La Universidad fue sede del 8º Encuentro de Escuelas de Gestión Social
Con la participación de funcionarios provinciales y de la rectora de la UNGS Flavia Terigi, se realizó en la Universidad el 8° Encuentro de Escuelas de Gestión Social, Cooperativas y Comunitarias. La pregunta que atravesó las distintas mesas fue "¿Qué puede una escuela" y se debatió sobre los proyectos de ley para el reconocimiento de estas instituciones, entre otros temas.
Más de 300 docentes, estudiantes y personas de la comunidad se acercaron al Campus para participar del Encuentro organizado por la Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de Buenos Aires (FECEABA), que integra el Consejo Social de la UNGS.
Entre los funcionarios, participaron el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires Pablo Urquiza, la directora de Ámbitos de Desarrollo de la Educación María Laura De Vincenti y el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) Gildo Onorato.
Terigi y Carlos Skliar, investigador y docente, estuvieron a cargo del panel de especialistas. La rectora, investigadora sobre la temática, aseguró: "La especificidad de las escuelas de gestión social, con raíces en la educación popular y la economía social, es que llegaron para oponerse a la jerarquía y la competencia de la cultura escolar".
Además, por la UNGS, también participaron integrantes del Programa Pares, de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social.
Notas en distintos medios de comunicación
·Ansol: "Se realizó el 8° Encuentro de Escuelas de Gestión Social, Cooperativas y Comunitarias"
·Alter Edu: "Educación de Gestión Social: optimismo de fin de año por dos proyectos de ley, en provincia de Buenos Aires y Nación"