Flavia Terigi, rectora de la UNGS, Sebastián Ceriani, del Programa Memoria y Territorio de la Universidad, y María Julia Pandolfi, del equipo del Programa Jóvenes y Memoria.

Tras la apertura, los grupos de jóvenes se dividieron para trabajar en talleres. Allí, conversaron sobre la temática de la vulneración de derechos y comentaron los avances de sus proyectos de investigación. Docentes y referentes contaron cómo fue el trabajo de acompañamiento en los procesos de investigación y adelantaron cuáles serán las próximas instancias.

En el Auditorio José Pablo Martín, se realizó el cierre del encuentro, en el que las y los jóvenes pusieron en común lo que trabajaron en cada uno de los talleres.

El Programa

Creado en 2002 por la Comisión Provincial por la Memoria, el Programa Jóvenes y Memoria está destinado a estudiantes de escuelas secundarias y organizaciones sociales y propone la realización de un proyecto se investigación sobre alguna problemática relevante relacionada con las memorias del pasado reciente o la vulneración de los derechos humanos en democracia.

El Programa consta de varias instancias de trabajo que se extienden de abril a noviembre. Durante los encuentros distritales se organizan espacios de reflexión, debate y construcción colectiva para que las y los jóvenes puedan sociabilizar, conocer otras realidades y encontrar similitudes con las problemáticas que investigan y que atraviesan día a día.

A través del Programa Memoria y Territorio, desde 2012, la UNGS brinda apoyo a los grupos de San Miguel, Malvinas Argentinas, José C. Paz y Pilar que participan del Programa Jóvenes y Memoria. Este acompañamiento ha permitido incrementar la participación de los y las jóvenes de 5 grupos en 2012 a más de 100 en 2025.

Además, el equipo de la UNGS brinda asistencia técnica a los grupos participantes en todas las instancias, desde la inscripción hasta el encuentro final en el que los grupos presentan los resultados de sus investigaciones a través de producciones artísticas y culturales, como murales, obra de teatro, audiovisuales o música. Este encuentro se realizó hasta 2024 en el Complejo Turístico de Chapadmalal.

El Programa Jóvenes y Memoria comenzó en la Provincia de Buenos Aires, luego se replicó en otras provincias y hace tres años se extendió a las escuelas preuniversitarias de todo el país a través de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional.

Seguinos en