Instituto del Conurbano

ico

Novedades ICO

Instituto del Conurbano

ico

Novedades ICO

Novedades ICO

Viernes 22 de noviembre de 2024

Mucho para festejar y defender | Martínez, Mangas y Paparás en Página/12

"Este viernes se cumplen 75 años de un hecho transcendente para la universidad pública argentina: un 22 de noviembre, pero de 1949, el presidente Perón decretó la eliminación de los aranceles universitarios. No alcanzaba con que la universidad, tras la reforma de 1918, fuera autónoma, cogobernada y pública, tenía que ser también accesible para todo el mundo", dicen Carlos Martínez, Martín Mangas y Ricardo Paparás, investigadores y docentes del Instituto del Conurbano de la UNGS en una nota de opinión publicada en Página/12.

Y resaltan: "Como resultado de la sanción de la gratuidad universitaria, la matrícula se triplicó, al pasar de 47 mil alumnos en 1945 a 138 mil en 1955. Ese crecimiento se sostiene desde entonces (sólo la dictadura cívico-militar de 1976 lo frenó, con una caída de 160 mil estudiantes), a una media anual del 5 por ciento entre 1950 y 2022, mientras que en ese período la población total del país aumentó en un 1,7 por ciento anual".

Los economistas recorren, en la nota, algunos momentos de retroceso en relación a la gratuidad de los estudios universitarios, entre ellos en 1967, en 1976 y también en 2001. "Argumentos calcados, e igualmente falsos, usa en estos días el presidente Milei para asfixiar el presupuesto universitario. Dichos acompañados de decisiones políticas que retrotraen el presupuesto universitario a guarismos similares a los del año 2006 (pero, en la actualidad, con un 50 porciento más de estudiantes que entonces)", sostienen.

"Hoy, que la universidad pública argentina, tenga rasgos que la distinguen de buena parte de sus pares latinoamericanas, en materia de gratuidad y de acceso irrestricto, es algo que todos debemos festejar y nos toca defender esa conquista nuevamente, del intento de arancelarla, de la derecha vernácula", finalizan.

La nota completa, publicada el 22 de noviembre de 2024, se puede leer en el siguiente enlace: Mucho para festejar y defender

Seguinos en