Domingo 20 de julio de 2025
"La violencia de la tierra", un libro de Eduardo Grüner a cien años del nacimiento de Frantz Fanon | Página/12
Ediciones UNGS publicó "La violencia de la tierra", un libro de Eduardo Grüner a cien años del nacimiento de Frantz Fanon.
"Grüner trae a Fanon con Marx -como podríamos hacer con Mariátegui-, y en esa lectura, en cierto sentido a contrapelo de las corrientes interpretativas contemporáneas, permite pensar zonas ciegas de nuestra época: las que no dejan de asolarnos en la mutación fascista de la gobernabilidad de amplias zonas del mundo", dice María Pia López, docente de la UNGS, en un artículo publicado en Página/12. Y agrega: "Todo el libro juega con el problema de la temporalidad, como una suerte de defensa del anacronismo contra la moda, y no porque se recueste en el hoy lugar común que reza que “lo viejo funciona” -como tantas personas aprendieron a decir después de una serie audiovisual- sino porque anacronismo es también lo que rompe el tiempo al traer algo negado en la época y que en su aparición la abre hacia el porvenir. Grüner, nuestro especialista en anacronismos, nos trae el más (in)actual Fanon, ese que necesitamos porque con la pura actualidad ni siquiera nos queda el balbuceo".
La nota fue publicada en el suplmento Radar Libros del diario Página/12 el 20 de julio de 2025 y se encuentra disponible en el siguiente link: "La violencia de la tierra", un libro de Eduardo Grüner a cien años del nacimiento de Frantz Fanon
Más info sobre el libro en el siguiente enlace: Frantz Fanon. La violencia de la tierra
