Novedades

Novedades

Novedades

Viernes 14 de noviembre de 2025

“La universidad pública es un bien público que costó conseguir y que estamos decididos a defender”

Nuevos graduados y nuevas graduadas de la UNGS recibieron sus títulos. “La universidad pública argentina es un bien público que nos ha costado mucho conseguir y que estamos decididos a defender”, aseguró la rectora Flavia Terigi al dirigirse a los y las protagonistas del emotivo acto.

 

La rectora hizo referencia también a los compromisos de quienes se gradúan en una universidad pública y remarcó: “La especificidad del estudioso, del profesional y del profesor que provienen de la universidad pública se relaciona con los valores de la universidad pública: la relación crítica con el conocimiento, la capacidad para dialogar con otras perspectivas en un marco de pluralidad, la implicación en la producción histórica de la igualdad, el debate sostenido y no complaciente sobre lo que significa el bien común”.

Además destacó todas esas actividades (investigar, producir conocimiento, involucrarse en la construcción de respuestas a los problemas sociales, colaborar con colegas de otras universidades, relacionarse con las instituciones del territorio, generar acciones en el campo de la cultura) que acompañan la tarea de formación, las clases y exámenes.

“En estos tiempos de rotura y desolación de mucho en lo que creemos, necesitamos volver a pensar formas de vida donde todo lo que somos tenga lugar, que repensemos para dónde queremos ir, y entendamos cuál es nuestro lugar en ese camino a futuro”, dijeron las graduadas y los graduados que subieron al escenario del Auditorio José Pablo Martín.

Su discurso estuvo atravesado por la obra del poeta argentino Vicente Luy. Así, llamaron a armar un proyecto, un plan que ampare y abrace, que permita sonreír al final de cada día y destacaron una serie de reivindicaciones. “Este plan necesita una universidad pública viva, libre y comprometida. Que no solo enseñe, sino que abrace; que no solo forme, sino que transforme”, expresaron María Soledad Quiroga, Victoria De Bonis, Gustavo Luis Goyochea y Camila Anahí Delgado.

Federico Zuberman, investigador docente del Instituto del Conurbano, expresó: “La universidad te cambia la vida. Nos cambia la vida a quienes pasamos por ella y a quienes no. Que su aprendizaje sirva para cambiar la vida de muchas personas”.

El docente les dijo: “El camino del aprendizaje no termina nunca, y eso también lo saben porque seguramente en estos años han desarrollado un pensamiento crítico”. “Poner en duda verdades establecidas, someterlas al juicio de la evidencia, reflexionar y abrir la discusión sobre nuestro rol y nuestro aprendizaje son hechos casi cotidianos en la Universidad”, consideró.

Todas las fotos en la galería

Seguinos en