Novedades

Novedades

Novedades

Lunes 8 de julio de 2024

La UNGS en el Segundo Congreso Productivo bonaerense

El vicerrector de la UNGS Germán Pinazo participó en el Segundo Congreso Productivo, organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los días 2 y 3 de julio en la ciudad de Mar del Plata. La iniciativa convocó a representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales, comunidad científica y referentes políticos. Contó con más de 130 panelistas y una asistencia superior a las 3000 personas en cada día del evento.

Invitado a participar en el Encuentro de rectoras y rectores de la PBA, que se desarrolló el primer día del Congreso, Pinazo compartió consideraciones sobre la emergencia presupuestaria que siguen atravesando las universidades nacionales, con énfasis en lo inédito del recorte salarial y en la subejecución de las líneas presupuestarias más significativas del Ministerio de Capital Humano nacional, que son centrales para el sostenimiento del sistema.

En el encuentro también estuvo presente el secretario de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS Alejandro Ontivero, quien participó en diferentes mesas de trabajo con otras secretarías y/o áreas de vinculación tecnológica, áreas de gobierno provincial, sectores productivos y cooperativos. "Este espacio de intercambio es fundamental para todos los programas que integran la SDTyS, desde la formación profesional, la asistencia a cooperativas, pymes y municipios hasta acciones con organizaciones que buscan la inclusión social y laboral de poblaciones vulnerables", afirmó Ontivero.

Este segundo Congreso Productivo Bonaerense estuvo organizado por los ministerios provinciales de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Desarrollo Agrario. El encuentro estuvo dividido en 7 ejes temáticos que abordaron las áreas de Infraestructura, Desarrollo Local, Empleo y Producción, Sistema Tributario y Financiamiento, Desarrollo Productivo Sostenible y Sustentable, Ciencia y Tecnología y, por último, Encuentros Productivos. En estos espacios se debatió el rol del estado como promotor de políticas de desarrollo, la ciencia y tecnología como instrumentos de ese desarrollo y la necesidad de articulación con el sector productivo y social para la búsqueda de una mejor provincia.

 

Seguinos en