Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Instituto de Industria

idei

Novedades IDEI

Novedades IDEI

Lunes 19 de mayo de 2025

La bacteria de la UNGS en el Viernes de charlas

La bacteria de la UNGS, la Pseudomonas extremaustralis 2E-UNGS, fue la protagonista del último encuentro del ciclo “Viernes de charlas”.

La microbióloga Diana Vullo, investigadora y docente del área de Química Ambiental del Instituto de Ciencias de la UNGS e investigadora principal del Conicet, habló sobre la historia y las capacidades de esta bacteria, que fue aislada del río Reconquista por su capacidad de resistir concentraciones altas de metales.

“Entre otras aplicaciones ambientales, esta capacidad multitarea de Pseudomonas extremaustralis 2E-UNGS permitió el desarrollo de biorreactores a pequeña escala para biotratamientos de aguas residuales, biosensores para monitorear concentraciones de cobre, cadmio y cromo en efluentes industriales y la producción de nanopartículas metálicas con promisorias aplicaciones biotecnológicas”, contó Vullo durante la charla realizada en el campus de la UNGS.

Además recordó los inicios del área de Química Ambiental y su objetivo de trabajar en proyectos interdisciplinarios para la solución de problemas ambientales asociados con las actividades humanas del sistema productivo tanto en sitios urbanos y periurbanos. “Siempre se buscó como base la integración de la química analítica y orgánica, la electroquímica y la microbiología. Por lo tanto, nos propusimos como meta el desarrollo de alternativas sustentables para tratar las aguas residuales de la galvanoplastia y la restauración de la calidad de los suelos hortícolas deteriorados por su uso intensivo”, dijo.

La bacteria de la UNGS también fue protagonista de uno de los episodios de L’Mental, ciclo de reel producido por el área de Comunicación y Prensa de la UNGS y UNITV, que se puede ver a continuación

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UNGS Oficial (@ungsoficial)

El ciclo
Cambio climático, materia blanda y activa, enseñanza de la matemática, inteligencia artificial, bacterias multitarea, lingüística, modelos de desarrollo, derechos de personas con discapacidad, teoría de juegos, eficiencia energética, historia y comunicación de la ciencia, industria 5.0, son algunos de los temas que se abordarán en cada uno de los encuentros.

La participación en cada una de las charlas otorgará 1 punto a estudiantes del IDEI en el marco del Programa de Formación Complementaria del IDEI y se otorgarán certificados de asistencia a estudiantes de grado y pregrado de todas las carreras.

Más información en el siguiente enlace: Ciclo "Viernes de charlas".

Notas relacionadas

La bacteria de la UNGS y sus múltiples aplicaciones

Una bacteria llamada UNGS

Seguinos en