Novedades

Novedades

Novedades

Viernes 14 de junio de 2024

Promover el desarrollo tecnológico universitario

Se desarrolló en la UNGS la Jornada de intercambio entre proyectos de vinculación tecnológica, organizada por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social (DTyS). Contó con la asistencia de más de 60 personas, entre ellas investigadores, autoridades universitarias, municipales y la participación de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires. El inicio del encuentro estuvo a cargo de la rectora Flavia Terigi, del subsecretario de CTeI bonaerense Federico Agüero y del secretario de DTyS de la UNGS, Alejandro Ontivero.

«Quiero reconocer el modo en que la Provincia de Buenos Aires, a través de sus políticas de producción, de ciencia y de innovación tecnológica, articulan y trabajan con el sistema universitario”, expresó Terigi durante la apertura.

La Rectora celebró además la presentación de la nueva convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA): «En este contexto tan difícil de interrupción del financiamiento, la continuidad de la convocatoria, por parte de la Provincia, contribuye a la planificación y previsibilidad sin la cual no es posible consolidar equipos ni desplegar las iniciativas en el tiempo».

También se presentó un relevamiento de necesidades y oportunidad para la innovación tecnológica en empresas recuperadas y cooperativas bonaerenses llevado a cabo por equipos de los Institutos de Industria y del Conurbano de la Universidad.

En su intervención, el subsecretario de Ciencia, Tecnología a Innovación de la Provincia Federico Agüero manifestó: «Estamos muy contentos de estar acá, presentando la tercera convocatoria del FITBA, que tiene como objetivo articular saberes y conocimiento de la universidad con las demandas del territorio, haciendo especial foco en las pymes y cooperativas industriales».

El encuentro fue también la oportunidad para que, quienes lideran proyectos de vinculación tecnológica en la Universidad, pudieran exponer a toda la comunidad cómo se articula con el sector productivo y/o de gobierno en la construcción de conocimientos que buscan dar respuesta a problemas cotidianos.

También se llevaron adelante diferentes charlas y paneles con representantes de municipios del conurbano, universidades públicas y funcionarios de la Provincia, con el objetivo de dar a conocer cómo la vinculación tecnológica potencia a los equipos de investigación, nutre a la formación de estudiantes y brinda soluciones a problemas reales saliendo del aula y del laboratorio.

"La participación fue superior a la esperada y resaltamos la importancia de que otras universidades, a través de sus Unidades de Vinculación Tecnológica, hayan podido formar parte de la jornada. Esto demuestra la capacidad universitaria para agruparse y pensar creativamente acciones que promuevan el desarrollo tecnológico universitario", manifestó Alejandro Ontivero, secretario de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS, al cierre del encuentro.

En el siguiente enlace se pueden descargar los certificados de asistencia: DESCARGAR 

Seguinos en