Novedades

Novedades

Novedades

Miércoles 5 de marzo de 2025

Primer informe del relevamiento a graduados y graduadas recientes

La UNGS presentó el primer informe sobre el relevamiento de graduados y graduadas recientes (2021, 2022 y 2023), tras la implementación del Monitoreo de Inserción de graduados y graduadas iniciado en 2021 (Resolución CS Nº8054/21).

Desde la web institucional (ingresar aquí), puede accederse al informe llevado adelante por el Departamento de Información y Estadísticas Universitarias de la Secretaría de Planeamiento, con la colaboración de la Dirección General de Bienestar Universitario y el Equipo de Trabajo de Graduados y Graduadas de la Secretaría General.

El Monitoreo es un relevamiento de tipo longitudinal, que se realiza mediante la aplicación de encuestas a graduados y graduadas recientes, a los dos años y a los cinco años de la graduación, lo que permite realizar comparaciones a lo largo del tiempo.

Entre los objetivos de este dispositivo, se busca desarrollar información actualizada y sistematizada sobre las trayectorias académicas de este grupo, sus procesos de inserción laboral, los tipos de vinculación institucional y territorial que establecen con la Universidad.

La participación de los graduados y las graduadas y la información recabada en cada una de las encuestas realizadas es de gran importancia dado que permite analizar el impacto de los dispositivos de soporte económico y pedagógico desplegados y contribuir a la planificación estratégica de procesos de mejora institucional.

Algunos datos

El informe indica que el 90% de las personas encuestadas es primera generación de graduados y graduadas de una universidad, más del 50% obtuvo su título con 30 años o menos, y la mayoría de los recién graduados son principal sostén del hogar (53%), solteros y solteras (65%) y sin hijos e hijas menores (78%).

En cuanto a la residencia, en Malvinas Argentinas residen el 24%, el 29% declara su domicilio en el partido lindero de San Miguel y el 12% en José C. Paz.

Por otro lado, 9 de cada 10 graduados y graduadas trabajan al momento de la graduación y en su mayoría (55%), lo hacen más de 35 horas semanales. Respecto a las áreas de trabajo, la categoría "enseñanza/docencia" aglutina a un 38% de graduados y graduadas.

En relación al vínculo con la UNGS, más de la mitad de las personas encuestadas accedió a tutorías (53%) y a becas de estudio (50%), mientras que el 93% de los graduados y las graduadas asegura que volvería a estudiar en la Universidad y el 99% le recomendaría a otra persona realizar sus estudios superiores en la UNGS.

Seguinos en