Novedades

Novedades

Novedades

Viernes 27 de octubre de 2017

La quinta edición del PP UNGS ya tienen sus ganadores

“Sala de estimulación multisensorial Juega Juampi”, “Adquisición de desfibriladores”, “Ni Una Menos: Por más políticas de género” y “Feria colectiva y cultural”, son los proyectos seleccionados que serán financiados a través de la quinta edición del Presupuesto Participativo (PP) de la UNGS.

En esta ocasión, 962 integrantes de la comunidad universitaria (668 estudiantes, 147 nodocentes, 111 docentes y 36 graduados) eligieron, entre el 24 y el 26 de octubre, entre los diez proyectos que llegaron a la instancia de votación. Estos números de participación muestran un incremento del 35 por ciento respecto de la cifra que se contabilizó en la edición anterior. Los proyectos presentados podían incluir aspectos relacionados al bienestar universitario, la cultura, el deporte, las acciones con la comunidad o infraestructura.

Para 2017, el Consejo Superior de la Universidad aprobó la asignación total de 550 mil pesos para el presupuesto participativo. Los proyectos comenzarán a ser implementados en noviembre y tienen hasta un año para completar su ejecución.

El proyecto más votado, con el 20.92%, propone la instalación de una sala de estimulación sensorial JuegaJuampi! en la Escuela Infantil y Sala de Juegos Multiedad de la UNGS. Se trata de un espacio beneficioso para el desarrollo cognitivo y motriz de niños y jóvenes y donde la estimulación puede ser dirigida para trabajar las distintas necesidades de los usuarios.

En segundo lugar fue, con el 15.37% de los votos, para el proyecto de adquisición de desfibriladores cardíacos portátiles automáticos, cuyo objetivo es garantizar altas probabilidades de salvaguardar la integridad y la vida de los integrantes de comunidad universitaria, que en los últimos años creció de manera significativa.

Con el 15.29% se ubicó en tercer lugar “Ni Una Menos”, iniciativa que propone, entre otras acciones, colaborar con el trabajo del Programa de Políticas de Género de la UNGS para atender la necesidad de difundir y sensibilizar sobre las temáticas que hacen a la cuestión de género.

El proyecto para instalar una Feria colectiva y cultural en el campus obtuvo el cuarto lugar (9.29%). Esta Iniciativa también proyecta la realización de actividades formativas sobre el trabajo autogestivo para establecer un espacio de vinculación entre los distintos tipos de producción local y los trabajadores de la economía social y popular.

El PP propone debatir el destino de una parte de los fondos no recurrentes de la Universidad a través de la participación y construcción colectiva entre todos los miembros de la comunidad universitaria. El objetivo es que se discutan problemas y necesidades de la institución, se presenten propuestas, se las defiendan y se decida con el voto qué proyectos recibirán financiamiento. En 2017, esta herramienta participativa fue implementada por primera vez en la Escuela Secundaria de la UNGS.

La UNGS, junto con otras universidades del sistema universitario, como la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Rosario, promueve esta modalidad de participación ciudadana que surgió en Porto Alegre (Brasil) y hoy se implementa en ciudades como París (Francia) y Madrid (España). En el caso de gobiernos locales argentinos se desarrolla en unos 60 municipios.

Seguinos en